Jornada para tratar temáticas vinculadas a la adopción de niños, niñas y adolescentes
Bajo el lema “Derribando mitos, afianzando lazos”, la gestión local llevó adelante un conversatorio que tuvo como objetivo compartir experiencias y desmitificar obstáculos en el proceso adoptivo. Fue en el Museo Reconquista, donde diferentes paneles de profesionales dialogaron sobre el derecho infantil a crecer en una familia.
En el Museo Reconquista, el Municipio de Tigre organizó un conversatorio sobre la adopción de niños, niñas y adolescentes bajo el lema “Derribando mitos, afianzando lazos”. Durante la jornada, diferentes paneles de profesionales trataron temas como procesos administrativos, etapas de adaptación familiar y funcionamiento de casas de abrigo y hogares de menores.
La secretaria de Mujeres, Género e infancias, Nadia Olivieri, expresó: “En el marco del fortalecimiento de todas las políticas públicas que hacen al sistema de protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el Municipio de Tigre hemos creado el programa Afianzando Lazos, que lo que busca es acompañar a las diferentes familias en los procesos de adopción. El encuentro trató de derribar los mitos de participar de un proceso, y que cuentan también con un equipo técnico que tiene la voluntad del intendente Julio Zamora, que encomienda esta tarea. El Gobierno local tiene una casa de abrigo que en la actualidad aloja a 23 niños, niñas y adolescentes, con lo que venimos trabajando. Es a partir de ahí que cuando culmina la medida de protección excepcional y se declara la adoptabilidad, nosotros generamos el vínculo con las familias”.
En la jornada estuvieron presentes autoridades locales, asesores de incapaces y jueces de familias. Además, Nadia Olivieri presentó el decreto que firmó el intendente Julio Zamora, el cual reconoce de interés municipal las acciones tendientes a favorecer los procesos de adopción que contribuyan brindar calidad de vida y a garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia.
La titular del Juzgado de Familia N°2 de Tigre, Silvia Sendra, mencionó: “Para nosotros estos son espacios que necesitamos, nos gusta compartirlos porque tienen que ver con el trabajo diario de los efectores y operadores que tienen una labor en la adopción o lo previo, vinculados a la niñez en estado de vulneración. Son actividades que tendrían que estar más seguidas. Trabajamos con la Dirección de Género del Municipio en relación a las violencias y con las medidas que toman para la protección de los chicos y chicas, ante la violación sus derechos”.
Dio apertura a la actividad el discurso de la concejala Gisela Zamora y la secretaria Nadia Olivieri. Luego, la actriz Inés Estévez y la directora de Discapacidad del Municipio, Marcela Jauregui, expresaron sus experiencias en relación a la temática. El encuentro continuó con las responsables del programa Afianzando Lazos, la trabajadora social Lorena Santa Cruz y la psicóloga Luciana Traferro. Seguido, se proyectó un video con testimonios de las personas que transitan procesos de adopción.
La propuesta contó con paneles de jueces de familias y profesionales que expusieron temáticas vinculadas a etapas de adaptación, responsabilidades legales, organizaciones civiles y las labores de hogares de niños, niñas y adolescentes. Se concluyó con el coro de voces dirigido por la directora de la Orquesta Infanto-Juvenil Haroldo Conti y participante del taller de acompañamiento a pretensos adoptantes, Sofía Camafreita.
El Municipio lleva adelante el programa Afianzando Lazos con ciclo de talleres y charlas orientadas a brindar asesoramiento sobre el proceso de adopción. Además, sostiene la Casa de Abrigo, ubicada en la localidad de El Talar, que cuenta con módulos habitacionales destinados a la administración y el desarrollo de actividades compartidas, productivas, arte, lectura, apoyo escolar y juegos para chicos. Los alojamientos poseen un equipo técnico conformado por trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, personal administrativo y operadores para abordar de manera integral la situación de vulnerabilidad que atraviesan las familias.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Se aprobó el Plan 90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad
Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección
Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para
El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando
El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia
El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros
Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea
Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el
El 19 de abril es San Expedito
Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda
Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas
El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Murió Ronnie Scott, a los 107 años
La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro
Festival Latinoamericano de Software Libre
La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software
Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados
Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
Información de la empresa AYSA