San Isidro lanzó un concurso para elegir nombre a sus tres Islas del Delta

El Municipio convoca a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas del distrito para que le pongan un nombre a cada una de las islas que surgieron frente a las costas. Se pueden inscribir en https://www.sanisidro.gob.ar/islasdistintas

El Municipio de San Isidro lanzó un concurso para que alumnos y alumnas de las escuelas públicas y privadas puedan elegir un nombre a cada una de las tres islas que se formaron en el Río de la Plata. Se pueden inscribir hasta el 30 de septiembre. en https://www.sanisidro.gob.ar/islasdistintas

Desde el municipio explicaron que debido al tamaño de estas tres islas, el Servicio de Hidrografía Naval exige que se le ponga un nombre para que sean marcadas en los mapas náuticos. Por eso, organizaron este concurso “Islas Distintas”, que además de bautizar a esta reserva natural, busca concientizar sobre el cuidado del ambiente e incentivar a los jóvenes para que lideren este proceso de cambio cultural.

Este certamen fue presentado por el intendente Gustavo Posse junto con autoridades municipales a través de una reunión por Zoom con directivos de establecimientos educativos del distrito.

Las tres islas, que se formaron por los cambios de sedimentación en el Río de la Plata, actualmente integran el Paisaje Protegido y Reserva Natural Integral de San Isidro.

El intendente recordó su larga lucha para que puedan ser declaradas reserva natural para mantener el ecosistema y evitar la especulación inmobiliaria. “Aquí quisieron construir un barrio cerrado de 400 hectáreas más otras 300 que necesitaban para contener la sudestada y que se iba a comunicar por un puente con San Isidro a la altura de la Catedral. Fue una situación ilegal”, rememoró el jefe comunal.

Y señaló: “Con los vecinos empezamos a luchar para que no se aprobara eso y pudimos demostrar que era imposible que tuvieran escrituras sobre esas tierras”.

En 1996, cuando Posse era diputado provincial impulsó una ley en la que se logró establecer los nuevos límites del Partido que incluía los territorios que se formaran en el Río de la Plata. “Esto lo complementamos cuando me tocó ser intendente junto con mis pares de Tigre, San Fernando y Vicente López para que las islas estén bajo la jurisdicción de cada municipio. Son actos jurisdiccionales para que no haya usurpaciones”, explicó.

“Lo cuidamos para la actual y las siguientes generaciones. Esto es área verde desde 2018. A través de esta medida, el municipio protege los ecosistemas ambientales y los hábitats terrestres y acuáticos del distrito, evita la especulación inmobiliaria y establece claramente lo que no se puede hacer en estos espacios. La naturaleza es un bien social, donde todos somos iguales y nosotros tenemos el criterio de preservarla”, sostuvo Posse.

Actualmente, las tres islas de San Isidro tienen dos tipos de comunidades vegetales: el juncal y el matorral ribereño. Esta es la primera vegetación que aparece apenas surgen las islas, y da lugar y refugio a las distintas especies de fauna que empiezan a aparecer. Ya hay carpinchos, coipos, anfibios, reptiles y una gran diversidad de aves como chajá, cisnes, patos, gaviotas, cigüeñas y golondrinas, entre otras.

“Con el correr de los años, las islas se irán consolidando y crecerán gran cantidad de árboles. Con estos, surgirán nuevos ambientes, como el ceibal y el sauzal, dando más diversidad de ambientes y por lo tanto, año a año irán apareciendo más aves, más anfibios, más reptiles y miles de invertebrados”, explicó Bárbara Gasparri, directora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad del municipio.

Si bien San Isidro ya tiene conformado su propio Delta, Gasparri anunció que con el paso del tiempo “habrá muchas islas más en el lugar”.

El Delta del Paraná es uno de los más importantes del mundo, junto con el Mississippi, el del Nilo en Egipto, y el del Amazonas en América del Sur.

“Queremos que todos puedan conocer, recorrer y cuidar las islas. Desde hace cuatro años tenemos lanchas con personal que se encarga de cuidarlas, preservarlas y también auxiliar a las embarcaciones de la zona. Tenemos gente capacitada para controlar que no haya usurpaciones, depredaciones o pesca”, contó el secretario de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez.

Previo a la inscripción del concurso que busca un nombre para cada isla, los chicos y chicas van a poder ver un video en el que especialistas explican cómo surgieron las islas. Pueden participar todos los grados y años, y cada colegio puede presentar seis nombres distintos por sus seis grados de primaria y otros seis por los años de secundaria.

Al momento de poner un nombre, se debe brindar una explicación sobre la elección. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de septiembre y el 14 de octubre se anunciarán los ganadores.

La inscripción estará a cargo de un docente o director de la institución en el siguiente link: https://www.sanisidro.gob.ar/islasdistintas


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto

Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas