Contribuyentes y Profesionales: El complejo “Régimen Simplificado” y la falta de oportunidad

Desde hace tiempo y debido, entre otras cosas, a la gran cantidad de normas dictadas, muchas veces con plazos de cumplimiento faltos de racionalidad, la vinculación de contribuyentes y profesionales con los organismos tributarios se ha tornado altamente dificultosa. Pese a los constantes reclamos y propuestas realizados por las instituciones profesionales, los administradores no han logrado darle un principio de solución a éste problema.

El día 2 del corriente mes se ha dictado la Resolución General (AFIP) 5003, que establece el procedimiento a realizar a efectos de regularizar la situación de los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado. La misma establece que los contribuyentes, que no pudieron categorizarse en el mes de enero del presente año (por razones ajenas a su voluntad), deberán ingresar las diferencias que en forma retroactiva se imponen, al producirse la entrada en vigencia de la Ley 27.618 (sancionada 3 meses después de la fecha en la que sus alcances hubieran generado menos perjuicios).
Esta situación afecta a contribuyentes que, por su dimensión, se encuentran más expuestos a las dificultades por las que atraviesa nuestra economía en general. Efectivamente, los pequeños contribuyentes, a partir del dictado de esta norma, se encuentran con deudas retroactivas en su cuenta corriente de monotributo, en un momento en el que enfrentamos el peor momento sanitario de nuestro país en su lucha contra la Pandemia declarada por el COVID-19. Luego se intenta disimular este hecho con un plan de pagos que solamente logra distribuir en el tiempo una carga que, en función de la coyuntura, no debiera haber existido. En su momento, las instituciones profesionales hicieron saber a las autoridades de aplicación, la necesidad de contar con las tablas actualizadas para proceder al correcto encuadramiento de los contribuyentes incluidos en el régimen “simplificado”, y evitar así las inoportunas sorpresas con las que se encuentran en este momento.
En virtud de la tardía sanción de la Ley 27.618 (publicada el 21/04/2021), del decreto 337 (25/05/2021) y la RG 5.003 (02/06/2021) que generan diferencias retroactivas a asumir por los contribuyentes, es que entendemos que debiera liberarse de las mismas a todos los afectados por esta situación. Paralelamente entendemos que deben ser prorrogadas las fechas límites para acceder a los beneficios de reingreso al monotributo de aquellos contribuyentes que se excluyeron por aplicación de los viejos parámetros o la categorización retroactiva del art. 11 de la mencionada Resolución General.
Todo lo descripto se suma al complejo marco en el que nuestros matriculados desarrollan su actividad (falta de funcionalidad de las aplicaciones, interrupciones permanentes en las páginas web utilizadas, etc.). En muchas oportunidades nos hemos manifestado sobre esta incómoda realidad. Una vez más corresponde dejar en claro que la vocación de los profesionales de ciencias económicas es la de cumplir en tiempo y forma con la manda de sus comitentes, pero el laberinto normativo atenta permanentemente contra la adecuada planificación de la actividad profesional, aun tratándose de regímenes pretendidamente simplificados.
Apelamos al criterio de quienes conducen los Organismos de aplicación, para evitar estas situaciones que no hacen más que atentar contra la tarea llevada a cabo por quienes han tenido una tarea fundamental a la hora de acompañar a las unidades económicas que se vieron fuertemente afectadas por esta pandemia, cuyo final no está aún a la vista.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires participa de las gestiones que lleva a cabo la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas en representación de los 24 Consejos del país y apoya todo lo actuado por la misma en pos de la modificación definitiva de las condiciones en las que los profesionales desarrollan su actividad.

Por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,

Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el