Vicente López: cómo reciclar residuos electrónicos
El municipio cuenta con un programa especial para reciclar los residuos electrónicos y eléctricos, los cuales deben ser procesados de forma diferenciada.
Algunos ejemplos de esta clase de residuos pueden ser las notebooks, teléfonos, televisores, equipos de audio, parlantes, y electrodomésticos pequeños, entre muchos otros.
Es muy importante garantizar la correcta gestión de este tipo de residuos ya que se encuentran compuestos por materiales reciclables (plásticos, metales y vidrio), materiales reutilizables (cables, motores, fuentes, lectoras, etc.) y un menor porcentaje de residuos peligrosos (tales como tubos de rayos catódicos y gases de refrigeración, entre otros). Por ello, hay que separarlos para que puedan ser correctamente procesados en la planta.
Vicente López cuenta con distintos puntos para que los vecinos puedan descartar este tipo residuos:
– Quinta Trabucco (Carlos Francisco Melo 3050, Florida) de martes a sábados de 10 a 18 horas.
– Campo Municipal N°2 (Avalos 2900, Munro) de lunes a viernes de 8 a 17:30 horas.
– Plaza Valdivieso Sáez: (Pelliza y Juan B. Justo, Olivos) todos los días de 8 a 20 horas.
– Destacamento Policial Paraná (Blas Parera y Paraná, Olivos) todos los días de 8 a 20 horas. Allí también se reciben pilas y lámparas.
Además, los vecinos también pueden desechar sus residuos eléctricos en el Punto Ambiental Móvil. Este 100% eléctrico y con 0% de emisiones de CO2 visita, los barrios del partido para que los vecinos puedan acercar todo tipo de residuos. Además de partes electrónicas, allí se reciben papeles, vidrios, pilas, cápsulas de café y botellas de plástico, entre otros.
Con estos programas el municipio continúa incentivando el reciclaje en todos los barrios mediante distintos programas para disminuir el impacto ambiental.
Para conocer todas las iniciativas que se llevan adelante, los interesados pueden ingresar a http://www.vicentelopez.gov.ar/vl-sustentable-categoria/vl-recicla
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez
Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha
Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas
El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,
Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián
Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a
Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense
Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas
En reunión con el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta
A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a
El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión
El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el
La Tragedia Educativa en Argentina: Un Análisis del nefasto “Sistema Educativo”
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de
Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad
El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito