La Defensora del Pueblo de Vicente López hizo entrega del Informe Anual 2017
La Defensora del Pueblo Dra. María Celeste Vouilloud entregó al Honorable Concejo Deliberante su octavo Informe Anual correspondiente al período 2017, en el que se exponen las actividades llevadas adelante durante dicho año, que fue el de mayor actividad de la Defensoría del Pueblo desde su creación.
Con 14153 casos, el 2017 ha sido el año de mayor actividad de la Defensoría del Pueblo de Vicente López desde su creación, en 1998. Durante los últimos ocho años esta cifra se ha ido incrementando proporcionalmente.
De este modo, fue presentado el Informe anual 2017, con el detalle de las gestiones realizadas:
· Estadísticas sobre la actividad del año.
· El detalle sobre los temas y las áreas municipales a las que estuvieron referidos los reclamos y datos sobre la cantidad de consultas.
· El detalle de las áreas que componen la estructura de trabajo para el abordaje de los temas inherentes a nuestra tarea y sus casos destacados.
· Las experiencias de trabajo junto a los Defensores que integran la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO) con quienes se comparten encuentros periódicos para la cooperación mutua y el fortalecimiento de la Institución. Asimismo, se expone detalladamente los encuentros con la ciudadanía y las diversas instituciones y organizaciones que componen el mapa social de nuestra Ciudad.
· Los datos relativos a la ejecución del presupuesto anual de esta Institución.
Comparativo anual de expedientes y actuaciones. Período 1999-2017
Comparativo por área. Año 2017
El área que registra la mayor incidencia de reclamos y actuaciones es la que reúne los temas vinculados a la Municipalidad de Vicente López con el 36% de los casos, habiendo disminuido un 1% en relación al año 2016. Luego el área de Mediación Comunitaria registra el 29%, y el de D.D.H.H. el 18%. Los reclamos planteados ante diferentes empresas de Servicios Públicos domiciliarios y/o sus Entes Reguladores un 7%, configurando una disminución significativa en relación al año anterior (12%). Las gestiones vinculadas a la realización de consultas y/o presentación de propuestas configuran el 2%; Organismos Provinciales 4%, Organismos Nacionales 3% y otros reclamos un 1%.
Expedientes y actuaciones por área municipal
Entre las áreas municipales la que registra mayor índice de reclamos es la correspondiente a la Actividad Comercial e Industrial con un 22%. En proporción similar, se presentaron casos relacionados con Servicios Públicos y Medioambiente. Los reclamos de Tránsito registran el 17% de las actuaciones, mientras que la fracción restante se divide entre temas de área social, obras particulares, salud pública, cultura y educación.
Costo Anual de funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.
El siguiente cuadro es un análisis comparativo sobre el costo de funcionamiento de una Institución protectora de derechos como lo es la Defensoría del Pueblo. En este sentido hemos utilizado la siguiente ecuación:
[1] Costo diario que le representa a cada habitante el funcionamiento de la Defensoría.
El Informe se encuentra a disposición de la ciudadanía en las oficinas de la Defensoría del Pueblo.
Mariano Pelliza 1401 – B1636FCS – Olivos – Partido de Vicente López – Buenos Aires- República Argentina
Tel./Fax:4799-5119/5127/5146
E-mail: [email protected]
www.defensorvlopez.gob.ar
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar