“Si hay algo que hace grande a la argentina es la igualdad de oportunidades”
Así lo afirmó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, en un encuentro con vecinos en San Fernando, donde estuvo acompañado por el intendente local Juan Andreotti.
DECLARACIONES DE SERGIO MASSA EN EL ACTO
✅ En un país donde quieren privatizar la salud, nosotros lo que le decimos es que queremos que la salud sea gratuita para que puedan vivir y ser atendidos, el que puede pagar una prepaga, pero también el que no puede pagar y confía en el sistema de salud pública.
✅ En un momento en el que la Argentina discute hasta la venta de órganos nosotros, que en cada votación tenemos la oportunidad de elegir con nuestro documento ser donantes de órganos, que tenemos una enorme comunidad en la Argentina donante de órganos que es símbolo de la solidaridad de la Argentina escuchar hablar de que un papá o una mamá puede vender a su hijo o un órgano es una locura.
✅ El 19 se definen cosas muy importantes. Se define si los trabajadores tienen derecho a las vacaciones pagas o no si los trabajadores tienen derecho a la indemnización o no si los trabajadores tienen convenio colectivo de trabajo o no, nosotros defendemos el trabajo con derechos, no queremos esclavos en la Argentina, queremos trabajadores bien pagos.
✅ Hace poquitos días me encontré con algunos de los 20.000 jubilados que quedan en la Argentina jubilados de las AFJP cobran entre 5.000 y 20.000 pesos eso es lo que representa el sistema de AFJP en la Argentina. Tomamos la decisión de incorporarles un complemento del sistema jubilatorio para igualarlo con nuestros jubilados, porque no solo no queremos que vuelvan las AFJP en la Argentina.
✅ Ese refuerzo de 50.000 pesos por mes que ponemos con fondos de tesoro que es con el esfuerzo de todos los argentinos es porque creemos que tienen que vivir dignamente, y además creemos que todavía cobran poco y tienen que cobrar más los jubilados y las jubiladas de la Argentina.
✅ Nosotros queremos y mejores jubilaciones, más medicamentos más protección para nuestros jubilados y jubiladas que son los que trabajaron toda la vida en el sistema jubilatorio de nuestra patria.
✅ Si hay algo que hace grande a la Argentina es la igualdad de oportunidades, es que el hijo de un laburante o de un desocupado pueda soñar con ser ingeniero, abogado o presidente.
✅ Les quiero decir algo muy importante: quieren privatizar trenes, quieren privatizar el agua y las cloacas, quieren privatizar el asfaltado de las calles. Pero además, peor aún, quieren entregar nuestras Malvinas. La sangre de nuestros veteranos y nuestros caídos no se negocia, las Malvinas fueron, son y serán en argentinas.
✅ Quiero terminar hablándole sobre todo a las mamás más jóvenes, a las abuelas, a las mujeres que hoy son el motor que cambia las ideas de nuestra sociedad especialmente porque estamos enfrentando un fenómeno raro que tiene que ver con la violencia tiene que ver con el autoritarismo, tiene que ver con el cercenamiento de derechos, tiene que ver además con tocar frente a las crisis que nos tocó vivir.
✅ Lo quiero simplificar en una frase que las mueva en estos 10 días a defender esta bandera, esta bandera que es la que nos une a todos, que es la que nunca tenemos que dejar de mirar, quieren transformarnos en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con un arma en la mochila.
✅ Yo quiero que vivamos en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con una computadora en la mochila pensando en crecer, pensando en estudiar pensando en trabajar, por eso hablen con sus hijos hablen con sus nietos, díganles que un país no se construye vendiendo los órganos, sino con corazón. La Argentina que viene se construye con el corazón.
✅ Queremos ser patria, queremos ser nación, queremos nuestra moneda, nuestras Malvinas, nuestro himno y queremos nuestra bandera. Viva la patria.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen
(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se
Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel
El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de
Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York
Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo
Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina
Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de