Innovación en las escuelas del distrito Vicente López implementa “Abra Palabra”
Es un juego especialmente diseñado para realizar en las aulas de primaria dinámicas que facilitan el aprendizaje de la lectoescritura
Esta iniciativa es desarrollada en conjunto por el Municipio de Vicente López y el COFECyT, área del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
“Abra Palabra” utiliza contenidos de las ciencias naturales como medio para abordar actividades que estimulen la lectura, la escritura y la comprensión. Los temas que abordan las actividades están basados en los NAP (núcleos de aprendizaje prioritario) de primer ciclo de educación primaria.
Se juega de forma grupal (máximo 5 equipos). Cada equipo debe cumplir una misión vinculada a la búsqueda de animales de las diferentes regiones de Argentina y en el transcurso del juego responder preguntas vinculadas a la lectoescritura y a datos curiosos de los animales.
El rol de la maestra es fundamental para facilitar la dinámica. Debe guiar la actividad para que todos los participantes jueguen y respeten los tiempos del compañero.
Las dinámicas de juego contemplan los diferentes niveles de alfabetización: Nivel 1 y Nivel 2. En ambos niveles el contenido de ciencias naturales se utiliza como vehículo para generar curiosidad. Se desarrolla la temática de los seres vivos, el cual es uno de los temas de la currícula de la materia en todo el primer ciclo.
En el Nivel 1 se aborda las siguientes habilidades: reconocimiento de letras, lectura de palabras y oraciones cortas, relación entre palabras, generación de hipótesis, expresión oral y dictado al docente.
En el Nivel 2 se abordan las siguientes habilidades y consignas: lectura, reconocimiento de distintos tipos de texto, generación de hipótesis, observación, expresión oral y escritura.
El titular del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), Tomás Ameigeiras expresó que “trabajar de manera articulada en métodos innovadores de educación es uno de los propósitos que nos planteamos con ‘Abra Palabra’, que mejora la dinámica entre docentes y alumnos en las aulas de Vicente López y que buscamos que tenga un alcance federal”.
El Municipio de Vicente López asignó un representante para que funcione como nexo entre el equipo de trabajo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), a través del programa “Fábrica, Diseño e Innovación”, y las escuelas primarias Nº 06 D. E. 10 “Manuel Dorrego” y Nº 20 “Manuela Céspedes” y el Centro Barrial de la Infancia Habana (CBI).
La Lic. María de la Paz Vittorini, expresó durante la validación que “desde el Municipio empezamos con una pregunta como disparador que fue ¿qué pasaba con los niños en las escuelas?, y a partir de ahí nos acercamos a los diseñadores del espacio Fábrica para armar un proyecto lúdico que facilite a los docentes dentro del aula todas las prácticas del lenguaje”.
En esta etapa se busca la validación del “Método Fábrica” de diseño centrado en las personas, que propone un desafío de diseño puntual que permita al participante implementar herramientas de la metodología. Este método proporciona una estrategia para encontrar soluciones innovadoras a través del poder creativo del diseño y su sensibilidad para detectar oportunidades latentes, haciéndolo accesible para implementar en diversos campos.
Los docentes de Vicente López que participaron en la validación pertenecen a las escuelas Nº 06 D. E. 10 “Manuel Dorrego” y Nº 20 ” Manuela Céspedes”.
Laura Basualdo, docente de la Escuela Primaria Nº 20 ” Manuela Céspedes”, dijo que “fue muy emocionante que nos participaran de este proyecto porque en nuestra labor cotidiana tratamos de inventar juegos y maneras innovadoras de compartir los contenidos, pero de repente participar de algo así y ver que un equipo está con los mismos problemas que tenemos nosotras a la hora de inventar, que tienen que ver con las materiales, con cuán didáctico es, con la jugabilidad. Me parece súper interesante ver que esto es parte de un proceso colectivo y formar parte desde ahora”.
El método busca recibir devoluciones de expertos para llegar a la mejor solución de diseño. Para ello, el equipo de Fábrica presentó la propuesta, dividió al grupo de docentes en grupos que experimentaron el juego y luego recibieron la devolución. El desafío fue encontrar un formato de juego que contemplara los diferentes niveles para que el docente pueda seleccionar actividades y tomar decisiones de acuerdo al desenvolvimiento de los niños.
En 2019, Abra Palabra se implementará en las escuelas mencionadas con el objetivo de validarlo con los estudiantes y docentes. En ese marco, se buscará habilitar un rol activo de los estudiantes en el aula: poner al alumno como centro del aprendizaje, como agente participativo del conocimiento, y potenciar su trabajo desde una dinámica práctica, constructiva y colaborativa.
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los