229 víctimas de femicidio en los primeros diez meses del año

El Defensor del Pueblo de la Nación registró 229 víctimas de femicidio en los primeros diez meses del año e incorpora la figura del “Suicidio Feminicida”

Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación informó que en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2019 se registraron 229 víctimas de femicidio confirmadas, que incluye 3 suicidios feminicidas23 femicidios vinculados y Transfemicidios.

El informe contiene la totalidad de casos relevados de asesinatos de mujeres perpetrados por hombres por razones asociadas con su género, caratuladas como femicidio o por muerte dudosa bajo sospecha de femicidio. Incluye a las personas Trans y también a los considerados femicidios vinculados.

Cada vez se hace más evidente que se naturalizan las muertes violentas por razones de género. Es por ello que, es en este Informe, el OFDPN ha sumado los denominados “Suicidios Feminicidas”, ya que a lo largo del 2019, se han detectado muertes de víctimas que fueron abusadas sexualmente y que su estado de vulnerabilidad las condujo al suicidio.

En América Latina, existe un sólo país que condena el “suicidio feminicida” -El Salvador- y según la ONU, tal vez sea el único en el mundo.

En Argentina, el suicidio es considerado sólo un problema de salud pública. Con los antecedentes presentados y dado los estudios realizados durante años en nuestro país, este Observatorio considera que es de gran relevancia que el suicidio -cuando se haya probado que hubo previamente abusos y violencia contra la mujer-, sea tratado como Suicidio Feminicida.

Como resultado de la investigación, se pudo confirmar que 122 menores quedaron sin su madre, como víctimas colaterales del femicidio.

Las modalidades más frecuentes empleadas por los femicidas fueron el apuñalamiento, el uso de armas de fuego y los golpes. Del total de víctimas, 16 fueron VIOLADAS.

Los principales lugares donde se cometieron los hechos fueron el domicilio compartido y el domicilio de la víctima y, en tercer lugar, la vía pública.

Hubo 42 casos con denuncias previas al femicidio. Estas muertes pudieron ser evitadas.

En la mayor cantidad de casos existía una relación previa entre el agresor y la víctima. En 61 casos había una relación de pareja y en 48 de ex parejas.

Como surge de informes anteriores, la provincia de Buenos Aires, fue escenario del mayor número de femicidios con 87, seguida por las provincias de Santa Fe con 20, Córdoba con 18 y Chaco con 14.

El Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación, fue creado el 15 de noviembre de 2016, con el objetivo de monitorear y evaluar el cumplimiento de metas y objetivos nacionales e internacionales en torno a la violencia contra la mujer.

La información a la que se accede para generar estadísticas sobre femicidios/feminicidios se obtiene a partir de la revisión y recopilación diaria de periódicos de todo el país. Sin embargo, cuando la información no es suficiente para determinar un hecho se procura llegar a la precisión de los datos a través de otros mecanismos de búsqueda como consultas a comisarías, fiscalías y hospitales; el éxito de estos intentos dependen de la colaboración de las instituciones mencionadas.

Dentro de las funciones del Observatorio de Femicidios, se establece la de firmar convenios con otros organismos públicos y/o privados, un compromiso que se ha asumido tendiente a  mejorar la calidad de la información y unificar los datos estadísticos sobre femicidios/feminicidios a nivel nacional.

 

ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.

Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor: Claudio Omar Antunovich


Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”

A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo

Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario

El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,

Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro

Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono

“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”

Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)

El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la

Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar

Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur

Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.

“El Peronismo es Territorio”

Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense) 

En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar

Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte” 

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)

Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12

En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de