La importancia de no automedicarse durante el embarazo

La automedicación no siempre es conveniente y más en el caso de las mujeres embarazadas. Por esta razón, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC –obra social con origen en UTEDYC, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, explica por qué es importante no automedicarse y consultar con un profesional para evaluar cada caso en particular.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que, la automedicación es la selección y el uso de medicamentos por parte de las personas con el propósito de prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades que ellos mismos pueden identificar. Por ello, la automedicación puede ocasionar:

 

  • Ocultar síntomas y demorar la posibilidad de un tratamiento adecuado.
  • Anular los efectos de otro medicamento.
  • Producir efectos adversos.
  • Generar resistencia, principalmente esto se da con los antibióticos.

 

“Para la OMS, existe una automedicación responsable, que es la práctica mediante la cual los individuos tratan sus enfermedades leves y síntomas con medicamentos que están aprobados y disponibles sin prescripción, y que son seguros y efectivos cuando se usan según las indicaciones”, explica Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

Hay etapas donde la automedicación puede ser especialmente peligrosa, aún cuando es con medicamentos de venta libre, una de ellas es el embarazo. En este período, la medicación que se consume, llega a través de la placenta a la sangre fetal, y en algunos fetos puede causar:

 

  • Lesiones, desarrollo anormal, abortos
  • Alteración de la función de la placenta, haciendo que se estrechen los vasos sanguíneos y se reduzca el aporte de oxígeno y nutrientes al feto
  • Provocar contracciones y posible parto antes de tiempo.
  • Alteraciones cognitivas que se ven años después del nacimiento.

 

Cuando se le receta algún medicamento a una mujer embarazada, el médico siempre evalúa el riesgo de indicar la medicación y el beneficio de darla. Luego de realizar este análisis, indica los distintos tratamientos en la mujer embarazada, eligiendo los que menos daño puedan ocasionar el feto.

Muchas veces los beneficios del tratamiento durante el embarazo no se limitan a la recuperación materna, sino también al correcto desarrollo del feto. Este es el caso de la diabetes, por ejemplo, cuando no se tiene un correcto tratamiento en el primer trimestre del embarazo, el no medicar a la madre, puede causar malformaciones en el bebé o una infección urinaria en el embarazo, no tratada, puede ser provocar un aborto o parto pretérmino.

“No se trata de no recibir medicaciones en el embarazo, sino que hay que hacerlo de la manera adecuada. El diagnóstico, tratamiento y seguimiento siempre debe ser realizado por un profesional”, finaliza la Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

 

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se aprobó el Plan  90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección

Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para

El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia

El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025

En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local  dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros

Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea

Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el

El 19 de abril es San Expedito

Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda

Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas

El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en

Murió Ronnie Scott, a los 107 años

 La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro

Festival Latinoamericano de Software Libre

La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software

Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados

Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la