San Isidro homenajeó al Doctor Alberto Aníbal Viaggio
El Municipio reubicó el busto del médico y político, creador de la asistencia pública en el distrito, en Av. de la Unidad Nacional y Fleming.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó del acto homenaje en el cual se reubicó el busto del Dr. Alberto Aníbal Viaggio (1884-1963) en Av. de la Unidad Nacional y Fleming, Martínez. La placa dice “en reconocimiento a su actuación profesional y pública” (Ver un poco de historia).
“Es un día muy emocionante, Don Alberto fue mi abuelo y en el año 1984 en el regreso de la democracia por medio de una ordenanza se colocó una placa en la rotonda de enfrente (hoy hay una escultura de bicicletas y mariposas). Fue un médico, senador provincial y concejal que cumplió labores en lo público y privado durante los años 20 y 30. Y fue gestor de la asistencia pública de San Isidro y Boulogne, que fueron los primeros esbozos de lo que luego fue Salud Pública”, contó el secretario de Salud Pública de San Isidro, Juan Viaggio, rodeado por su familia.
El intendente Posse, agregó: “San Isidro es fruto buena gente y profesionales como lo fue Alberto cuyo norte es el ser humano. Fue el creador de la asistencia pública de San Isidro. Melchor Posse, mi padre, lo tenía como referente por su labor política”.
Un poco de historia
El 15 de diciembre de 1984, mediante una ordenanza del Concejo Deliberante de San Isidro la rotonda de la Av. de la Unidad Nacional y Fleming recibió el nombre de “Plazoleta Dr. Alberto Ignacio Viaggio”, en homenaje al médico y político lujanense que desarrolló una importante labor profesional en San Isidro.
Era el centenario de su natalicio, cuando el intendente Melchor Posse, junto a Juan Aníbal Viaggio, hijo de Alberto, descubrió la placa de bronce que rezaba “ LA MUNICIPALIDAD Y EL PUEBLO DE SAN ISIDRO AL DR. ALBERTO IGNACIO VIAGGIO, EN RECONOCIMIENTO A SU ACTUACION PROFESIONAL Y PÚBLICA”.
Siendo concejal y gracias a su iniciativa, nació la Asistencia Pública de San Isidro, que comenzó a funcionar en un viejo chalet de la calle Martín y Omar, frente a la Escuela Comercial , a pocas cuadras del único hospital. Este establecimiento recibió, por Ordenanza N°452, la designación de “Administración Sanitaria y Asistencia Pública”. El Dr. Viaggio llevó varios médicos especialistas y personal de enfermería del Hospital Pirovano.
Más tarde, en 1936, se construyó un edificio nuevo y más apropiado en la intersección de las calles Diego Palma y Haedo, en su querido barrio de La Calabria.
La Asistencia Pública de San Isidro cubría en ese momento la asistencia sanitaria de un gran distrito: desde la avenida Centenario hacia el oeste hasta Boulogne y Villa Adelina. Su servicio de internación y cirugía llegó a ser tanto o más importante que el del Hospital Central.
Esta Asistencia funcionó como tal hasta la década del 70. Luego, su base fue heredada por el Hospital Infantil sobre el cual, más tarde, se construyó el Hospital Materno Infantil. En el edificio actual se puede ver todavía, en la esquina sobre la calle Diego Palma, medio escondida detrás de un ejemplar de ficus, la placa de bronce que recuerda, con fecha de 1936, que “este edificio ha sido levantado con fondos del presupuesto nacional, siendo Presidente de la República el Gral. Agustín P. Justo y el Dr. Roberto M. Ortiz, Gobernador de la Provincia el Dr. Manuel A. Fresco, Intendente Municipal de San Isidro el Diputado Nacional Sr. Ernesto de las Carreras”.
En 1937 se inauguró la Asistencia Pública de Boulogne. También en esta obra estuvo presente el Dr. Viaggio. Esta Asistencia, reemplazada luego por el Centro de Emergencia, fue la base del Hospital de la Ciudad de Boulogne, que comenzó a funcionar el 23 de septiembre de 1993.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso
Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado
El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar
Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario
El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio
El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta
Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes
Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine
El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026
El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,
Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín
Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto
Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei
El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora
En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online
El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación
Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética
Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital
El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y