El pueblo ‘fantasma’ de Buenos Aires que se quedó sin habitantes y se volvió un atractivo turístico
Se llama Estela, está en el partido de Puán y creció exponencialmente con la llegada del ferrocarril, pero ya no vive nadie allí.
La provincia de Buenos Aires tiene un sinfín de pueblos para visitar y uno de ellos en el último tiempo se volvió ‘fantasma’, porque perdió a los últimos dos pobladores que vivían allí: se trata de Estela, que está en el partido de Puán y en su momento se desarrolló por la llegada del Ferrocarril Roca y el impulso de la actividad agrícola-ganadera.
Estela está ubicado a 665 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y es una gran planicie ondulada con un clima semiárido. Registró su pico demográfico antes de que en los años ´90 se cerrara el ramal de trenes que circulaba por allí: en ese momento vivían unas 100 personas, pero el descenso de la población se apreció rápidamente: el censo de 2001 marcó que solamente 25 habitantes quedaban en la zona y el de 2010 solamente dos.
Se trata de Jorge Fajardo y María Celia Romero, un matrimonio que se instaló en la zona cuando sus hijos tenían 6 y 12 años y que llegó a apreciar los tiempos de bonanza cuando había una comisaría, una escuela, una almacén y una fábrica de harinas, pero que con el paso de tiempo fue viendo como las callejuelas de polvo y piedra de este ‘pueblo blanco’ se fueron quedando sin gente.
Esta pareja decidió irse de Estela en 2022, luego de 31 años de haber habitado una casa de la zona y porque sus hijos decidieron tomar otros rumbos, por lo que ya nada los ataba a este lugar. Con su marcha el pueblo se ganó definitivamente su rótulo de ‘fantasma’ y se quedó sin habitantes.
“Había gente en las calles, pasaban los trenes de carga y el molino funcionaba. Yo incluso había puesto un almacén que trabajaba bien y no se veía la miseria que hoy se sufre. Todavía suelen concurrir algunas personas que lamentan cómo se ha desmantelado el ferrocarril”, explicó en su momento María Celia Romero.
Hoy solamente queda el paraje desolado de este pueblo que vio cómo se fue apagando su luz a partir del cierre del ferrocarril y las personas lo visitan pueden apreciar la casa que habitó la última pareja que vivió allí, los silos y los vestigios del entorno rural que los rodean.
Fuente: El Ciudadano & la región
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso