Playas desérticas y con una de las aguas más cálidas de la Costa Atlántica
Se trata de Claromecó, en la provincia de Buenos Aires
La Costa Atlántica tiene una amplia variedad de alternativas para disfrutar de la playa y la naturaleza. Los pueblos y pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires, atraen a turistas todos los veranos, en especial a quienes prefieren sitios donde puedan descansar y alejarse de las grandes y ruidosas ciudades. Este destino tiene playas, uno de los faros más altos de Sudamérica, bosques, un arroyo y hasta cascadas.
Se ubica en el sur de la provincia de Buenos Aires, a poco más de 560 kilómetros del Obelisco. El recorrido es a través de la Ruta Provincial 29 y lleva alrededor de 7 horas de viaje. Se trata de Claromecó, un sitio que ofrece a los visitantes, además de una amplia oferta de servicios e infraestructura, una gran variedad de atractivos.
Claromecó es el centro principal de los 100 kilómetros de playa del Partido de Tres Arroyos, las más extensas del país. Una de las características que destacan a estas playas es la posibilidad de poder disfrutar tanto del amanecer en el mar como el atardecer, siendo muy pocos los sitios en Argentina que brindan esta espectáculo natural.
Las playas hacia el Este de Claromecó son totalmente desérticas durante 35 kilómetros y hasta la Villa Balnearia de Orense. Allí, los visitantes se encuentran con médanos gigantes, lagunas y zonas de piedras. El agua tiene una mayor temperatura en esta playa con respecto a otros balnearios de la provincia dado el paso de la corriente cálida del Brasil frente a estas costas.
Uno de los atractivos más visitados es el Faro, que se ubica entre los más altos de Sudamérica. Este atractivo se puede conocer desde la atura y tener vistas panorámicas desde arriba. La Estación Forestal Ing. Paolucci es una de las más pintorescas para recorrer, allí convive una gran diversidad biológica.
También el Arroyo Claromecó que desemboca en las aguas del Atlántico y su paseo de las Siete Cascadas, un sitio ideal para recorrerlo y disfrutarlo conectándose con la naturaleza desde un punto especial. Este recorrido es perfecto para dejarse sorprender con los paisajes. El pintoresco camino que bordea el arroyo se puede hacer en automóvil o en bicicleta y permite detenerse en los diversos paradores para hacer fotografías, tomar mates y hacer avistaje de aves.
Mientras que los más aventureros, pueden surcar las aguas del arroyo Claromecó en Kayak o en bote, y vivir la adrenalina al pasar por las cascadas. El recorrido inicia en Puerto Mosquito, este viaje es perfecto para aquellos principiantes que necesiten soltarse y aprender a remar en kayak dejándose llevar por la corriente de un río.
Además, tanto desde la costa como embarcada, existe una muy buena pesca. Esto hace que en el lugar se desarrollen una gran cantidad de concursos de pesca deportiva; como es el caso de ‘Las 24 horas de la Corvina Negra’, situado entre uno de los eventos más importantes que se realizan en la localidad y que cuenta con relevancia nacional e internacional.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen
(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se
Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel
El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de
Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York
Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo
Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina
Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de