Asperger: qué es y por qué es importante tratarlo de manera temprana
Desde 2007 se instituyó el 18 de febrero como el Día Internacional del Síndrome de Asperger en memoria del nacimiento de Hans Asperger con el fin de sensibilizar, difundir y concientizar acerca de esta condición. La Dra. Valeria el Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC -obra social con origen en UTEDYC, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles- , explica en detalle sobre el trastorno y desarrolla algunas alternativas que ayudan a llevar adelante la condición
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome se encuentra dentro de los trastornos del espectro autista (TEA), los cuales se caracterizan por tener algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo. A su vez, cabe aclarar que el Síndrome de Asperger no está asociado con la discapacidad intelectual o con algún trastorno del lenguaje. Es una condición muy frecuente (de 3 a 5 por cada 1.000 nacidos vivos) que tiene mayor incidencia aparente en niños que en niñas.
Las y los niños con este diagnóstico tienen severas y crónicas incapacidades vinculadas con la parte social, conductual y comunicacional. Cada uno es diferente, sin embargo, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, desarrolla algunas características que pueden llegar a tener:
- Frecuentemente muestra falta de conciencia respecto a los sentimientos e intenciones de los demás.
- Presenta grandes dificultades para llevar y mantener el ritmo normal de una conversación. Se altera fácilmente por cambios en rutinas y transiciones.
- Altamente sensible a sonidos fuertes, colores llamativos, luces intensas, olores o sabores.
- Desarrolla una fijación en un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos.
- Muestra dificultades en su habilidad para interactuar de manera efectiva con niños y/o adultos en contextos sociales.
- Carece de destreza física en actividades deportivas.
- Incapacidad para hacer o mantener amigos de su misma edad.
- Posee problemas relacionados con el sueño o la alimentación.
- Insuficiencia para comprender información que han oído o leído.
- Presenta patrones de lenguaje poco usuales (observaciones objetivas y/o relevantes).
- Suelen tener un estilo de habla peculiar con alteraciones en la entonación, el tono, el volumen.
- Tienen tendencia a balancearse, realizan movimientos repetitivos o caminan mientras se concentran.
Prevención
No existe manera de prevenir el trastorno del espectro autista, pero sí hay diferentes alternativas de tratamiento. “El diagnóstico e intervención temprana es lo más útil, y pueden mejorar el desarrollo del lenguaje, las habilidades y la conducta. Si bien, en general, los niños no dejan de tener los síntomas del trastorno del espectro autista cuando crecen, pueden aprender a desempeñarse adecuadamente”, explica la profesional de OSPEDYC.
Los signos del trastorno del espectro autista normalmente aparecen en las primeras etapas del desarrollo cuando se observan retrasos evidentes en las habilidades del lenguaje y las interacciones sociales. Por esta razón, el médico podría recomendar pruebas de desarrollo para determinar un posible retraso en las habilidades cognitivas, del lenguaje y sociales de su hijo si:
- No responde con una sonrisa o una expresión de felicidad a los 6 meses o antes.
- No imita sonidos o expresiones faciales a los 9 meses o antes.
- No balbucea ni hace gorgoritos a los 12 meses o antes.
- No hace gestos, como señalar o saludar, a los 14 meses o antes.
- No dice palabras simples a los 16 meses o antes.
- No juega a juegos “de simulación” o imitación a los 18 meses o antes.
- No dice frases de dos palabras a los 24 meses o antes.
- Pierde las habilidades del lenguaje o sociales a cualquier edad.
Intervención
El tratamiento temprano y regular puede ayudar al niño o niña a sobrellevar los síntomas relacionados con el síndrome de Asperger, ya que se lo puede preparar para la vida adulta. El tratamiento generalmente incluye una combinación de terapia del habla, física, ocupacional y cognitiva conductual (TCC). El equipo de terapia decidirá con qué frecuencia necesita trabajar con la persona. La Directora Médica Nacional de OSPEDYC establece que las sesiones de terapia pueden verse de la siguiente manera:
- Habilidades sociales y logopedia: el niño o niña puede hablar bien y desenvolverse. Sin embargo, puede que necesite aprender importantes habilidades de conversación. Las mismas incluyen aprender a tomar turnos mientras hablan, hacer contacto visual con la otra persona, mostrar interés en lo que dice la persona y aprender a hablar sobre una variedad de temas, sin obsesionarse con uno solo. El terapeuta también podría enseñar habilidades apropiadas para el momento del juego, como turnarse, seguir reglas y aprender a lidiar con las emociones propias cuando está con los demás.
- Fisioterapia: algunas personas diagnosticadas con el Síndrome de Asperger pueden mostrar torpeza en sus movimientos o acciones. Un fisioterapeuta trabaja para desarrollar la fuerza corporal central de una persona con el fin de ayudar a la persona a la hora de correr, saltar, pedalear en bicicleta, subir y bajar escaleras y otras actividades de movimiento físico.
- Terapia ocupacional: ayuda a las personas con sus habilidades motoras finas (cualquier cosa que requiera el uso de las manos). También funcionan para colaborar con el niño o niña a lidiar con los problemas sensoriales. El terapeuta trabajará en la coordinación mano-ojo y le enseñará al niño o niña a alimentarse por sí mismo de manera adecuada. Antes de que el hijo comience la escuela, el terapeuta lo ayudará a desarrollar habilidades de escritura a mano.
- Terapia cognitiva conductual (TCC): orienta a las personas a cómo actuar socialmente y sobrellevar sus emociones. Enseña habilidades importantes como el control de los impulsos, los miedos, la ansiedad, las obsesiones, las interrupciones y las rabietas. Es diferente para cada persona, según sus necesidades.
- Medicamentos: no existe ningún medicamento para tratar el Síndrome de Asperger. La mayoría de los medicamentos tratan la ansiedad, la depresión o la incapacidad para concentrarse relacionadas con el síndrome de Asperger. Los medicamentos comúnmente recetados para la ansiedad y la depresión incluyen inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), medicamentos antipsicóticos y estimulantes.
(*) Sobre OSPEDYC
OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Ultimas e importantes noticias de Tigre
“Plan de Veredas Vecinales”: Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez. Se viene una nueva edición del
La diputada con mayor cantidad de proyectos de Ley presentados en la Legislatura
Se trata de Alejandra Lorden de la UCR
San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial
Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio
Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario
El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la
La Noche de los Museos llega con: arte, música y experiencias únicas bajo las estrellas
Este sábado 8 de noviembre, Vicente López vuelve a sumarse a una nueva edición de La Noche de los Museos,
Zamora a las iglesias de Tigre: “Ponemos en valor el esfuerzo y la ardua tarea que realizan en cada barrio del Municipio”
“Llevan adelante un gran trabajo con aquellos vecinos y vecinas que no la están pasando bien; por eso es fundamental
Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”
A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo
Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario
El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,
Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro
Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono
“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”
Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)
El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas
El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la
