El modelo de los Centros Barriales de Infancia y Juventud viajó a Colombia

En el marco de un acuerdo entre la Cancillería argentina y la Agencia Presidencial colombiana, el municipio de Vicente López tuvo la posibilidad de realizar un intercambio con jóvenes líderes de distintas comunas de Colombia.

“Nuestros centros barriales son espacios creados por y para niños y adolescentes. El modelo que les transmitimos es el de la importancia de tener espacios donde se sientan con contención y donde cuenten con una mirada psicosocial, y que sobre todo sean espacios que ellos vean como referencia”, señaló Bettina von Alvensleben, directora de los Centro Barriales de Juventud.

En una primera instancia, un grupo de jóvenes de Colombia llegaron al país y se acercaron a Vicente López, donde conocieron el modelo de trabajo que llevan adelante los Centros Barriales de Infancia y Juventud. En la etapa final, fue el turno de tres representantes de los Centros, quienes viajaron a Colombia para interiorizarse en la tarea que desempeñan comunas como Villa Victoria, Neiva y Popayán en integración con niños y jóvenes, y acercar “una metodología aplicada a políticas sociales”.

Además, a pocos días de su retorno del país caribeño, subrayó que la iniciativa se desarrolló dentro de “un acuerdo y tratado de paz en articulación con la Agencia Presidencial,  que acompaña tanto a los niños como a los adolescentes en la prevención del reclutamiento para los conflictos armados”.

Los Centros Barriales son un programa creado para estimular la construcción del proyecto de vida y las capacidades de la población adolescente de Vicente López, apoyando a jóvenes en situación de vulnerabilidad psicosocial, con el propósito de garantizar su desarrollo como sujetos de derechos, mediante oportunidades de pertenencia, formación, promoción de la salud, terminalidad educativa y empleabilidad.

La misión de estos centros es crear un municipio en donde todos los jóvenes tengan la posibilidad de elegir un proyecto de vida según sus deseos y cuenten con las herramientas formativas para alcanzar su autorrealización.


Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas

Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense

Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas

En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e

Ishii contra el veto presidencial

Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento

Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”

El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo

En el programa “La Hora de la Justicia”

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar