El Hospital Central de San Isidro incorporó paneles solares para generar energía renovable
El Municipio instaló más de 60 paneles solares en la terraza del Hospital, generando así su propia energía eléctrica y reduciendo el consumo. Es uno de los primeros edificios públicos en implementar este sistema, que se replicará en otros puntos del Partido.
Con ayuda del sol, en busca de energías más baratas y ecológicas, el Hospital Central de San Isidro se convirtió en uno de los primeros edificios públicos en sumar paneles solares para generar energía renovable, cuyo principal beneficio es reducir el consumo energético y cuidar el medio ambiente.
La apuesta es que cada edificio público genere su propia energía. En el caso del Hospital Central instalamos más de 60 placas solares que bajarán el consumo de energía lo que representa una baja en los costos del municipio que en definitiva es el bolsillo del vecino, contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
El sistema de energía solar fotováltica transforma de manera directa la luz solar en electricidad con el uso de una tecnología que se basa en el efecto fotováltico.
La Secretaría de Modernización del Municipio fue la impulsora del proyecto y coordinó el desarrollo de la consultoría en el marco del programa Smarter Cities Challenges que impulsa IBM a nivel mundial. El resultado de la consultoría determinó que la geografía del Partido y el clima es el favorable para la generación solar y eólica.
El subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Manuel Frávega, explicó: Instalar energía limpia en un lugar que cuida la salud de las personas como lo es este hospital es muy importante. Se trata de acciones ecológicas a favor del cambio climático, el desarrollo sostenible que reduce costos.
Y enfatizó: San Isidro es uno de los primeros municipios que implementa estas medidas; la idea es que se replique en más edificios públicos y otros distritos.
El secretario de Modernización de San Isidro, Eduardo García Beaumont, dimensionó: En línea con el proyecto realizaremos campañas de concientización sobre el uso de la energía. El objetivo es instalar la temática en los colegios y generar conciencia, así como el análisis de alternativas eólicas para zonas urbanizadas.
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso