El pueblo ‘fantasma’ de Buenos Aires que se quedó sin habitantes y se volvió un atractivo turístico
Se llama Estela, está en el partido de Puán y creció exponencialmente con la llegada del ferrocarril, pero ya no vive nadie allí.
La provincia de Buenos Aires tiene un sinfín de pueblos para visitar y uno de ellos en el último tiempo se volvió ‘fantasma’, porque perdió a los últimos dos pobladores que vivían allí: se trata de Estela, que está en el partido de Puán y en su momento se desarrolló por la llegada del Ferrocarril Roca y el impulso de la actividad agrícola-ganadera.
Estela está ubicado a 665 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y es una gran planicie ondulada con un clima semiárido. Registró su pico demográfico antes de que en los años ´90 se cerrara el ramal de trenes que circulaba por allí: en ese momento vivían unas 100 personas, pero el descenso de la población se apreció rápidamente: el censo de 2001 marcó que solamente 25 habitantes quedaban en la zona y el de 2010 solamente dos.
Se trata de Jorge Fajardo y María Celia Romero, un matrimonio que se instaló en la zona cuando sus hijos tenían 6 y 12 años y que llegó a apreciar los tiempos de bonanza cuando había una comisaría, una escuela, una almacén y una fábrica de harinas, pero que con el paso de tiempo fue viendo como las callejuelas de polvo y piedra de este ‘pueblo blanco’ se fueron quedando sin gente.
Esta pareja decidió irse de Estela en 2022, luego de 31 años de haber habitado una casa de la zona y porque sus hijos decidieron tomar otros rumbos, por lo que ya nada los ataba a este lugar. Con su marcha el pueblo se ganó definitivamente su rótulo de ‘fantasma’ y se quedó sin habitantes.
“Había gente en las calles, pasaban los trenes de carga y el molino funcionaba. Yo incluso había puesto un almacén que trabajaba bien y no se veía la miseria que hoy se sufre. Todavía suelen concurrir algunas personas que lamentan cómo se ha desmantelado el ferrocarril”, explicó en su momento María Celia Romero.
Hoy solamente queda el paraje desolado de este pueblo que vio cómo se fue apagando su luz a partir del cierre del ferrocarril y las personas lo visitan pueden apreciar la casa que habitó la última pareja que vivió allí, los silos y los vestigios del entorno rural que los rodean.
Fuente: El Ciudadano & la región
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas
El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Murió Ronnie Scott, a los 107 años
La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro
Festival Latinoamericano de Software Libre
La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software
Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados
Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
Información de la empresa AYSA
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,
Conceptos de Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo
“Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López”
Semana Santa: actividades culturales y funcionamiento de los servicios
Durante los cuatro días de Semana Santa, San Isidro ofrecerá propuestas culturales, religiosas y al aire libre para compartir en
Julio Zamora reconoció las actuaciones destacadas de remeros
En el marco del Día del Remero, el intendente de Tigre distinguió a más de 30 deportistas por su desempeño
José C.Paz presente en la reunión UNESCO en Córdoba, Argentina
Junto al Intendente Mario Ishii, la Municipalidad de José C. Paz, participa de importante encuentro educativo con intendentes y alcaldes
Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión para 2025
Frente a 2000 vecinos, el intendente de San Isidro presentó el plan de gestión para los próximos 12 meses.