San Isidro inauguró el nuevo Hospital Municipal Materno Infantil
Es el de mayor complejidad médica de zona norte. Tiene una guardia de 1.100 metros cuadrados más moderna, con un shock room, 16 boxes de observación, consultorios informatizados, sistema de climatización alimentado con paneles solares, tablets en sala de espera y patio interno con jardín vertical.
El Municipio de San Isidro inauguró el nuevo Hospital Materno Infantil con una guardia de 1.100 metros cuadrados. Más moderna y equipada con estándares europeos de calidad, está ubicada sobre Haedo al 500, San Isidro. Es una obra que se realizó en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (Ver Principales mejoras).
Este es el hospital de mayor complejidad médica de toda zona norte, que atiende a niños de todas partes del Gran Buenos Aires. Por eso, era fundamental ampliarlo y equiparlo con la tecnología más moderna. Es una obra de primera calidad para este hospital modelo, afirmó el intendente Gustavo Posse durante la inauguración.
Y agregó: Estamos orgullosos de este hospital y de la decisión que tomamos con la gobernadora María Eugenia Vidal de invertir en esta gran obra que va a beneficiar a miles de niños y sus familias, señaló el intendente Gustavo Posse.
Por la guardia del Materno pasan más de 300 pacientes por día. Con 28 especialidades y 180 médicos, recibe alrededor de 274.500 consultas al año y realiza casi 2.000 partos.
Pablo Moreno, jefe de Emergencias, agregó: Son 1.100 metros cuadrados dedicados a la atención de urgencias en los niños. Todo está equipado con tecnología de última generación y servicios auxiliares, cumpliendo con la normativa internacional de sanidad vigente.
Ecológicamente sustentable, la nueva guardia tiene un sistema de climatización alimentado por energía solar con paneles en el techo que permite filtrar el aire en área de internación (para evitar la propagación de enfermedades), logrando un ahorro del 60 por ciento de la energía que se consume.
Esta obra me parece magnífica y moderna. Agradezco al municipio que se preocupa por los chicos. A este hospital traigo a mi bebé y lo atienden de maravilla, hay profesionales capacitados y con un compromiso humano, cerró Luís Claudio, vecino de San Isidro.
Principales Mejoras
– Sala de espera de 123 m2 con vista a la calle e iluminación natural y tablets para que usen los niños mientras esperan a ser atendidos.
– Aires acondicionados alimentados por paneles solares.
– Shock Room con tres camas y todos los equipos necesarios para atender pacientes críticos.
– 5 consultorios informatizados y 2 aislamientos para atención de pacientes.
– 16 boxes de observación para estadía corta en emergencias con baños.
– Segunda sala de observación con 5 boxes adicionales con baños.
– Camas con paneles hospitalarios de alta tecnología y monitores multiparamétricos.
– Sector de admisión de pacientes: integrado por la secretaria de Emergencias y consultorio para Triage.
– Un sector nuevo para médicos con dormitorios, comedor y cocina.
– Patio interno con jardín vertical, para que los pacientes tengan acceso a iluminación natural.
– Ingreso de ambulancias exclusivo para emergencias.
– Terminaciones sanitarias de fácil limpieza, que evitan la acumulación de bacterias y gérmenes.
– Vidrios y ventanas colocados herméticamente sellados para impedir la acumulación de elementos contaminantes.
– Todas las salas tienen filtros terminales que aseguran el acceso de aire filtrado, evitando la propagación de enfermedades intra hospitalarias.
Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia
El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del
Importantes noticias del distrito de Tigre
A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en
IX Encuentro ‘Uniendo Metas José C. Paz 2025
Programa que por noveno año consecutivo acerca a estudiantes secundarios de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas la
El Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad
El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales,
Pesar por la muerte del vecino Eduardo D’Aglio
Trabajaba en el Saint Trinnean’s School
156 aniversario del Diario La Prensa
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El 18 de octubre fue el día de Nuestra Señora de Schoenstatt. Conozca su historia en esta nota
Se festeja el 18 de octubre. He aquí su historia:
¿Qué nos ofrece la psicología y la psicoterapia en el camino de la búsqueda de un hijo?
Por la Lic. Patricia Martínez (*)
Zamora: “La consolidación del Hospital Materno Infantil nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud”
Lo afirmó el intendente en el marco del acto del décimo aniversario del establecimiento junto a autoridades sanitarias, personal de
En la Feria de la ExpoIEAC. Y Otros Temas de José C. Paz
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
En el Delta, más de 300 niños y niñas participaron de una nueva edición del programa municipal “Sonríe Tigre”
En el marco de la Semana de la Salud Bucal, el Gobierno comunal llevó adelante una jornada en la Escuela
Los talleres de arte de Boulogne abrirán sus puertas al público
Una nueva edición de “Ruta del Arte” se realizará este sábado, de 13 a 19h, y permitirá ver, hacer y