Delito e ideas para combatirlo
Por: Claudio Omar Antunovich – Tengo la capacidad de entender que mucha gente en situación de indigencia y desesperanza recurra al robo y/o hurto como única forma de sobrevivir y sobrellevar una vida indigna y llena de desavenencias, que aquellos que no tuvimos la desgracia de sufrir esa triste historia de vida no alcanzamos a saber a ciencia cierta qué es lo que sí siente quien calza esos zapatos.
Puedo entender cualquier acto de quien no tiene la suficiente fortaleza de seguir adelante con su vida por el pasado que le tocó en suerte.
No he vivido un aquelarre en mi infancia. No me crié en una casilla de madera, chapa y cartón, junto a 9 o 10 personas como parte de un núcleo familiar, conviviendo en un espacio de 3 por 3. Con las carencias propias que no hace falta enumerar.
He tenido una vida armónica, con padres presentes, afecto familiar, estudio, trabajo y un sano entorno.
Comprendo que el que no haya pasado por las mismas circunstancias, carezca de los instrumentos necesarios para incluirse entre nosotros, y tener al menos un trabajo que le permita llevar el pan a su hogar.
Comprendo que el que no posee lo que tiene el resto, no pueda evitar su conducta violenta en la vida diaria. Y con certeza puede ser presa fácil en el universo de las tentaciones mundanas o caldo de cultivo de los mercaderes de la droga, con el paco, como su expresión más feroz.
El Estado debe estar presente para atender este desajuste social, con políticas activas en todas las direcciones posibles. Con Planes Sociales temporarios para quien realmente lo necesite. Y digo temporarios, porque la situación del mero plan debe derivar de inmediato a la situación del trabajo, que toda persona necesita para sentirse incluido, activo, útil y digno.
Y educación eficiente, entre otras cosas, que no solo implica un aumento en el presupuesto de las partidas, sino un plan global y de alcance a la problemática que padece la Argentina en 2014.
Pero los 3 poderes del Estado también tienen la obligación de marcar un límite a tanto desmadre y caos de violencia social, en todos los órdenes y formas.
Porque la sociedad tiene el derecho a ser cuidada. Y eso también es inclusión y justicia social.
Un delito = una condena (al menos mínima, como la ‘probation’, si el episodio acaecido así lo amerita). Así también se educa.
Y cuando este cuadro no existe, también tengo el poder de entender que un grupo minúsculo pierda los cabales y reaccione ante el pandemónium generalizado al que hemos llegado, y que cada hijo de vecino está padeciendo en la República Argentina.
Léase: el asesinato propio de cada día en ocasión de robo, abuelos linchados por delincuentes por no tener lo que ellos pretendían; o adolescentes linchados por patotas en una plaza por el simple placer de hacerlo.
Quien ha vivido el peor de los mundos que podamos imaginarnos, y por esa circunstancia ha caído en el delito como forma de vida, tiene instinto de supervivencia. Por eso, más allá de su condición, también tiene la capacidad de comprender que el camino elegido es incorrecto.
Cuando da muerte sabe lo que hace, en igual sentido que comprende que si camina por las vías del tren o una autopista sin correrse ni detenerse del carril, tarde o temprano será atropellado.
Y si ha elegido transitar por la avenida de la transgresión, el robo, violación o asesinato también comprende que solo llegará a un destino: la cárcel.
Es una cuestión de elección.
Y nuestra obligación como ciudadanos es entender a todos los actores y exigir que el Estado actúe en consecuencia.
* ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.
Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Muerte súbita en adolescentes: realizar controles periódicos disminuye el riesgo
En general este suceso, devastador para el entorno, ocurre por ciertas patologías hereditarias. Entender las señales previas ayuda a tener
Con el show en vivo de “Entre Colegas”, se vivió una nueva edición del ciclo “Reconquista Rock”
En el Museo de la Reconquista, el Municipio de Tigre organizó un nuevo espectáculo musical gratuito destinado a vecinos y
Andreotti destacó la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años en San Fernando y reconoció a trabajadores de la salud
El Intendente agradeció a los trabajadores de salud, tras celebrar que en el último año se registró una tasa de
Allanamiento: cinco aprehendidos por drogas y tenencia de armas
La Policía de Malvinas Argentinas, junto a la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, llevó adelante un operativo
Plaza Central de Tortuguitas: un nuevo punto para el encuentro y la cultura
La ciudad de Tortuguitas vivió una jornada de fiesta en la nueva plaza principal, ubicada en el espacio lindero a
Vecinos y vecinas disfrutaron del programa “Tigre Baila Rock And Roll” del Municipio de Tigre
El encuentro busca generar espectáculos de calidad para la comunidad a través de dicha propuesta. Durante la actividad, los presentes
Reconocimiento a los nuevos profesionales de la salud egresados de sus hospitales
Se realizó el acto de egreso de 87 médicos residentes del equipo de Salud del Hospital Central y del Hospital
Kicillof y Katopodis inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil
Además, el Gobernador y el intendente Leonardo Nardini entregaron patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
Julio Zamora en Las Tunas, Luján y Don Torcuato
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
El intendente Mario Ishii inició la propuesta de compra del palacio municipal
Histórico paso entre la Municipalidad y la Iglesia Luterana Unida
El Municipio fortalece el vínculo de las instituciones educativas con la ciudad
La gestión local realizó el taller itinerante en el Centro Educativo Complementario Nuestra Señora del Valle de la localidad de