Vigencia y actualidad del pensamiento Belgraniano entorno a las deudas
Escribe: Dr. Prof. Carlos Victor Zalazar
En tiempos en que se discute la legitimidad y honor de las deudas contraídas y aún cuando el F.M.I. no existía ya que se creó en 1944 nuestro prócer Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano demostró ser un lúcido economista.
En efecto, toda su vida se preocupó por lo que se conocía como el “adelantamiento” del país, y que en tiempos recientes se llamará progreso, desarrollo y sustentabilidad socioeconómica.
Estudioso de la entonces novedosa economía política, Belgrano era un defensor de la producción nacional y tenía en claro el papel que las políticas monetarias, financieras y de recursos públicos debían cumplir para su consolidación. Plasmó este pensamiento en el Telégrafo Mercantil fundado por Francisco Meza y Cabello el 3 de marzo de 1801 donde nuestro prócer escribía frecuentemente.
Entre enero y marzo de 1811 publicó en el periódico Correo de Comercio, por él fundado el 1 de abril de 1810, una serie de artículos en los que abordaba estas cuestiones tal como lo venía haciendo en el Telégrafo Mercantil.
En ellos denunciaba con lucidez los males de la especulación financiera y llamaba a evitar el endeudamiento externo del estado, con frases que resuenan muy actuales: “El grueso interés del dinero convida a los extranjeros a […] ser acreedores del Estado. […]
Los rivales de un pueblo no tienen medio más cierto de arruinar su comercio que el tomar interés en sus deudas públicas. Las deudas públicas llevan consigo los medios o impuestos extraordinarios, que procuran [a los acreedores] fortunas inmensas, rápidas, al abrigo de todo riesgo.
Las otras maneras de ganar son lentas, al contrario, e inciertas; así el dinero y los hombres abandonarán las otras profesiones.
La circulación de las mercaderías del uso del mayor número [de habitantes] está interrumpida por esta desproporción, y no se reemplaza por el acrecentamiento del lujo de algunos ciudadanos” (“Crédito Público – Segunda rama”,
(*) Correo de Comercio 22 y 29 de marzo de 1811 en Manuel Belgrano.
Autobiografía y Escritos Económicos, Emecé, Buenos Aires, 2009, pág. 212.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando
Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga
El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal
La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región
El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad
El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería
Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam
MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien
Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante
La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en
Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial
El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en
Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”
El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El
En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la
Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial
En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,
Café, cocina consciente y hospedaje en el corazón de Buenos Aires
ViaVia, guesthouse histórico de San Telmo, acaba de sumar una propuesta que va más allá del hospedaje: una cafetería con