CONSEJOS PARA PREVENIR EL GOLPE DE CALOR  

Ante las altas temperaturas, las principales recomendaciones son tomar líquido sin esperar a tener sed y evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00.

 

Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes, niños pequeños y personas mayores de 65 años. Especialistas del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro aconsejan cómo prevenir el golpe de calor. (Ver Lo que tenés que saber).

 

“El grupo etario de mayor riesgo son los más chicos y los ancianos, ya que no tienen capacidad de regular la temperatura por el ascenso abrupto de ésta en el cuerpo. Hay que estar atentos con los niños; quizás piden líquido cuando tienen sed, pero es importante darle durante todo el día para que no se deshidraten”, destacó Mariana Gutiérrez, pediatra del Hospital Materno Infantil.

 

Ingerir agua, jugos naturales y evitar las bebidas azucaradas es clave. “Otra de las recomendaciones es el adecuado uso del protector solar factor 30 o mayor. Si utilizamos el del año pasado tenemos que ver la fecha de vencimiento. También las vestimentas claras, livianas y tratar de consumir comidas frescas”, sumó la especialista.

 

Los signos del golpe de calor en los niños suelen ser la piel seca y colorada en lactantes, dolores de cabeza, nauseas y vómitos. “Ante cualquiera de estos síntomas acudir al centro de salud más cercano”, concluyó la pediatra.

 

LO QUE TENÉS QUE SABER:

 

SÍNTOMAS

 

– Nauseas.

 

– Vómitos.

 

– Mareos.

 

– Pérdida del equilibrio.

 

– Fatiga.

 

– Dolor de cabeza.

 

– Dificultades al respirar.

 

– Desorientación.

 

– Fiebre (convulsiones en lactantes y niños).

 

– Pérdida de conciencia en casos graves.

 

Qué hacer ante un golpe de calor

 

– Hidratarse (ingerir bebidas frescas, preferentemente agua).

 

– Enfriamiento inmediato con compresas frías en ingles, axilas y cuello.

 

– Ventilar al paciente.

 

– Concurrir urgente a una consulta médica.

 

MÁS RECOMENDACIONES

 

– Alimentación fresca en sales y minerales (frutas y verduras).

 

– No exponerse largas horas al sol, sobre todo al mediodía.

 

– No realizar actividad física al mediodía, ya que es el horario en el que hay mayor radiación solar.

 

– Hidratarse (agua).

 

– Tomar sol hasta las 11 y después de las 16 con un protector solar factor 30 como mínimo.

 

– Usar ropa clara y liviana.

 

– Recurrir a ventiladores, acondicionadores de aire o paños fríos para mantener fresco el cuerpo. En el caso de los niños y bebes no hay problema en utilizar el aire acondicionado; la temperatura recomendable es entre 20 y 21 grados.

 


Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne

Comienza la “Escuela Valores a la cancha” dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva

Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que

Julio Zamora en San Isidro: “Hay un país parado económicamente y los comerciantes están asfixiados“  

En su visita al Municipio del norte del conurbano, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos

Juan y Eva Andreotti recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET

El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal se reunieron con Daniel Lauretta y Mariano Martínez de la campaña

El detrás de escena de El Eternauta llega a Vicente López

El próximo jueves 28 de agosto a las 20:30 horas, el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos) será sede

“Emprendedoras Rodantes”: más de 300 mujeres se inscribieron en el nuevo programa del Municipio de Tigre

Autoridades comunales acompañaron la presentación de la propuesta, cuyo propósito es brindarle a las vecinas del distrito capacitaciones en oficios

Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas

En la Plaza Carlos Gardel de San Fernando se presentó la legendaria banda de cumbia, además de ‘Kingto’, ‘Estilo Palmeras’,

Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo