Avanza un convenio para transferencia de tecnología en construcción con madera

El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Desarrollo del Delta, Bosques y Forestación, realizó una visita a la ciudad de Virasoro, provincia de Corrientes, cumpliendo con los compromisos asumidos en las acciones estratégicas que propone el Plan Foresto Industrial Visión 2030, en donde se asume la necesidad de impulsar las construcciones con madera en la Provincia.

En esta oportunidad, el ingeniero Pedro Botta, director de Bosques y Forestación, recorrió la fábrica y junto al equipo de arquitectos y operarios observaron los distintos modelos que se trabajan con los módulos de producción y los beneficios que ofrece esta alternativa para satisfacer el déficit habitacional actual con innovaciones y tecnología: hogares seguros de alta prestación; plazos de entrega de 60 días; disminución en el consumo energético; menores costos son algunos de las virtudes que ofrecen los sistemas modernos.

La cartera agroindustrial, a cargo del Ministro Leonardo Sarquís, realizó reuniones con AFoA – asociación que nuclea a diversas empresas del sector forestal-  donde se planteó como objetivo principal avanzar el aumento de la competitividad del sector y un nuevo apoyo a las plantaciones forestales.

“La forestación es un segmento muy atractivo para las inversiones y genera  empleo directo e indirecto. Al brindar herramientas y activar estas PPP permanentemente, estamos haciendo lo que nos pide la Gobernadora Vidal que es impulsar cada segmento de la agroindustria, buscando ser innnovadores, productivos y competititvos”, aseguró Sarquís.

El Plan Foresto Industrial 2030 es una iniciativa inédita que lanzó la Provincia, que cuenta con inversiones, incremento en la renta de productores agropecuarios, sustitución de importaciones de productos forestales, mejoras en el estándar ambiental, y se constituye como generador de empleo: hasta 12 mil puestos de trabajo.


Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y

Así votó ayer la Zona Norte

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en San Isidro y Vicente López, paridad en San Fernando. Gran triunfo de Fuerza

Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Al cierre de esta edición (21.15 hs del domingo 26 de octubre), el oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las

Lo que quedó en el teclado del distrito de Tigre

Tigre es un importante distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires cuyo intendente es Julio Zamora

“Todas las infancias tenemos derecho”, el programa del Municipio destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia

En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias

Nacho Russo: ¿El nuevo símbolo de Tigre?

Escribe: Diego Oscar Cabral Da Fonseca 

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

Las dos localidades, una en Jujuy y otra en Corrientes, integran la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en