La Defensora del Pueblo de Vicente López hizo entrega del Informe Anual 2017

La Defensora del Pueblo Dra. María Celeste Vouilloud entregó al Honorable Concejo Deliberante su octavo Informe Anual correspondiente al período 2017, en el que se exponen las actividades llevadas adelante durante dicho año, que fue el de mayor actividad de la Defensoría del Pueblo desde su creación. 

Con  14153  casos, el 2017 ha sido el año de mayor actividad de la Defensoría del Pueblo de Vicente López desde su creación, en 1998. Durante los últimos ocho años esta cifra se ha ido incrementando proporcionalmente.

De este modo, fue presentado el Informe anual 2017, con el detalle de las gestiones realizadas:

·          Estadísticas sobre la actividad del año.

·          El detalle sobre los temas y las áreas municipales a las que estuvieron referidos los reclamos y datos sobre la cantidad de consultas.

·          El detalle de las áreas que componen la estructura de trabajo para el abordaje de los temas inherentes a nuestra tarea y sus casos destacados.

·          Las experiencias de trabajo junto a los Defensores que integran la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO) con quienes se comparten encuentros periódicos para la cooperación mutua y el fortalecimiento de la Institución. Asimismo, se expone detalladamente los encuentros con la ciudadanía y las diversas instituciones y organizaciones que componen el mapa social de nuestra Ciudad.

·          Los datos relativos a la ejecución del presupuesto anual de esta Institución.

 

Comparativo anual de expedientes y actuaciones. Período 1999-2017

Comparativo por área. Año 2017

El área que registra la mayor incidencia de reclamos y actuaciones es la que reúne los temas vinculados a la Municipalidad de Vicente López con el 36% de los casos, habiendo disminuido un 1% en relación al año 2016. Luego el área de Mediación Comunitaria registra el 29%, y el de D.D.H.H. el 18%. Los reclamos planteados ante diferentes empresas de Servicios Públicos domiciliarios y/o sus Entes Reguladores un 7%, configurando una disminución significativa en relación al año anterior (12%). Las gestiones vinculadas a la realización de consultas y/o presentación de propuestas configuran el 2%; Organismos Provinciales 4%, Organismos Nacionales 3% y otros reclamos un 1%.

Expedientes y actuaciones por área municipal

Entre las áreas municipales la que registra mayor índice de reclamos es la correspondiente a la Actividad Comercial e Industrial con un 22%. En proporción similar, se presentaron casos relacionados con Servicios Públicos y Medioambiente. Los reclamos de Tránsito registran el 17% de las actuaciones, mientras que la fracción restante se divide entre temas de área social, obras particulares, salud pública, cultura y educación.

Costo Anual de funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

El siguiente cuadro es un análisis comparativo sobre el costo de funcionamiento de una Institución protectora de derechos como lo es la Defensoría del Pueblo. En este sentido hemos utilizado la siguiente ecuación:

 

[1] Costo diario que le representa a cada habitante el funcionamiento de la Defensoría.

 

El Informe se encuentra a disposición de la ciudadanía en las oficinas de la Defensoría del Pueblo.

Mariano Pelliza 1401 – B1636FCS – Olivos – Partido de Vicente López – Buenos Aires- República Argentina

Tel./Fax:4799-5119/5127/5146
E-mail: [email protected]
www.defensorvlopez.gob.ar


El programa municipal “Identidad Tigre” continúa recorriendo escuelas del distrito

El taller del Gobierno local tuvo lugar en la EP N°31 de Troncos del Talar, donde los estudiantes conocieron atractivos

Vicente López, la Capital del Himno, celebró el día de la canción patria

Cada 11 de mayo se homenajea el Día del Himno Nacional. El municipio, Capital Provincial del Himno, celebró esta efeméride

Ramón Lanús en el nuevo local de la NBA

“En San Isidro generamos las condiciones para que el sector privado pueda desarrollarse y dar empleo”

Se realizó la “Expo Sanfer” con 200 industrias, comercios y emprendedores

En el Parque Náutico, el Municipio presentó la feria de industrias y comercios locales, con shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos

El Municipio de Tigre dio comienzo al Programa de Pasantías y Prácticas Profesionalizantes 2025

El intendente Julio Zamora felicitó a los estudiantes de último año de secundaria que iniciaron sus prácticas laborales en el

Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de

Moto Morini continúa su expansión en Argentina con un nuevo concesionario en Parque Leloir

Moto Morini Argentina, marca de origen italiano representada en el mercado local por Grupo Simpa, inauguró el pasado sábado su

San Isidro: capacitan a 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad

El municipio inició el curso de formación para el nuevo personal de prevención. Con esta nueva incorporación, la Patrulla Municipal

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en

En el MAT, el Municipio recibió la edición XXVIII del Gran Premio Recoleta-Tigre para el disfrute de toda la comunidad

El intendente Julio Zamora estuvo presente en la tradicional exhibición de vehículos antiguos organizada por el Club de Automóviles Clásicos

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial

Enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción . Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para