San Isidro abrió un bar inclusivo atendido por personas con discapacidad

Ubicado en la plaza Yrigoyen a metros del edificio municipal, es una propuesta de inclusión laboral única en el país. La impulsan la Fundación Pertenecer y el Municipio.  

Atendido por 12 jóvenes con discapacidad, entre 18 y 40 años, esta mañana abrió sus puertas “Café Positivo”, una propuesta de inclusión laboral -única en el país- impulsada por la Fundación Pertenecer y el Municipio de San Isidro. El local está ubicado en Plaza Yrigoyen, a metros del edificio municipal.

“Es muy emotivo que estos jóvenes y adultos se hayan preparado para poder estar a cargo de este emprendimiento gastronómico. Se trata de un paso más para mantenerlos en actividad e incluirlos en el sistema laboral. Este tipo de acciones deben ser replicadas en todas partes”, contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, tras inaugurar el local que fue refaccionado por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio.

Acerca del funcionamiento de “Café Positivo”, Arturo Flier, secretario de Integración Comunitaria del Municipio, explicó: “Ellos producen todo lo que aquí se vende y hacen el delivery. Forman parte del Colectivo de Instituciones de Discapacidad del Municipio. Fueron capacitados durante largos meses no solo en lo instrumental, sino también en el abordaje con el cliente para lograr un servicio de primera calidad. Les damos capacitación laboral e inclusión concreta”.

El mobiliario, mesas y sillas fueron fabricados por los jóvenes con discapacidad. El lugar cuenta con menú en braille.

Desde Fundación Pertenecer, su presidenta Gabriela Mundin, señaló: “Para estos jóvenes es una oportunidad única de trabajar. Es una gran alegría para ellos y nosotros”.

Florencia, 37 años, una de las 12 integrantes de “Café Positivo”, invitó: “Vengan a probar este café que los hacemos con mucho cariño”. También agradeció al intendente y a la Fundación por “haberles dado este trabajo tan lindo”.

Su compañera Yamila, de 24 años, celebró: “Estoy orgullosa y muy feliz de este trabajo. Voy a ser moza y los invito a que vengan que todo es riquísimo”


Se suman nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma

Soledad Martínez: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina”

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de “¡Presente!”, el podcast que

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal

El intendente de Tigre recorrió la obra que se lleva adelante sobre el río Luján e incluye la creación de

Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux

Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado

Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad

“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis

“Es momento de debatir Boleta Unica y Ficha Limpia para 2027”

Escribe: Senadora Nerina Neumann (Legisladora bonaerense de la UCR – Cambio Federal)

Vuelve el “Salón Náutico Argentino” a San Fernando

Con más de 200 embarcaciones, stands de importantes marcas y atracciones para toda la familia, el Municipio de San Fernando

Un encuentro para los fanáticos del anime, el gaming y las grandes sagas

El 01 y 02 de noviembre, Malvinas Argentinas se convierte en el punto de encuentro para los amantes del cosplay,

Avanza el Plan de Asfaltos en el barrio Las Tunas de General Pacheco

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles

Llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa

Fructifera reunión de trabajo 

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar