Kicillof y Sileoni dieron inicio al ciclo lectivo 2022 en toda la Provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración del ciclo lectivo 2022 para toda la Provincia, en la sede de la Escuela Primaria N° 6 “Martín Tornquist” del municipio de Punta Indio.

Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el administrador general de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta; el intendente local, Leonardo Angueira; la vicedirectora del establecimiento, Paula Robledo García; la secretaria de la escuela, Mónica Berardi; y más de 400 estudiantes y miembros de la comunidad educativa de la ciudad de Verónica.

En ese marco, Kicillof subrayó que “el primer día de clases siempre es un momento emotivo, pero este año es aún más especial porque vamos a iniciar el ciclo lectivo después de un tiempo muy difícil”. “Es un día para encontrarse nuevamente, al que llegamos luego de atravesar una pandemia y de una campaña de vacunación histórica que nos permite volver a la presencialidad plena con cuidados”, agregó.

“Hoy tenemos a 5,2 millones de alumnos y alumnas que empiezan las clases en 19.500 escuelas de toda la Provincia”, afirmó el Gobernador, al tiempo que valoró “el esfuerzo increíble que han hecho las y los docentes, quienes como los vacunadores y el personal de salud nos cuidaron y acompañaron la vacunación de los y las bonaerenses”.

Por su parte, Sileoni enfatizó que “la pandemia nos quitó la sociabilidad, que es un aspecto tan importante como el conocimiento”. “Hoy estamos todos yendo nuevamente a la escuela en un año de presencialidad plena, en el que el aula estará nuevamente en el centro junto a la enseñanza y el aprendizaje”, expresó.

“Iremos a buscar uno por uno a todos los chicos y las chicas que perdieron el vínculo con la escuela”, afirmó Sileoni y señaló: “Es un deber ético, político y pedagógico del Estado que no haya ningún chico perdido”. “La escuela tiene una tarea extraordinaria para la construcción de una sociedad distinta, de iguales, en la que nadie se quede afuera”, sintetizó.

En tanto, Angueira remarcó que “para nuestro Gobierno la educación es primordial para el crecimiento de la sociedad”. “Es momento de felicitar a la comunidad docente que en estos dos años ha hecho un trabajo inconmensurable desde la virtualidad y la presencialidad cuidada, donde con compromiso y dedicación le han brindado a nuestros niños la mejor educación posible”, dijo.

“Recorrimos un camino inédito y complejo, en el que aprendimos que todos somos responsables y que debemos cuidarnos como comunidad para asegurar trayectorias continuas y de calidad para cada alumno”, destacó Robledo García y añadió: “Esta presencialidad plena y cuidada hará posible que los chicos estén presentes todos juntos, todos los días, para poder revincularnos como comunidad”.

En el marco del programa Escuelas a la Obra, se invirtieron 16 millones de pesos en la Primaria 6 para construir un aula y baños nuevos, así como para refuncionalizar los existentes. Además, se incorporaron rampas de acceso para personas con movilidad reducida y se mejoró la entrada, en beneficio de los 701 estudiantes que asisten al establecimiento.

“Trabajamos mucho para recuperar esta posibilidad de volver a la presencialidad plena después de dos años muy difíciles, realizando obras en 3.650 escuelas en las que llevamos adelante el plan de infraestructura más grande que se recuerde”, señaló Kicillof y concluyó: “Para nosotros la educación siempre es una prioridad y la escuela pública, un lugar en el que no se cae, sino que levantamos con orgullo todos los días”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Los genes hablan de nuestro pasado y de nuestro futuro

Más de siete décadas atrás el hallazgo de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) sentó las bases para entender cómo

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a

El MAT incorporó a su patrimonio la totalidad de la colección de arte del Dr. Guillermo Jaim Etcheverry

Una valiosa selección de más de 250 obras de artistas argentinos forma parte del acervo del espacio cultural desde diciembre

Malvinas Argentinas incorpora tecnología pionera en salud pública

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen

Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre

El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio

AySA presentó los resultados del ejercicio 2024

Logró el superávit operativo por primera vez desde 2007

Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis

Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.

Robó en una iglesia en y fue detenido gracias a las cámaras del COT

Agentes del Centro de Operaciones Tigre visualizaron al individuó mientras ingresaba al establecimiento religioso. En cuestión de minutos el sospechoso

Se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y

Graciela Borges, Martín Pugliese, Agua de Florero y cine nacional se presentarán en el Teatro Otamendi

La flamante sala del Municipio de San Fernando tendrá una gran programación en su primer fin de semana tras la

Últimos días para disfrutar las películas de Stanley Kubrick en el Cine York

Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas