El Hospital Central de San Isidro incorporó paneles solares para generar energía renovable

El Municipio instaló más de 60 paneles solares en la terraza del Hospital, generando así su propia energía eléctrica y reduciendo el consumo. Es uno de los primeros edificios públicos en implementar este sistema, que se replicará en otros puntos del Partido.

Con ayuda del sol, en busca de energías más baratas y ecológicas, el Hospital Central de San Isidro se convirtió en uno de los primeros edificios públicos en sumar paneles solares para generar energía renovable, cuyo principal beneficio es reducir el consumo energético y cuidar el medio ambiente.

“La apuesta es que cada edificio público genere su propia energía. En el caso del Hospital Central instalamos más de 60 placas solares que bajarán el consumo de energía lo que representa una baja en los costos del municipio que en definitiva es el bolsillo del vecino”, contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

El sistema de energía solar fotováltica transforma de manera directa la luz solar en electricidad con el uso de una tecnología que se basa en el efecto fotováltico.

La Secretaría de Modernización del Municipio fue la impulsora del proyecto y coordinó el desarrollo de la consultoría en el marco del programa Smarter Cities Challenges que impulsa IBM a nivel mundial. El resultado de la consultoría determinó que la geografía del Partido y el clima es el favorable para la generación solar y eólica.

El subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Manuel Frávega, explicó: “Instalar energía limpia en un lugar que cuida la salud de las personas como lo es este hospital es muy importante. Se trata de acciones ecológicas a favor del cambio climático, el desarrollo sostenible que reduce costos”.

Y enfatizó: “San Isidro es uno de los primeros municipios que implementa estas medidas; la idea es que se replique en más edificios públicos y otros distritos”.

El secretario de Modernización de San Isidro, Eduardo García Beaumont, dimensionó: “En línea con el proyecto realizaremos campañas de concientización sobre el uso de la energía. El objetivo es instalar la temática en los colegios y generar conciencia, así como el análisis de alternativas eólicas para zonas urbanizadas”.


San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes

Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre

El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua

Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre

Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”

José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que

Taller de Adolescencia y Familia

En José C. Paz  llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos

Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de