Ultimos días del presidente en Barbados, a quien acompaña Mario Ishii

Entre otras cosas, el Presidente se reunió con la primera ministra de Barbados para profundizar en la agenda por el cambio climático. A su vez, Fernández y Mottley analizaron diversos aspectos de la relación bilateral y regional y expresaron la necesidad de fortalecer la relación estratégica entre América Latina y el Caribe. Y entre otras cosas, el presidente reafirmó su postura de avanzar en un rediseño de la arquitectura financiera internacional para aliviar los problemas del endeudamiento externo en los países de renta media y baja.

El Intendente de José C. Paz, Mario Ishii, continúa acompañando la comitiva junto al Presidente Alberto Fernández en su viaje por Rusia, China y Bárbados.

Antes de emprender el regreso a Buenos Aires, el Presidente Alberto Fernández y la Primera Ministro Mia Amor Mottley compartieron un almuerzo de trabajo y más tarde realizaron una visita al Jardín Botánico Nacional, donde se trasladaron hacia la Pasarela de la Costa Oeste, durante un recorrido guiado en el que la Primera Ministra le brindó detalles sobre las iniciativas que impulsa Barbados sobre prevención del cambio climático. Estuvo presente el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Abordando mecanismos conjuntos contra la crisis climática, en el marco de las primeras actividades de la Argentina como presidencia de la CELAC, en iniciativa de preservar el medio ambiente, de manera simbólica, las autoridades presentes plantaron un jacarandá en el jardín botánico de la ciudad.

 

(*) Profundizaron temas relacionados al cambio climático, entre otras tantas cosas

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro en Barbados con la primera ministra de ese país, Mia Mottley, y a continuación encabeza una reunión con representantes de los países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), en la última escala de la gira internacional que incluyó las visitas a la Federación de Rusia y a la República Popular China.

En el Centro Lloyd Erskine Sandiford, Fernández y Mottley analizaron diversos aspectos de la relación bilateral y regional y expresaron la necesidad de fortalecer la relación estratégica entre América Latina y el Caribe, así como la cooperación ante los desafíos que impone la lucha contra el cambio climático, cuyas consecuencias se evidencian de manera más severa en los pequeños Estados insulares.

A su vez, el presidente reafirmó su postura de profundizar los vínculos multilaterales y la necesidad de avanzar en un rediseño de la arquitectura financiera internacional para aliviar los problemas del endeudamiento externo en los países de renta media y baja.

En este sentido, Fernández le agradeció a Mottley el apoyo recibido por parte de Barbados y demás países caribeños en la negociación que la Argentina lleva adelante con el FMI.

Otro de los temas que abordaron fue la colaboración en la lucha contra la pandemia de Covid-19, en cuyo contexto la Argentina donó 42.000 vacunas a diversos países del Caribe oriental.

Y analizaron asimismo el desarrollo de diversos proyectos de cooperación que ya fueron implementados en la isla en materia agrícola, educativa, ambiental, fitosanitaria, enseñanza del idioma español, salud pública e intercambio deportivo.

También se refirieron al establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres de la Celac, y en este punto destacaron la colaboración en marcha entre Cascos Blancos y la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias ante Desastres.

En el transcurso de la reunión, en la que estuvo acompañado por el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; la asesora Cecilia Nicolini y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, Fernández le agradeció a la Primera Ministra el acompañamiento de Barbados al consenso alcanzado en la Celac respecto a la Cuestión Malvinas.

Y a su vez saludó la decisión del país caribeño de adoptar, en noviembre del año pasado, la forma de República, por lo cual dejó de ser parte de la Monarquía Británica (la reina ya no es la jefa de Estado) y la figura del Gobernador General fue reemplazada por la del presidente, con un mandato que tiene una duración de 4 años y es electo por el parlamento.

Por Barbados asistieron a la audiencia el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, Jerome Walcott; el ministro de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional, Adrián Forde; las embajadoras de Barbados ante Brasil y concurrente en Argentina, Tonika Sealy-Thompson, y de Cambio Climático, Derecho del Mar y Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Elizabeth Thompson; y las secretarias permanentes de la Oficina de la Primera Ministra, Alies Jordan, y del ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, Simone Rudder.

Mottley, primera mujer en alcanzar ese puesto en la isla caribeña en 2018 y quien fuera reelecta el mes pasado con un triunfo contundente, respaldó a la Argentina para ocupar la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cargo que Fernández asumió el 7 de enero último con el compromiso de tratar las prioridades de las naciones que integran las Antillas Menores.

Al término del encuentro bilateral, el mandatario argentino encabeza en la misma sede una reunión con representantes de Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía, países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Antes de emprender el regreso a Buenos Aires, Fernández y Mottley compartirán un almuerzo de trabajo y más tarde realizarán una visita al Jardín Botánico Nacional, donde se trasladarán hacia la Pasarela de la Costa Oeste, durante un recorrido guiado en el que la Primera Ministra le brindará detalles sobre las iniciativas que impulsa Barbados sobre prevención del cambio climático.

La comitiva que acompaña al jefe de Estado está integrada también por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro: capacitan a 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad

El municipio inició el curso de formación para el nuevo personal de prevención. Con esta nueva incorporación, la Patrulla Municipal

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en

En el MAT, el Municipio recibió la edición XXVIII del Gran Premio Recoleta-Tigre para el disfrute de toda la comunidad

El intendente Julio Zamora estuvo presente en la tradicional exhibición de vehículos antiguos organizada por el Club de Automóviles Clásicos

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial

Enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción . Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para

Naturgy anunció un convenio con la Municipalidad de Tigre

Naturgy BAN SA. firmó un convenio con la Municipalidad de Tigre para impulsar la campaña “Llame antes de excavar”, en

José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,