Libro sobre la creación del municipio de Vicente López
Con motivo de un nuevo aniversario de Vicente López, celebrado el pasado jueves 21 de diciembre, fue presentado el libro “La verdadera historia de la creación de Vicente López” escrito por Carlos Constenla y Claudio Negrete y publicado por Editorial Olivia. En la obra se detalla con documentos histórico el por qué se creó el municipio en 1905. Estuvieron presentes la actual jefa comunal, Soledad Martínez; y el primer intendente en 1983, Jorge Sabattini.
Más de un centenar de personas se reunieron el pasado jueves 21 de diciembre en la sede de la la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Olivos, la entidad más antigua del partido nacida en 1904, para la presentación del libro “La verdadera historia de la creación de Vicente López”, escrito por Carlos Constenla y Claudio Negrete, y publicado por Editorial Olivia.
“La historia repetida en más de un siglo fue que el nacimiento de Vicente López fue porque algunos vecinos de Olivos se opusieron a una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de San Isidro que dispuso que un porcentual de las tierras que se iban a vender debía destinarse a espacios públicos. Entonces, fueron en queja al gobernador Ugarte para pedir la escisión de San Isidro. En realidad, la creación de Vicente López respondió a múltiples factores políticos, económicos y sociales que derivaron en la presentación de un petitorio con 500 firmas de vecinos ante la gobernación bonaerense y entre las primeras firmas solicitando la autonomía estuvo la del propio intendente de San Isidro, el ingeniero Orlando Williams”, dijo Constenla.
Por su parte, Claudio Negrete explicó que “nuestra investigación está basada en el análisis de los cinco debates y sesiones que hubo en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en las actas del Concejo Deliberante de San Isidro de 1905 y 1906, en mapas y diarios de época. Y queda en claro que tanto en la Legislatura como en el Concejo Deliberante no hubo oposiciones concretas como tampoco presentaciones judiciales ni protesta de vecinos. Sucedió que era inevitable el surgimiento de un nuevo municipio básicamente por el desarrollo que había logrado el pueblo de Olivos que más importante que el de la zona urbana de San Isidro, y por su proximidad a la Buenos Aires”.
El libro tiene 220 páginas y en sus 8 capítulos desarrolla diversos temas como el municipalismo, el contexto político local e internacional, los debates parlamentarios del proyecto de ley, y que pasaba por entonces en el poder político de San Isidro. Al final, tiene un anexo documental donde se reproducen los facsímiles del diario de sesiones de los debates en la Legislatura bonaerense; los folios de las principales sesiones del Concejo Deliberante de San Isidro, y documentos que avalan la investigación que llevó 3 años de trabajo. En la tapa se destaca un grupo de vecino de Olivos al momento de inaugurarse la primera iglesia en 1898 que pocos años después protagonistas y testigos del nacimiento de Vicente López como municipio.
El evento, conducido por el periodista Mariano García Realini, fue una oportunidad para conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida celebrada el 10 de diciembre y contó con la presencia de la recientemente electa intendenta municipal, Soledad Martínez; y el primer intendente surgido de la lección de 1983, Jorge Sabattini. Si bien fueron invitados los otros exjefes comunales Enrique García y Jorge Macri, no asistieron.
En la ceremonia estuvieron presentes diversas personalidades, entre ellas los concejales Mariana Colela, Daniel Szurek y Roberto Pace; los exconcejales Luis González, Javier Varani y Alberto Expósito; el escritor, periodista y académico, Fernando Ruiz; el exdirector del Archivo General de la Nació, Emilio Perina; el exjuez Daniel Turano; el periodista y escritor, Alfredo Bernardi; el bbiógrafo de Vicente López y Planes, Pablo Palermo; la sobrina del expresidente Arturo Frondizi, Elena Faggionato; el Presidente de la Asociación Cosmopolita, Oscar Revuelto y el secretario de la entidad, Osvaldo Casalánguida; la Directora en Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela”, Marcela Fugardo; la Presidente del Rotary Club Olivos, Liliana Vicentini; los integrante del Centro de Guías de Turismo de Vicente López, Valeria Torres Román y Edgardo Spanuolo; el Presidente del Centro Histórico Vicente López, Guillermo López; el Presidente del Olivos Tenis Club, Ricardo Oliver; el exconcejal y actual Presidente de los Bomberos Voluntarios de Vicente López, Alejandro ‘Totito’ González, y el Presidente de la Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López, Oscar Fasano, además de descendientes de los primeros pobladores del partido como Mariano Pelliza, Omar Vila, Noemí Godoy, ‘Oski’ González Bonorino, Adriana Corvalán y Marta Corvalán, entre otros.
De los autores
Carlos Constenla es abogado egresado de la UBA y presidente emérito del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo, lidera la Asociación Amigos del Museo y Archivo Documental de la Ciudad de Vicente López; en tanto que Claudio Negrete es licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ), periodista y escritor, forma parte del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López, representando a una de las primeras familias de la región.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez
Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha
Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas
El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,
Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián
Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a
Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense
Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas
En reunión con el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta
A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a
El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión
El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el
La Tragedia Educativa en Argentina: Un Análisis del nefasto “Sistema Educativo”
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de
Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad
El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito