Las nuevas islas de San Isidro que se esperaban para dentro de 100 años crecieron antes de lo previsto
Se trata de las denominadas “Islas Distintas”, que pasarán a formar parte de la Costa del municipio del norte del Gran Buenos Aires
(Fuente: www.infobae.com) Las tres islas que emergieron en los últimos 30 años en el norte del Gran Buenos Aires tuvieron un crecimiento más prematuro al esperado y se prevé que dentro de 40 años todo el partido de San Isidro tenga una nueva fisiología frente a su costa.
De acuerdo a información de la Municipalidad de esa ciudad, las denominadas “Islas Distintas” están creciendo a un promedio anual de 100 metros. Se trata de un espacio en el que se preservará la biodiversidad y donde está prohibido cualquier tipo de construcción.
Los expertos consultados por las autoridades locales consideraban que el crecimiento de estas islas iba a ocurrir dentro de 100 años. Pero poco más de dos décadas, desde finales de los ‘90, se produjo el crecimiento de las tres superficies ubicadas sobre la costa del Río de la Plata.
En la actualidad, las Islas suman un total de 180 hectáreas y todo su ecosistema está protegido como reserva natural. Entre algunas de las especies más destacadas de la fauna existente se encuentran los reptiles, carpinchos, coipos, anfibios y aves como el chajá, cisnes, patos, gaviotas y cigüeñas.
Las tres islas fueron denominadas “Islas Distintas” luego de una iniciativa realizada entre diferentes colegios de la zona. Se les pidió a los alumnos que propusieran nombres para las mismas. El nombre del conjunto de Islas fue una propuesta de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1. En tanto, la isla norte fue bautizada como “La Esperada”, por sugerencia del Colegio Leonardo Da Vinci de Boulogne, segundo año B. La del centro será conocida como “La Esperanza”, a partir de otro curso del Colegio Leonardo Da Vinci. Finalmente, la isla sur que apareció a principios de este año, se conoce como “Juncal”. Fue elegido por la Escuela Secundaria Municipal Malvinas Argentinas de Beccar, cuarto año A, y el Colegio de Todos los Santos de Boulogne, 5º B.
La ciudad cuenta con 6 km de costa. Por ende, la cobertura que de a poco van ganando las tres islas en la superficie costera se empezaron a unir con la zona ya ocupada por las Islas del Delta, que ya ocupan la totalidad de la costa de la ciudad de Beccar.
La primera de las tres islas en emerger fue “La Esperada”, que salió a la superficie a mediados de la década del 90. Su vegetación está compuesta por distintas especies de árboles, entre la que se destaca el sauce.
En la reserva ya se empezó a percibir la ayuda de estas islas y del cuidado sobre las mismas en la flora y la fauna de las mismas. Así, se produjo la protección de animales en peligro de extinción, como el lobito de río, cuyos ejemplares volvieron a nadar en las aguas del río.
“Desde hace años, controlamos que no haya usurpaciones, depredaciones ni pesca en el nuevo Delta de la zona norte. En un tiempo, estas islas podrán ser visitadas como reserva natural por vecinos y turistas”, señaló Gustavo Posse, intendente de San Isidro.
Para conocer cómo las islas fueron declaradas como reserva natural, hay que remontarse al 1996, cuando en San Isidro se impulsó una ley que logró establecer los nuevos límites del Partido que incluía a los territorios que se formaran en el Río de La Plata. En ese momento se estableció que cada territorio nuevo se encontraría bajo la jurisdicción de cada Municipio. Al proyecto adhirieron en su momento los intendentes de Tigre, San Fernando y Vicente López. El objetivo principal en su momento era que no se realicen usurpaciones en las tierras de esas islas.
Uno de los objetivos de los especialistas es que las islas puedan conservar sus humedales de manera natural. Al tratarse de una reserva natural, se pretende que la superficie actúe como esponja y así se puedan amortiguar los efectos de la lluvia en la zona.
Las tres “Islas Distintas” se formaron en la confluencia del canal San Antonio y Luján, en el Río de la Plata.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La vacuna antigripal: clave para prevenir complicaciones
Escribe: Dr. Osvaldo Teglia (médico infectólogo)
El municipio despliega fuertes operativos de seguridad con móviles, motos y agentes para prevenir el delito
El municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos y límites con otros distritos.
El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo operativo de salud en la Estación Fluvial
El Gobierno local realizó la actividad con el propósito de visibilizar el acceso a la salud para vecinos y vecinas
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales
El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será
Gran Fiesta por los 30 años de Malvinas Argentinas en Tierras Altas
El próximo sábado 10 de mayo desde las 15 horas, la ciudad de Tierras Altas será escenario de una gran
Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un
Comenzaron las actividades para celebrar San Isidro Labrador
Para conmemorar al Santo Patrono, el Municipio desarrollará diferentes actividades que inician hoy y continuaran a lo largo del mes.
Julio Zamora: “Nuestra misión es estar cerca de los adultos mayores y atender sus problemáticas”
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “El Zorzal”
Artistas locales reunen sus dos pasiones: el Arte y la Fé
La exposición “Arte Sacro”, que invita a contemplar los Misterios Divinos, se inaugurará el viernes 9 de mayo, a las
Luis Ziembrowski dio en San Fernando una clase magistral para iniciar el Encuentro Regional de Teatro
El actor compartió sus experiencias y mirada ante un público compuesto por teatristas y estudiantes de las escuelas teatrales del
Noche de Blues en el Golf: Memphis la Blusera en Vivo
“Disfruta de una noche intensa de blues con Memphis la Blusera en La Fonda del Golf.
Malvinas Argentinas presentó el programa PROMUSAE en el Congreso Provincial de Salud 2025
Malvinas Argentinas participó del Congreso Provincial de Salud 2025 (COSAPRO), que se realizó los días 28, 29 y 30 de