San Isidro concientiza sobre la detección temprana del cáncer de colon

Especialistas del sistema de salud del municipio brindan recomendaciones y medidas para un diagnóstico temprano y una cura eficaz.

El cáncer de colon ocupa el tercer puesto entre los tipos de cáncer más frecuentes en los hombres y el segundo en las mujeres. Un tumor colorrectal tarda unos diez años en desarrollarse, por lo que su detección temprana resulta vital. Para concientizar sobre esta enfermedad, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon – se conmemora cada 31 de marzo- especialistas del sistema de salud del Municipio de San Isidro indican los métodos de diagnóstico y enseñan cómo prevenirlo.

Acerca de esta enfermedad que produce 20 muertes por día en nuestro país, especialistas de San Isidro explican: “Este tipo de cáncer, que se desarrolla en el intestino grueso, es uno de las más prevenibles ya que presenta una lesión precursora de lento crecimiento, que puede ser detectada y tratada tempranamente; por eso estamos enfocados en la prevención y la detección temprana, que nos permite curar a la gran mayoría de los pacientes”.

Sus causas son multifactoriales: edad (la mayoría de los casos se dan a partir de los 50 años), herencia familiar, dieta rica en grasas y pobre en fibras, trastornos inflamatorios de colon, obesidad, sedentarismo y tabaquismo.

Sobre los síntomas más frecuentes, los especialistas contaron que se destacan la anemia, alteraciones del ritmo evacuatorio, dolor abdominal o pérdida de peso en casos más avanzados. Pero también mencionaron que es importante destacar que en muchos casos es completamente asintomático.

En cuanto a los métodos de diagnóstico y a su detección temprana que posibilita un 90% de curación, indicaron: “La colonoscopía es la herramienta que permite hacer diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del colon así como también del cáncer de colon y recto. Consiste en la visualización del revestimiento interno del colon (mucosa). Para ello se utiliza un endoscopio que, introducido por el ano, recorre el colon en su totalidad hasta llegar a un sector llamado ciego. Incluso en algunas situaciones se puede ingresar a los últimos centímetros del intestino delgado”.

La recomendación mundial es que cualquier persona a partir de los 45 años, tanto hombres como mujeres, sin antecedentes, realicen un estudio diagnóstico a fin de identificar o no la presencia de los pólipos asintomáticos. Si el estudio da normal y estuvo bien hecho, deberán repetirlo cada diez años, que es el tiempo en que los pólipos puedan derivar en tumores malignos.

¿Cómo prevenir el Cáncer de Colon?

  • Examen de colon: Estadísticamente una de cada cuatro personas tiene pólipos en el colon después de los 50 años. El chequeo endoscópico es un excelente método de diagnóstico que permite identificar posibles riesgos a tiempo.
  • Dieta: Se sugiere seguir una dieta rica en frutas, verduras, cereales, fibras; es decir de alto contenido en antioxidantes.
  • Reducir la exposición a la radiación: Este es un ítem relevante para la prevención del cáncer de colon.
  • Realizar actividad física regularmente y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

El Municipio rechazó a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de

Resumen de noticias del distrito de Tigre

Síntesis informativa de la comuna cuyo intendente es Julio Zamora

Llega una nueva edición de “San Isidro Cine y Música”

Para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral

El domingo 16 de noviembre desde las 16 hs. se realizará en la Plaza Carlos Gardel (Quintana y Portugal) una

Llega la Ruta Saludable a Florida

Dos días para descubrir comercios, sabores y hábitos saludables en el barrio.

Llega “Tigre Canta Rock 2025”: Julio Zamora encabezó el sorteo del certamen organizado por el Municipio

Cerca de un centenar de bandas participarán del certamen que busca generar un espacio de calidad para los artistas del

Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre

Se desprende de un informe de CAME (Confederación Argentina para la Mediana Empresa)

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un

Tigre ordena su crecimiento urbano

El Concejo Deliberante (HCD) aprobó la propuesta del intendente Julio Zamora para limitar temporalmente las alturas edilicias.

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para