GUARDIAS MÁS ÁGILES EN LOS HOSPITALES Y ATENCIÓN PRIMARIA EFICAZ
Durante 2019 se perfeccionaron estas áreas en el sistema de salud municipal que tuvo casi dos millones de consultas. En 2020 se duplicarán los profesionales de la salud en los CAPS.
Durante 2019 el sistema de salud del Municipio de San Isidro perfeccionó la atención primaria en sus centros de salud y mejoró notablemente los tiempos de espera en las guardias de sus tres hospitales. El año pasado se registraron casi dos millones de consultas.
El secretario de Salud Pública, Juan Viaggio, explicó: Cumplimos el objetivo de 2019 que apuntó a la satisfacción del usuario como base para un nuevo modelo de gestión.
En ese sentido, Viaggio señaló que la digitalización de las guardias, prueba de calidad y eficiencia en un sistema de salud, fueron una muestra de las mejoras. El triage es un modelo que se utiliza en Europa para clasificar la atención de los pacientes según la gravedad de la patología, mejorando notablemente el tiempo de espera.
Otra de las mejoras visibles fue la integración de los sistemas de atención primario (CAPS) y secundario (hospitales). Priorizamos la atención en el primer nivel con acciones en la vía pública y talleres en los centro. De este modo, descomprimimos el segundo nivel de atención, agregó Viaggio.
El secretario de Salud anunció que en 2020 se seguirá perfeccionando la atención primaria de la salud aumentando la cantidad de profesionales de la salud en los CAPS. Duplicaremos los puestos de clínica médica, pediatría y tocoginecología, entre otras especialidades. Además; complementaremos con Salud Mental y nutrición.
Los datos más salientes del sistema de salud 2019:
- 1.926.525 consultas atendió el sistema de salud municipal.
- 382.153 pacientes atendieron en la guardia de los tres hospitales municipales.
- 52.300 egresos (altas).
- 1.540 partos en el Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro.
- 7.100 cirugías en los tres hospitales.
- 904.655 consultas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
- Se castraron más de 16.880 mascotas.
En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática
La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre
El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en
Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato
El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo