La Sociedad Argentina de Nutrición realizó la Primera Jornada de Obesidad
Lo hizo con un eje enfocado en la prevención.
Cerca de 350 médicos, nutricionistas y psicólogos, entre otros profesionales de la salud, participaron de la Primera Jornada de Obesidad, que se llevó a cabo el jueves pasado en el salón Canciller del Hotel Presidente de la Ciudad de Buenos Aires, organizada por la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).
Este encuentro se realizó con el fin de abordar una problemática que actualmente afecta a un alto nivel de población en nuestro país, dado que, según la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo que llevó adelante este año el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, seis de cada 10 argentinos presentan sobrepeso y obesidad.
En relación con ello, Mónica Katz, presidenta de la SAN y una de las oradoras, resaltó que “la obesidad es una enfermedad” y que para tratarla se podrían realizar “campañas educativas masivas y transversales en diferentes contextos como en la escuela, la comunidad, los medios, la familia y el trabajo”. Además, sostuvo que se debería “desincentivar el consumo excesivo de alimentos que posean exceso de nutrientes críticos e incentivar los más saludables”.
“Para los humanos, la comida, además de fuente de nutrientes y calorías, representa un pretexto para socializar; un recurso identitario; un determinante de la calidad de vida; una fuente de placer; una estrategia de afrontamiento emocional; una certeza accesible; el principal comportamiento durante el tiempo de vigilia; y el rubro de gasto en el que más dinero se invierte”, explicó también la experta y recomendó no realizar dietas extremas.
En esa línea, Ana Cappelletti, endocrinóloga, sostuvo en su presentación que “la obesidad es una enfermedad crónica. Es decir que no admite tratamientos de corto plazo”; y que “no solo altera el equilibrio físico, sino también el psicosocial”.
En tanto, el doctor Alberto Cormillot comentó acerca de la discriminación que padecen las personas con obesidad de la mano de algunos profesionales que los ven como “perezosos, deshonestos e incumplidores”. “Lo mismo sucede -indicó- que otros les observan “más patologías, síntomas más severos, más atributos negativos y peor pronóstico”.
Asimismo, Cormillot remarcó que los niños con sobrepeso y/o obesidad sufren bullying en la escuela por parte de sus compañeros; y que, además, cargan con el estigma de que para algunos docentes son “desordenados, menos exitosos, muy emocionales y más propensos a tener problemas familiares”.
Por su parte, Vanesa Anger, otra de las disertantes del encuentro, explicó la conexión que hay entre el estigma y el dietismo: “Impartir dietismo es estigmatizar la obesidad. No asumir que la obesidad es producto de mucho más que sólo comer mucho y moverse poco, refuerza ese estigma”.
Además, la especialista indicó que “aquellos profesionales y no profesionales de la salud que imparten planes alimentarios para la obesidad y el sobrepeso centrados en un grupo de alimentos o en no comer, niegan la compleja etiología de la obesidad y desconocen su proceso evolutivo”. Y concluyó: “Negar la etiología frustra a la persona con obesidad, enlentece el diagnóstico, aumenta la epidemia, genera más enfermedad y profundiza el estigma”.
Durante la jornada, también se debatió sobre la utilización de los fármacos antiobesidad, los suplementos dietarios y el ejercicio físico como parte de los tratamientos para bajar de peso. Para finalizar, se realizó una mesa sobre los 20 años de implementación de la cirugía bariátrica en nuestro país.
* ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.
Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas
El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Murió Ronnie Scott, a los 107 años
La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro
Festival Latinoamericano de Software Libre
La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software
Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados
Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
Información de la empresa AYSA
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,
Conceptos de Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo
“Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López”
Semana Santa: actividades culturales y funcionamiento de los servicios
Durante los cuatro días de Semana Santa, San Isidro ofrecerá propuestas culturales, religiosas y al aire libre para compartir en
Julio Zamora reconoció las actuaciones destacadas de remeros
En el marco del Día del Remero, el intendente de Tigre distinguió a más de 30 deportistas por su desempeño
José C.Paz presente en la reunión UNESCO en Córdoba, Argentina
Junto al Intendente Mario Ishii, la Municipalidad de José C. Paz, participa de importante encuentro educativo con intendentes y alcaldes
Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión para 2025
Frente a 2000 vecinos, el intendente de San Isidro presentó el plan de gestión para los próximos 12 meses.