Federico Meca: Habló de Massa, Kicillof y de temas locales

Es actual concejal de San Isidro y se postula a la intendencia por Unión por la Patria

Federico Meca tiene 42 años, está casado, con dos hijos (una niña de 8 años y un varón de 4). De profesión: Contador Público y Licenciado en Administración de Empresas.

Nació y vive en San Isidro (cerca del Casco Histórico).

“Hice todas mis actividades en San Isidro. La primaria y secundaria (en el Colegio San José de Martínez), la UBA en Martínez. Jugaba al básquet en el Centro Familiar Don Bosco. Trabajé 20 años en el ámbito privado (fui gerente de finanzas en varias empresas) y hace 10 años empecé a militar en política ya que entendía que mi distrito al que amo mucho necesitaba una transformación y un cambio. Entonces en el 2013 empecé a trabajar en el Frente Renovador y en el año 2021 me postulé como concejal donde fui electo. Y ahora soy precandidato a intendente por Unión por la Patria.

 

-Tu lista lleva como precandidato a presidente al actual Ministro de Economía Sergio Massa. ¿Qué me podés decir de él en cuánto a su gestión actual y lo que puede aportarle al país como presidente?

-Tanto a nivel local, provincial y nacional quedé muy conforme con el cierre de listas ya que se logró unidad. Me parece que Sergio es un gran gestor, es el mejor cuadro que tenemos. En su trayectoria ha transformado positivamente los lugares donde estuvo, ya sea ANSES, el Municipio de Tigre o la Cámara de Diputados. Y con respecto a su trabajo como Ministro de Economía, tomó un desafío muy difícil en un momento donde parecía que el país entraba al default y no se le iba a poder pagar al Fondo Monetario. Fue un momento complejo donde nadie quería asumir en esa función y Massa puso un orden macroeconómico. Hoy las exportaciones tienen un nivel record y al inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner se logró un cambio en la matriz energética muy importante y favorable. Obviamente que faltan cosas, como controlar la inflación, pero estamos muy bien encaminados de acá en adelante.

 

-¿Qué balance hacés de la gestión de Axel Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires y cuál es tu visión acerca de su posible reelección?

-Si comparo la gestión de Axel con la de María Eugenia Vidal me parece que él está varios escalones más arriba. Por ejemplo, el programa ‘Conectar Igualdad’ se había cortado y se retomó. También se puso en marcha el programa ‘Escuelas a la Obra’, donde se baja mucho dinero para mejoras en colegios. El tiene una política mucho más inclusiva pensando en el desarrollo.

Veo muy positiva su gestión y es bueno que pueda ser reelecto para que se continúe por este camino.

 

-¿Qué me podés decir de tu lista a nivel local?

-Es importante que aquí también se logró unidad y están incluidos todos los sectores, lista delineada por los referentes Sebastián Galmarini y Teresa García.

Principalmente con gente joven. La encabeza Estefanía Rivadulla como primera candidata a concejal, que es una militante del Frente Renovador que está trabajando en ANSES. El segundo candidato es el politólogo Marcos Díaz. Y como tercera candidata está Manuela Schuppisser, que se dedica a la juventud y todo lo que es diversidades y derechos humanos.

 

-En tu rol actual de concejal ¿Cuáles son los proyectos más importantes que te aprobaron?

-Hoy estamos en minoría en el Concejo Deliberante, en nuestro bloque somos 6 concejales de 24, pero así y todo propusimos varios proyectos. Y te cuento dos aprobados que son muy importantes: uno de ellos es la exención de Tasas a la habitación de Comercios e Industrias. Otro proyecto aprobado es que los comercios de más de 25 años tengan una reducción en esa tasa.

 

-¿Cómo va la campaña. Qué dicen los vecinos?

-Va muy bien. En cuanto a la recorrida que hacemos y tomamos contacto con los vecinos la preocupación principal es la inseguridad.

 

-¿Cuáles son los principales proyectos de ser elegido intendente?

-Destinar más fondos a seguridad. Agregar más cámaras y las que están mejorarlas, ya que algunas son muy viejas. Necesitamos más tecnología en ese sentido, para poner un sistema de detección de rostros o patentes.

Otra de nuestras principales propuestas es bajar las tasas de ABL para casas de familia y también para comercios e industrias, ya que son las más caras de la zona. La idea es que paguen más los que más tienen y menos los que menos tienen.

 

-¿Qué le dirías al vecino de San Isidro?

-Este es un distrito conservador. Pero nosotros somos una alternativa seria. Y creo que renovar es algo positivo.

 

Entrevistó: Claudio Omar Antunovich


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de