Mirar al cielo: se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Argentina
Por: Luis Mongini, Gerente de Desarrollo de Negocios de Thales para Cono Sur
El 10 de agosto de 1912, hace exactamente 110 años, el presidente de la Nación Roque Saénz Peña marcaba el inicio de la aviación militar argentina con la creación de la “Escuela de Aerostación y Aviación Militar”, la primera entidad integradora del conocimiento en aviación, fuera del ámbito deportivo o de recreación.
Ese día, el ministro de guerra, Gregorio Vélez, afirmó convencido que no se había creado una nueva arma en el Ejército, sino una Fuerza que se iba a alinear con las Armadas y con la Marina para defender la Patria. Y fue tan certera su definición que, a partir de ahí, la aviación militar experimentó una progresiva y sostenida evolución hasta su plena maduración y autonomía como tercera Fuerza Armada de la Nación.
Argentina es el octavo país más grande del mundo en extensión territorial y marítima, por lo tanto, también en espacio aéreo. Una tarea, sin dudas, realmente desafiante para los vigías del cielo. Pero la Fuerza Aérea Argentina logró posicionarse entre las instituciones de referencia de la Nación a lo largo de sus más de 100 años de vida. Un lugar alcanzando a partir de su probada capacidad, esfuerzo y compromiso al servicio del país.
En este sentido, de igual manera, el equipamiento e instrumentos de seguridad para el resguardo del espacio aéreo ha sido eje en este camino hacia la consolidación de la institución. Para la Fuerza, contar con el acompañamiento de actores calificados que continuamente apuestan a la modernización y desarrollo de tecnologías para la defensa, ha sido clave para alcanzar sus objetivos. Alineado a este punto, la capacidad adicional de esos actores de ofrecer soluciones completas, además de la continua innovación -como lo es el caso de Thales, por ejemplo-, que incluyan desde el diseño, entrega, instalación soporte y mantenimiento de los equipos físicos y softwares, cuenta como un adicional significativo y de gran valor para el trabajo de la aeronáutica militar. Radares, sistemas de comunicación, control y navegación, sonares… son algunas de las tantas herramientas silenciosas -pero imprescindibles- que los guardas del aeroespacio argentino utilizan para su diaria y que, sin ellas, su acción se vería totalmente limitada.
Hoy sabemos que la tecnología aplicada al sector de la seguridad, así como en todo ámbito conocido, avanza a pasos agigantados para ofrecer cada vez mayor eficiencia y soluciones que no solo optimizan el actuar de la Fuerza, sino que amplían sus posibilidades para el resguardo. Y acá hay un punto importante: la necesidad de actualización constante. Colaborar, enfocar y concretar proyectos en esta dirección con jugadores que persigan el mismo compromiso por la innovación al servicio de la protección, es un factor fundamental para el sector de defensa. El reequipamiento y modernización, adaptado a las necesidades particulares y campo de acción cumple, entonces, un rol más que central en el apoyo a la tarea de la milicia.
En un país tan extenso y rico en recursos, rincones y paisajes como lo es la Argentina, cada una de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, sin lugar a dudas tienen un reto notable, pero gracias a la vocación de muchos hombres y mujeres, de su esfuerzo y constante preparación, además del equipamiento tecnológico tan necesario para su efectiva labor, hoy uno de los pilares de la defensa de la Nación, la Fuerza Aérea Argentina, celebra más de un siglo al servicio de la Patria.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Mario Ishii disertó sobre educación en UNESCO
Fue en el marco de la cumbre regional ‘América Latina y el Caribe como territorio de paz
Soledad Martínez: “La guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien”
A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000
Una nueva obra clave para la conectividad en Malvinas Argentinas: calle Gutiérrez
El intendente Leo Nardini inauguró la pavimentación de la calle Gutiérrez en Villa de Mayo. Un paquete de cinco cuadras
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas
El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención,
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía
Además, se moderniza para implementar la jornada completa
Kentucky inauguró un nuevo local en Soleil Premium Outlet
El pasado 7 de noviembre, la clásica pizzería celebró la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando
El Municipio rechazó a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de
Damas Rosadas de Vicente López
Por: Raúl Ezequiel Poletti
Resumen de noticias del distrito de Tigre
Síntesis informativa de la comuna cuyo intendente es Julio Zamora
Llega una nueva edición de “San Isidro Cine y Música”
Para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo
San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral
El domingo 16 de noviembre desde las 16 hs. se realizará en la Plaza Carlos Gardel (Quintana y Portugal) una
Llega la Ruta Saludable a Florida
Dos días para descubrir comercios, sabores y hábitos saludables en el barrio.
