En Argentina se diagnostican aproximadamente 12 mil casos de cáncer de pulmón por año

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Pulmón para concientizar a la población sobre una enfermedad que constituye la principal causa de muerte por enfermedades oncológicas a nivel mundial. Por ello, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC –obra social con origen en UTEDYC, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles- , explica cuáles son las causas que la producen y cómo se puede prevenir

Aproximadamente 2,2 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón se detectan cada año a nivel mundial y 1,8 millones fallecen por esta causa. Es una patología que puede localizarse en el tejido pulmonar propiamente dicho, en el interior de los bronquios, o en ambos sitios.

En Argentina, se diagnostican unos 12.000 casos de cáncer de pulmón al año, lo que representa el 9,3% de todos los cánceres, ubicándose en primer lugar como causa de muerte por enfermedades oncológicas.

“De 10 personas que lo padecen, 9 son fumadoras, por lo que dejar de fumar es siempre la principal meta para prevenirlo. Sólo un 20% de los enfermos se diagnostica en etapas tempranas cuando tiene alta posibilidad de curación, pero la mayoría obtiene el diagnóstico en estadios avanzados donde las posibilidades de tratamiento solo son paliativas y con riesgo de mortalidad elevada”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

En el mundo y en nuestro país, se realizan estudios de tamizaje por imágenes para detectar de manera precoz a esta enfermedad, el cual ayudará a salvar la vida del enfermo o a mejorar su calidad de vida al atravesar esta temida afección.

El cáncer de pulmón principalmente ocurre en las personas de edad avanzada. La mayoría de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón tiene 65 años o más mientras que un número muy pequeño de individuos diagnosticados tienen menos de 45 años. La edad media de las personas en el momento del diagnóstico es aproximadamente 70 años.

“Un aspecto positivo es que el número de casos nuevos de cáncer de pulmón continúa en descenso, en parte debido a que más personas están dejando de fumar (o evitan empezar a hacerlo). Por su parte, el número de muertes por cáncer de pulmón también sigue bajando porque son menos las personas que fuman, aunado a los avances en la detección temprana y el tratamiento”, comenta la Dra. El Haj.

 

Síntomas del cáncer de pulmón

 

La profesional de OSPEDYC explica que los síntomas de sospecha de cáncer de pulmón pueden ser:

 

  • Falta de aire.
  • Incremento de tos con moco (expectoración).
  • Puntadas en el tórax.
  • Líquido en pulmones.
  • Saliva con sangre.
  • Pérdida de peso y cansancio.

 

“En el caso de presentar alguno de estos síntomas, la persona debe consultar a un especialista para realizar los estudios médicos correspondientes y si es necesario avanzar con el tratamiento adecuado de manera temprana”, finaliza la Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

 

Diagnóstico

 

Entre las pruebas, se pueden incluir las siguientes:

 

  • Pruebas por imágenes de rayos X de los pulmones para revelar un nódulo o un tumor anormal. Una tomografía computarizada puede revelar lesiones pequeñas en los pulmones que tal vez no se detecten en los rayos X.
  • Citología del esputo.
  • Biopsia: se extrae una muestra de células anormales por broncoscopía o por mediastinoscopia. Otra opción es la biopsia con aguja, en la que el médico utiliza imágenes de rayos X de tomografía computarizada para guiar una aguja a través de la pared torácica y dentro del tejido pulmonar para recolectar las células sospechosas.
  • Análisis cuidadoso de las células cancerosas en un laboratorio para revelar qué tipo de cáncer de pulmón es y determinar la extensión del mismo.

 

“Después de diagnosticar el cáncer de pulmón, el médico seguirá determinando el grado o estadio del cáncer. Conocer el estadio es esencial para que el paciente y el médico puedan decidir juntos el tratamiento más adecuado”, agrega la Dra. El Haj.

 

 

Tratamiento

 

La cirugía es el tratamiento principal para los pacientes con cáncer en estadios tempranos que se encuentran en un buen estado de salud. El objetivo es la extirpación total de todas las células tumorales y, de esa forma, brindar una cura.

 

Por su parte, la radioterapia utiliza rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas,  aliviar los síntomas y para:

 

  • Brindar tratamiento primario.
  • Achicar el tumor antes de la cirugía.
  • Eliminar cualquier célula cancerosa que pudiera permanecer en el área tratada posterior a la cirugía.
  • Tratar cáncer de pulmón que se ha diseminado hacia el cerebro y otras áreas del cuerpo o para aliviar síntomas.

 

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.

 


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne

Comienza la “Escuela Valores a la cancha” dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva

Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que

Julio Zamora en San Isidro: “Hay un país parado económicamente y los comerciantes están asfixiados“  

En su visita al Municipio del norte del conurbano, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos

Juan y Eva Andreotti recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET

El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal se reunieron con Daniel Lauretta y Mariano Martínez de la campaña

El detrás de escena de El Eternauta llega a Vicente López

El próximo jueves 28 de agosto a las 20:30 horas, el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos) será sede

“Emprendedoras Rodantes”: más de 300 mujeres se inscribieron en el nuevo programa del Municipio de Tigre

Autoridades comunales acompañaron la presentación de la propuesta, cuyo propósito es brindarle a las vecinas del distrito capacitaciones en oficios

Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas

En la Plaza Carlos Gardel de San Fernando se presentó la legendaria banda de cumbia, además de ‘Kingto’, ‘Estilo Palmeras’,

Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo