Cómo será el nuevo parque público que diseñó estudio Thays en Villa Adelina

El Municipio presentó un plan para modernizar este parque de 22 hectáreas que buscará recrear un diseño único de paisajes y espacios verdes. Habrá áreas deportivas y recreativas, estaciones saludables, huertas y un canil para mascotas.

El Municipio de San Isidro presentó un ambicioso plan, diseñado por el reconocido Estudio Thays, para modernizar el Parque Público de Villa Adelina. En este gran espacio verde, de 22 hectáreas, se buscará recrear un diseño único de paisajes y espacios verdes. El estudio a cargo de Carlos Thays fue el encargado de planificar y diseñar este proyecto que  buscará potenciar el contacto de los vecinos con la naturaleza.

El objetivo es crear un parque único, distinto, que sea eje de referencia para toda la zona norte. Habrá áreas para hacer deporte, un canil para mascotas, huertas comunitarias, sendas aeróbicas, cuatro plazas con estaciones saludables y distintos juegos para los más chicos. Además se construirán sanitarios, nuevas entradas al parque y habrá estacionamiento.

“Estas son las obras que quedan en la memoria para siempre. Es un día muy emotivo, después de tantos años de lucha para que este predio sea público y verde. Pese a que es una época difícil, decidimos hacer esta obra porque los vecinos lo merecen. En definitiva, esto es un bien social de todos”, afirmó el intendente Gustavo Posse, tras anunciar el proyecto.

Y remarcó: “Tenemos un plan que fomenta la economía local y la salud de los vecinos; este es un lugar en donde todos le vamos a sacar provecho. La recuperación del Puerto, la preservación de las islas, las plazas, el río, son espacios que queremos y cuidamos. Buscamos potenciar a todas las localidades del Partido y lo más importante es preservar los espacios verdes”.

El secretario de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, precisó: “Venimos trabajando desde hace muchos años en la recuperación de este espacio para todos los vecinos, que era una cancha de golf y quisieron en algún momento convertirlo en un proyecto comercial. Gracias al apoyo de los vecinos, pudimos lograr que sea un parque público y un pulmón verde enorme para el distrito. Nuestra política siempre fue la de cuidar el medio ambiente y seguimos en esa lucha. Queremos ofrecerle la excelencia al vecino, y este lugar que ya es de la gente, va a tener un mayor uso de cara al futuro”.

En relación a la importancia de la obra, el reconocido paisajista Carlos Thays explicó que todos los sectores del parque tienen su característica y que los vecinos influyeron a la hora de encarar el proyecto. “Tomamos en consideración un anteproyecto que habían presentado en sus juntas y a partir de eso empezamos a diseñarlo. Queremos hacer algo distinto y que el parque sea una nueva experiencia, y podremos el foco en el cuidado del medio ambiente. Este será el mejor espacio del conurbano bonaerense”, resaltó.

El subsecretario de Espacio Público, Leandro Martín, explicó que los trabajos no afectarán la normalidad del parque, ya que se realizará por etapas.

 

El predio se dividirá en cuatro sectores principales:

 

– El Nuevo Bosque Nativo: que será el epicentro del parque con abundancia de árboles y plantas, e integrará a todos los demás sectores.

 

– La Pradera Sustentable: Extensas áreas de arbustos, plantas y flores que, sumadas a las lomadas del ex golf que se convertirán en lugares de estar, brindarán una experiencia única para disfrutar del aire libre.

 

– El Paseo entre los árboles: Un recorrido entre las grandes hileras de árboles para disfrutar tanto de la sombra como del sol.

 

– Sector de actividades vecinales: Un espacio para disfrutar de propuestas en contacto con la naturaleza, entre las que se destacarán diversos sectores de huertas orgánicas comunitarias.

 

El deporte también estará presente con la inclusión de canchas de fútbol, vóley, básquet, bochas, un frontón y la construcción de un nuevo Skate Park. Además, habrá cuatro plazas con estaciones saludables y distintos juegos para los más chicos. Y se construirán sanitarios en distintos puntos del parque.

Las mascotas también tendrán su lugar. Para que puedan disfrutar del parque se construirá un canil con juegos de destreza y sectores de descanso para los dueños.

Todos estos espacios estarán comunicados a través de sendas aeróbicas que facilitarán la circulación dentro del predio y ofrecerán un paseo único para cada uno de los visitantes. Y para mejorar la accesibilidad al parque, se habilitarán nuevos ingresos y estacionamientos.

“Cuando vimos el proyecto, nos dimos cuenta de la magnitud del mismo. Estamos cumpliendo un sueño, siempre protegiendo los espacios verdes y creando contenido para los vecinos”, señaló Martín.

 

ACERCA DE LA HISTORIA DEL PREDIO

Desde 1967 estuvo cerrado a los vecinos y funcionaba como un lugar exclusivo para socios y personal de la Armada Argentina. La Asociación Argentina de Golf hizo un convenio con la Armada y buscó que este campo fuera, principalmente, un estímulo para nuevos jugadores.

En los ’90 se intentó destinar el predio para la construcción de un shopping. A partir de allí fueron muchos años de una larga lucha de los vecinos y del municipio para que este predio sea espacio verde y parque público.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) que administraba el predio del golf, en 2018 presentó un proyecto para que el 30 por ciento de ese espacio se destine a edificios de vivienda y oficinas y el resto a espacios públicos para los vecinos.

El proyecto que había presentado el AABE no conformó a todos por lo que desde el municipio decidieron intervenir.

En 2019, tras varios meses de negociaciones con las autoridades nacionales y el AABE, se emitió una resolución por la cual estableció la cesión con cargo del lugar al municipio.

Se decidió que el Golf de Villa Adelina se convierta en el parque público más grande de todo el Partido de San Isidro y uno de los mayores de la zona norte del Gran Buenos Aires. Desde entonces, miles de vecinos y visitantes lo utilizan todos los días.

El año pasado diputados y senadores de la Provincia convirtieron el predio en Paisaje Protegido.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática

La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente. 

Ishii recibió a inversores de Bangladesh

Acerca del Parque Industrial de José C. Paz

En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en

Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato

El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo