Luis Vivona: “Tenemos que terminar con la idea que todo lo público es deficitario”
El senador provincial del PJ Renovación y Unidad presentó tres proyectos en la Cámara Alta para mostrar los logros de la salud pública en el conurbano. Estos fueron aprobados y se refieren a las actividades y al equipo de cirugía del Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot” en Malvinas Argentinas.
El pasado jueves, se trató en el Senado de la provincia los tres proyectos presentados por el senador Luis Vivona referidos a la salud pública. Tras la aprobación de sus pares, se declararon de interés legislativo y provincial las actividades en el Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot” en Malvinas Argentinas. Asimismo, el poder legislativo manifestó su beneplácito al equipo de cirugía de ese lugar por su participación en el XXXVIII Congreso de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva celebrado el 23 y 24 de agosto de 2018 en la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Luis Vivona comentó la justificación de sus proyectos diciendo que: “Tenemos que terminar con la idea que todo lo público es deficitario; bajo esta generalidad se están cerrando hospitales, se restringen presupuestos en salud pública y cada vez son más las familias que necesitan de esta atención porque al quedarse sin trabajo, ya no tienen obra social y requieren que el Estado provincial le garantice el derecho a la salud”.
Y para aportar a su idea de cambiar el imaginario social respecto de la salud pública, el senador expuso el caso del Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot” en Malvinas Argentinas y dijo: “A contramano de las políticas de ajuste del oficialismo, en el conurbano hay hospitales con equipos de trabajo sumamente respetados y distinguidos por todo el labor que hacen a diario, aún cuando la demanda de atención creció en este último tiempo. Y esto hay que comunicarlo para que las familias sepan del esfuerzo de los municipios para mantener la atención médica gratuita y de calidad; porque cuando el vecino sufre o padece una necesidad, al primer lugar que concurre es a su comuna. Así sucede en este caso con el intendente Leo Nardini cuyos hospitales del distrito se convirtieron en un Polo Sanitario para la provincia, atendiendo demandas locales y regionales”.
Y concluyó: “Estos reconocimientos son un avance además para seguir invirtiendo en la prevención y la cura de la obesidad, una enfermedad ubicada entre los 10 factores de riesgo principales para la salud”.
El Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot” está ubicado en la localidad de Ingeniero Pablo Nogués, Partido de Malvinas Argentinas, es el único establecimiento gratuito y estatal que se especializa en la temática en Latinoamérica. Y cuenta con los siguientes servicios: consultorios externos para obesología, consultorios externos de cirugía, los grupos obesológicos y los grupos de cirugía bariátrica; recibe consultas y demandas de todo el territorio provincial y de otras provincias, superando las 250 consultas diarias. El Centro Municipal cuenta con un equipo médico especializado y de excelencia, que ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones a nivel nacional e internacional. Y sumado a la distinción atribuida a su trayectoria, el equipo médico que encabeza el Dr. Caíña ha obtenido además, los siguientes premios en el mencionado Congreso: Premio Mazzariello al mejor trabajo en lámina: “Propuesta terapéutica en manejo de quiste pilonidal colgajo en H. Descripción de técnica.” Integrantes: Andrés Escudero, Raúl Abularach, Juan Aguilar, Andrea Ricardo; Premio Mirizzi a mejor trabajo de investigación: “Efectos de la cirugía metabólica a seis meses de seguimiento en pacientes con obesidad y diabetes tipo II, sometidos a bypass BAGUA”. Integrantes: Andrés Escudero, Juan Aguilar, María Belén jurado, Santiago Martín; Premio al mejor video: “Esplenopancreatectomia distal laparosóopica”. Integrantes: Santiago Martín, Raúl García, Belén Jurado, Felipe Puche; Premio Accésit al trabajo en lámina: “Neumatosis intestinal de causa idiopática”. Integrantes: Ángela Fonseca, Doris Molina, Romina Pinasco, Jorge Botero; Premio Accésit al video: “Colecistectomía laparoscópica dificultosa”. Integrantes: Santiago Martín, Cáceres Jennifer, Hidalgo Wendy, Tipan Carolina.
Unidos por la Familia en San Isidro
El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera
Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes
El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles
Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón
Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado
Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta
Capacitación, trabajo e inclusión en Acción. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias
Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa
Se suman nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025
Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma
Soledad Martínez: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina”
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de “¡Presente!”, el podcast que
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal
El intendente de Tigre recorrió la obra que se lleva adelante sobre el río Luján e incluye la creación de
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux
Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado
Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis
30 de octubre de 1983, regreso a la “Democracia”, democracia populista
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
