Algunas fechas importantes para recordar
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
(*) UN 3 DE JUNIO DE 1770
Nacía en Buenos Aires Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Este hombre sin igual, único en valores de humanidad, sencillez, inteligencia, coraje, valor, honradez y desinterés propio, logró lo imposible. Lo dio todo a cambio de nada. Lograría la Independencia Nacional, aboliría la esclavitud y nos daría la libertad que nunca deberíamos de perder.
Como él lo diría luego: “La vida es nada si la libertad se pierde”. O como les dijo a sus soldados: “Juremos vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América del sur será el templo de la independencia y de la libertad”.
Y es así como crea las baterías de defensa con esos mismos nombres Libertad e Independencia sobre el Río Paraná. Luego de ganar las batallas de Tucumán y Salta les dirá a la asamblea: “Yo puedo manifestar cuanto a sido el regocijo de las tropas y demás individuos que siguen a este ejército y una reciproca felicitación de todos por considerarse ya HOMBRES LIBRES y prefieren morir antes de volverse esclavos “… Gracias por tu grandeza, tus enseñanzas y valores, cuando imitemos tus ejemplos de patriotismo volveremos a ser plenamente LIBRES”.
(*) UN 4 DE JUNIO DE 1770
Manuel Belgrano es bautizado en la Catedral de Buenos Aires.
En el libro parroquial de bautismos de la Iglesia Catedral de Buenos Aires, iniciado en el año de 1769 y concluido en 1775, se lee al final de la página 43: “En 4 de junio de 1770, el señor doctor don Juan Baltasar Maciel canónigo magistral de esa santa iglesia Catedral, provisor y vicario general de este obispado, y abogado de las reales audiencias del Perú y Chile, bautizó, puso óleo y crisma a Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús, que nació ayer 3 del corriente: es hijo legítimo de don Domingo Belgrano Pérez y de doña Josefa González: fue padrino D. Julián Gregorio de Espinosa”.
En la imagen, el acta original del bautismo de Belgrano a fojas 43 y 44, del libro de Bautismos, tomo 1769-1775, de la Catedral de Buenos Aires.
(*) UN 9 DE JUNIO DE 1956
Alzamiento contra Aramburu-Rojas
Intentando recuperar el gobierno usurpado por la Revolución capitaneada por Aramburu-Rojas, quienes habían derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón un año antes, fuerzas leales al presidente constitucional producen un alzamiento contra la dictadura.
Algunas cifras hablan de 200 alzados entre civiles y militares y otras de 500.
La represión a los rebeldes fue de una dureza inusitada, al punto que entre el 10 y los días siguientes fueron asesinadas por fusilamiento 27 personas, incluyendo a su jefe, el general Juan José Valle.
Un grupo de obreros fue secuestrado de la casa donde se habían reunido y fueron masacrados, en las primeras horas del día 10, en los basurales de José León Suárez.
A partir de la investigación de esa matanza, el escritor Rodolfo Walsh escribió el libro Operación Masacre, cuya estética da origen a la llamada novela de investigación, o novela histórica, o no ficción.
(*) EL 7 DE JUNIO FUE: EL DIA DEL PERIODISTA
Como ya se dijo en este medio, el Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas y libertarias: La GAZETA de BUENOS AYRES.
En efecto, el jueves 7 de junio de 1810 Mariano Moreno (Doctor en leyes por la Universidad de Chuquisaca, periodista, político, y uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo argentina), publicó la “Gazeta de Buenos Ayres” primer periódico de la etapa independentista argentina.
La Primera Junta indicó, por decreto, su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Pedro Agrelo, Manuel Alberti, Manuel de Monteagudo, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En aquellos tiempos no era fácil publicar ya que se hacía con la única imprenta existente en la Real Casa de Niños Espósitos situada al lado de la Iglesia de San Ignacio y había sido traída del Colegio de Montserrat en Córdoba. Allí también Mariano Moreno había editado su traducción del Contrato Social de Jean Jacques Rousseau.
La GAZETA se publicó hasta el año 1821.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
“Ojos en Alerta” recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió 40 detenciones
La red de participación ciudadana, que apunta a reforzar y fortalecer la prevención de delitos en San Isidro, ya suma
Se realizó un taller de grooming y ciberseguridad destinado a jóvenes del distrito
El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso para brindar herramientas sobre el acoso en internet. El objetivo de esta
“Casa Inclusión”, un proyecto para promover la autonomía de las personas con discapacidad
Es el primer municipio de Argentina en desarrollar un programa de estas características y ya participan más de 30 familias.
La Fonda de la Música presenta a Edelmiro: “Noches de guitarras eléctricas”
Acompañado en esta ocasión por Miguel Botafogo, Kubero Díaz y Sebastián Peycere, el músico, actor, compositor, arreglador y productor, Edelmiro
Vicente López celebra el Día Mundial de Salud
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la
San Fernando homenajeó a Héroes de Malvinas con un acto y una vigilia que cerró Yuyo Gonzalo
El Intendente Juan Andreotti participó de un acto cívico en memoria de los caídos hace 43 años en el Atlántico
La Policía Federal Argentina capturó a dos personas acusadas de tortura y narcotráfico
A su vez, agentes de la División Unidad Operativa Federal Mercedes incautaron más de 20 kilogramos de hojas de cannabis
Activa participación del Grupo “Dialogo y Convivencia” en el Mes de la Mujer
En conmemoración del Mes de la Mujer 2025, el Grupo Interreligioso Dialogo y Convivencia participó en el mes de marzo
Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas
En el marco del 43º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia de Buenos
Homenaje a los héroes de Malvinas
Con una emotiva vigilia y un acto protocolar, el municipio recordó a los veteranos y caídos en la guerra por
A 43 años de la gesta de 1982, Julio Zamora encabezó la tradicional vigilia en homenaje a los héroes de Malvinas
El intendente de Tigre participó de una reflexiva ceremonia organizada por el Municipio y la Unión de ex Combatientes del distrito,
San Isidro rindió homenaje a los héroes de Malvinas, a 43 años de la guerra
En la Plaza Almirante Brown de Villa Adelina, se realizó una vigilia el martes por la noche. Y el miércoles