Contribuyentes y Profesionales: El complejo “Régimen Simplificado” y la falta de oportunidad
Desde hace tiempo y debido, entre otras cosas, a la gran cantidad de normas dictadas, muchas veces con plazos de cumplimiento faltos de racionalidad, la vinculación de contribuyentes y profesionales con los organismos tributarios se ha tornado altamente dificultosa. Pese a los constantes reclamos y propuestas realizados por las instituciones profesionales, los administradores no han logrado darle un principio de solución a éste problema.
El día 2 del corriente mes se ha dictado la Resolución General (AFIP) 5003, que establece el procedimiento a realizar a efectos de regularizar la situación de los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado. La misma establece que los contribuyentes, que no pudieron categorizarse en el mes de enero del presente año (por razones ajenas a su voluntad), deberán ingresar las diferencias que en forma retroactiva se imponen, al producirse la entrada en vigencia de la Ley 27.618 (sancionada 3 meses después de la fecha en la que sus alcances hubieran generado menos perjuicios).
Esta situación afecta a contribuyentes que, por su dimensión, se encuentran más expuestos a las dificultades por las que atraviesa nuestra economía en general. Efectivamente, los pequeños contribuyentes, a partir del dictado de esta norma, se encuentran con deudas retroactivas en su cuenta corriente de monotributo, en un momento en el que enfrentamos el peor momento sanitario de nuestro país en su lucha contra la Pandemia declarada por el COVID-19. Luego se intenta disimular este hecho con un plan de pagos que solamente logra distribuir en el tiempo una carga que, en función de la coyuntura, no debiera haber existido. En su momento, las instituciones profesionales hicieron saber a las autoridades de aplicación, la necesidad de contar con las tablas actualizadas para proceder al correcto encuadramiento de los contribuyentes incluidos en el régimen “simplificado”, y evitar así las inoportunas sorpresas con las que se encuentran en este momento.
En virtud de la tardía sanción de la Ley 27.618 (publicada el 21/04/2021), del decreto 337 (25/05/2021) y la RG 5.003 (02/06/2021) que generan diferencias retroactivas a asumir por los contribuyentes, es que entendemos que debiera liberarse de las mismas a todos los afectados por esta situación. Paralelamente entendemos que deben ser prorrogadas las fechas límites para acceder a los beneficios de reingreso al monotributo de aquellos contribuyentes que se excluyeron por aplicación de los viejos parámetros o la categorización retroactiva del art. 11 de la mencionada Resolución General.
Todo lo descripto se suma al complejo marco en el que nuestros matriculados desarrollan su actividad (falta de funcionalidad de las aplicaciones, interrupciones permanentes en las páginas web utilizadas, etc.). En muchas oportunidades nos hemos manifestado sobre esta incómoda realidad. Una vez más corresponde dejar en claro que la vocación de los profesionales de ciencias económicas es la de cumplir en tiempo y forma con la manda de sus comitentes, pero el laberinto normativo atenta permanentemente contra la adecuada planificación de la actividad profesional, aun tratándose de regímenes pretendidamente simplificados.
Apelamos al criterio de quienes conducen los Organismos de aplicación, para evitar estas situaciones que no hacen más que atentar contra la tarea llevada a cabo por quienes han tenido una tarea fundamental a la hora de acompañar a las unidades económicas que se vieron fuertemente afectadas por esta pandemia, cuyo final no está aún a la vista.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires participa de las gestiones que lleva a cabo la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas en representación de los 24 Consejos del país y apoya todo lo actuado por la misma en pos de la modificación definitiva de las condiciones en las que los profesionales desarrollan su actividad.
Por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar