8 de mayo: Día de la Virgen de Luján
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Hoy día de Nuestra Señora de Luján, Patrona de la República Argentina, pero también Patrona de Uruguay y Paraguay.
Patrona de las Ruta Argentinas desde el año1944.
En 1630 un estanciero portugués establecido en Sumampa Santiago del Estero, pidió a un pariente que le enviara una imagen de la Virgen para tenerla en su estancia.
Este le envió dos para que eligiera. Las imágenes fueron transportadas en barco hasta Buenos Aires y luego en carretas hacia su destino.
Junto al río Luján, cerca de la actual localidad de Pilar (provincia de Buenos Aires) una de las carretas se detuvo y no hubo manera de hacer que los bueyes pudieran moverla.
Fueron bajando la carga y solo cuando sacaron el cajoncito que encerraba a una de las imágenes, pudieron mover la carreta, Repitieron varias veces la prueba, hasta convencerse de que ella era el origen de la inmovilidad del pesado carromato.
Entonces dejaron a la imagen en una estancia vecina y continuaron su camino. La segunda imagen llegó a destino y hoy es venerada como nuestra Señora de Sumampa.
La primera imagen quedó un tiempo en la mencionada estancia, donde se construyó una capillita y comenzó a ser venerada por la gente. Pronto vieron que quien acudía a ella, era escuchado y se fue extendiendo su devoción.
(*) Breve historia de la Basílica actual de Luján
Un 21 de noviembre pero de 1889 el Padre Jorge María Salvaire solicitaba permiso al arzobispo de Buenos Aires Dr. Federico Aneiros para iniciar la construcción de la actual basílica de Nuestra Señora de Luján. La piedra fundamental había sido bendecida por dicho arzobispo en 15 de mayo de 1887 y actualmente se encuentra a cuatro metros de profundidad bajo el altar mayor.
Federico Aneiros, primer arzobispo de Buenos Aires, bajo cuya jurisdicción estaba entonces la Villa del Luján, solicitó que las obras inicien el 8 de diciembre de ese año, día de la Inmaculada Concepción y cuyo dogma mariano había sido proclamado ese día pero de 1854.
Destaco que en ese tiempo existía un templo que había sido consagrado el 8 de diciembre de 1763 y que fue definitivamente demolido en 1905.
Por diversas circunstancias políticas y sociales el inicio se retrasó dando recién comienzo el 6 de mayo de 1890.
La basílica de estilo neogótico como la cátedra de La Plata y de Mar del Plata tiene 106 metros de altura máxima y 104 metros de longitud.
Es obra de los ingenieros Alfonso Flamand y Rómulo Ayerza así como de los arquitectos Ulrico Curtois, Ernesto Moreau, Francisque Fleury y Sombrum.
El Papa San Pío X la declaró Basílica Menor el 4 de diciembre de 1910 por la Bula Omnibus Satis Sonstat.
Fue solemnemente dedicada (inaugurada) en 1935. El 12 de marzo de 1998 se cedió definitivamente la propiedad a la arquidiócesis de Mercedes-Lujan creada como tal el 21 de diciembre de 1997 como inmediatamente sujeta a la Santa Sede Apostólica.
La diócesis de Mercedes bajo cuya jurisdicción eclesiástica cae la basílica fue creada el 20 de abril de 1934 por la Bula Nobilis Argentinae Nationis desmembrado de la, hasta entonces, diócesis de La Plata creada en 1897. El 10 de mayo de 1989 el Papa Juan Pablo II mediante el decreto Que Sollicita añade al nombre de la diócesis el de Luján quedando diócesis de Mercedes-Luján.
El 3 de marzo de 1947 la diócesis de Mercedes cedió territorio a la creada diócesis de San Nicolás de los Arroyos y el 1 de febrero de 1957 a la diócesis de 9 de Julio.
(*) Acerca del nombre Luján
¿De dónde viene el apellido o nombre Luján? es un patronímico que proviene del topónimo Luján, Alujan o Aluxan de origen aragonés.
Luxan población del municipio de La Fueva en la provincia de Huesca.
En el siglo XIII aparece Don Manuel Ximénez de Luján acompañado de la infanta Doña Leonor, hija del rey Pedro IV de Aragón. Era dueño de una villa con una torre llamada Torre de los Lujanes donde estuvo prisionero Francisco de Francia.
Fernando de Luján y Robles caballero de la Orden de Alcantara, comendador de Esparragal y Casas de Coria, Señor de Valdetrigueros, Vizconde de Santa Marta, Gentilhombre del rey Carlos III quien otorgó el ducado de Almodóvar del Valle a Pedro Francisco Luján y Góngora.
Por otro lado en la Orden Militar de Santiago brindaron nobleza de sangre los madrileños Juan de Luján y Aragón en 1633, Diego Luján y Guzmán de Robles en 1623, Pedro de Luján y Laso de Castilla en 1561, Juan de Luján y Lugo en 1529, Jerónimo de Luján y Ruíz en 1554 y Fernando de Luján Rivadeneira, comendador de Ocaña en 1584.
En el libro de Gerónimo de Quintana ‘A la muy antigua, noble y coronada Villa de Madrid, historia de su antigüedad, nobleza y grandeza’ (Madrid. Imprenta del Reyno 1629) ya aparece el apellido.
Respecto a su etimología provendría de la raíz latina luxare que significa brillante. También provendría de lucianus, luciano de ahí lucius derivado de lux que significa luz, por ende Luján significaría luz/brillante tomando las dos posibles acepciones.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición