Delta del Paraná: finalista de la campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas
Durante esta semana, se pondrá el foco en difundir la nominación del Delta del Paraná, para que a través del voto de la gente, sea declarada una de las maravillas naturales del país.
7 Maravillas Naturales Argentinas presentó a sus 28 finalistas, quienes continúan hacia la última etapa de votación de la campaña, y el Delta del Paraná es uno de ellos.
Carlos Vetere –CEO de 7 Maravillas Argentinas– explicó: “Estamos haciendo Historia todos juntos, eligiendo los lugares que nos identifican, y creando memoria nacional y global sobre nuestro patrimonio natural. Conocer los lugares más maravillosos de nuestro país y sentirnos orgullosos de lo que tenemos, es afirmar la verdadera ‘argentinidad’, la que nos hace querer esta tierra y proyectar un futuro mejor. Es importantísimo resaltar el carácter popular y masivo de esta votación: todos pueden votar; los invitamos a que se sumen y que sus lugares favoritos puedan encontrarse entre los siete”.
El evento de presentación de los 28 finalistas se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner, y contó con la presencia de Jean Paul de la Fuente, responsable de Desarrollo de Valor de New 7 Wonders y director de la Fundación New 7 Wonders, autoridades del proyecto y autoridades nacionales y provinciales de todo el país.
A partir de los 77 pre-seleccionados por la gente, un Panel de Expertos –especialistas en distintas áreas de la Ciencia, el Turismo, la Fotografía, el Periodismo y el Arte, entre otros– llevó a cabo un proceso de evaluación que dio lugar a los finalistas. Para ello, se tuvo en consideración 7 atributos que toda maravilla debía poseer: espectacularidad escenográfica, originalidad geológica, singularidad/relevancia, biodiversidad/heterogeneidad, sustentabilidad, accesibilidad y potencialidad.
¿Cómo votar por Delta del Paraná?
Se pueden votar por única vez en la web site, www.7mar.com.ar, o también a través de un SMS con la palabra DELTA al 1515, ilimitadas veces.
Estudios genómicos: los secretos que nuestro ADN tiene para contarnos
Los estudios genómicos se aplican en oncología, en enfermedades poco frecuentes, en neurología, en reproducción asistida y en medicina fetal,
PFA detuvo a un hombre con pedido de captura por intento de homicidio en la Provincia de Buenos Aires
Es por un intento de asesinato en la zona oeste del conurbano bonaerense
El Ministerio de Seguridad fortalece el Plan 90/10 en el Conurbano Bonaerense
Es con el Operativo Cerrojo
Vuelve la Feria de Vinos a Pilar
El próximo viernes 14 de febrero de 19 a 22 hs en Pueblo Caamaño llega una nueva edición de la
El Teatro Pepe Soriano renueva su cartelera de espectáculos para este fin de semana
Bajo el lema “Vivamos Juntos el Teatro”, la gestión local acerca nuevas propuestas con shows musicales, obras teatrales e infantiles
Dos sospechosos que tenían marcada una casa para robar
Agentes del COT intentaron identificar una camioneta que hacía varios minutos que circulaba por la misma zona. Al darse cuenta
Raprender, la nueva escuela que a través del rap fortalece la alfabetización, la lectura y la escritura
La escuela de rap y alfabetización es impulsada por la Municipalidad de San Isidro, junto con la productora local Suena
El Municipio de Tigre acompañó en un nuevo operativo del grupo ASEZ
Autoridades del Gobierno local estuvieron presentes en la actividad, en la que participaron más de 40 voluntarios de Argentina y
Vicente López ofrece más de 100 capacitaciones con salida laboral
El martes 11 de febrero en la dependencia municipal ubicada en Juan de Garay 3137, Olivos, se realizará la primera
La Municipalidad inicia el reacondicionamiento escolar
El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje
El Municipio intensifica los trabajos de ampliación en establecimientos educativos del distrito
El intendente Julio Zamora supervisó las tareas integrales en el espacio que comparten la Escuela Primaria N° 25 y Escuela