POSSE: QUEREMOS VOTAR EN ESPEJO CON CAMBIEMOS PORQUE LA GENTE NOS PUSO EN EL MISMO LUGAR

En declaraciones en el canal LN+ el intendente de San Isidro también afirmó su deseo de ser candidato a presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, afirmó que el radicalismo es y seguirá siendo socio del PRO en Cambiemos y afirmó que debe ser la columna vertebral de ese espacio. También pidió una renovación del radicalismo provincial.

Durante una entrevista con el canal LN+ el jefe comunal se refirió al anuncio del gobernador Axel Kicillof respecto de la deuda de la Provincia: “Esto viene de una época en la que la Provincia accede al endeudamiento en la época de Menem y Duahlde. Es una provincia que no es viable; no quiere decir que hay que dividirla o romperla. Es inviable, una provincia que hace 70 años recibe migraciones del interior, de los países limítrofes, sin infraestructura para soportarlas. Y va perdiendo y sigue perdiendo con las leyes de emergencia lo que le había dejado Alfonsín al país que era que el 46% del ingreso nacional se repartía en las provincias. Endeudamiento tras endeudamiento, con Duhalde, con Solá, con Vidal que fue un endeudamiento con crecimiento, todos sabían que técnicamente la Provincia iba a entrar en default en diciembre”.

Consultado sobre la viabilidad de la Provincia de Buenos Aires, expresó: “Ahora es momento de pensar en que no sufran los conciudadanos y empezar a pensar la Provincia a largo plazo. Para salir adelante los municipios tienen que trabajar en región y completar las autonomías municipales, no para aislarse sino para poder trabajar en región y tener mayor inmediatez en la demanda de la gente. La otra cuestión es el tema de las megaciudades, que no son ningún orgullo; los países que tienen megaciudades es porque andan mal, tienen una dificultad muy grande. Se supera con la creación de polos económicos sustentables donde está el recurso natural. De esa manera pueden haber proyectos de desarrollo fuera del Gran Buenos Aires o de la Ciudad de Buenos Aires, en donde hay hacinamiento y en donde la miseria del cemento es terrible”

Respecto de los dichos del gobernador sobre la Provincia como “tierra arrasada”, consideró: “La que más perjudicada salió en la última parte de la crisis económica fue la Provincia de Buenos Aires porque en el acuerdo con el FMI que preveía el traslado de gastos de la Nación a las provincias, la más perjudicada es Buenos Aires y en parte también la Ciudad de Buenos Aires. Pero la Ciudad de Buenos Aires tiene espalda para poder sostener ese traslado. Solamente el traspaso de los gastos correspondientes a Edenor y Edesur para la Provincia de Buenos Aires es algo terrible y también es tremendo lo que pierde respecto de lo que habíamos ganado con Mauricio Macri por la actualización de los fondos del conurbano que pasaron de 700 millones de pesos de la época de Duhalde y que estuvo estancado en ese monto hasta los últimos dos años en los que se llegó a una actualización de 46.000 millones de pesos”.

Sobre la reforma impositiva que logró Kicillof, afirmó: “Esto es crítico para el sistema político y para Cambiemos; estoy absolutamente en contra de los legisladores de Cambiemos que hayan votando a favor del aumento de hasta el 75% en el inmobiliario urbano y en el rural. Los legisladores vinculados conmigo y con Emilio Monzó no votaron este aumento del 75%. Nosotros queremos votar espejado con Juntos por el Cambio porque la gente nos puso en el mismo lugar y eso no va a cambiar, vamos a seguir juntos. Pero no cuando se trata de una situación tan grave que es votar en contra de nuestros conciudadanos, ni qué decir en lugares en donde nuestros votantes esperaban que votásemos en contra. Por eso les agradezco a los legisladores cercanos a mí y a Emilio e incluso lo que no son cercanos a nosotros, que votaron en contra del aumento del 75%”.

Posse también contestó sobre si María Eugenia Vidal es la líder de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires: “No; existe una fuerte vocación de pertenencia de todos nosotros a Cambiemos, pero ya no existe más ese liderazgo. Y lo que no puede existir es que parte de dirigentes ajenos al radicalismo no esperen a la renovación que toca este año en la UCR, que es en octubre de este año. El radicalismo de la Provincia de Buenos Aires tiene que ser un radicalismo fuerte, erguido, con verdadera vocación de pertenencia en Cambiemos pero un radicalismo impulsor. El radicalismo es la columna vertebral de Cambiemos. ¿Qué significa el PRO? Significa la política moderna, es mucho de lo que querían en algunas zonas urbanas, es lo que queríamos y queremos como socios. Pero el radicalismo es la estructura que te da la posibilidad de acceder a toda la geografía del país y lo mismo en la Provincia de Buenos Aires”.

Sobre si quiere ser el próximo presidente de la UCR en la Provincia de Buenos Aires, sostuvo: “Cuando sos intendente y más en un lugar tan exigente como San Isidro, no podés distraerte. Si fuese necesario que fuese candidato a presidente del radicalismo de la provincia de Buenos Aires para ayudar a fortalecer Cambiemos sin duda lo hago y le dedico tiempo, y lo  voy a hacer”.


San Isidro: capacitan a 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad

El municipio inició el curso de formación para el nuevo personal de prevención. Con esta nueva incorporación, la Patrulla Municipal

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en

En el MAT, el Municipio recibió la edición XXVIII del Gran Premio Recoleta-Tigre para el disfrute de toda la comunidad

El intendente Julio Zamora estuvo presente en la tradicional exhibición de vehículos antiguos organizada por el Club de Automóviles Clásicos

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial

Enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción . Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para

Naturgy anunció un convenio con la Municipalidad de Tigre

Naturgy BAN SA. firmó un convenio con la Municipalidad de Tigre para impulsar la campaña “Llame antes de excavar”, en

José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,