“Temporada turística récord con un promedio de ocupación del 90% en todos los destinos turísticos”
Lo afirmaron el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo Aldo Elías y la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires Soledad Martínez.
El vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, señaló que la temporada turística es récord porque se trabaja con porcentajes de ocupación por encima del 80 por ciento a nivel nacional. En declaraciones a ‘No Corras’ por FM 97UNE, el empresario destacó que hay buenas proyecciones para febrero porque se esperan “menos complicaciones sanitarias a causa de la variante Omicron” y definió al Programa PreViaje como “la mejor herramienta que le ha dado un gobierno al turismo”.
Elías detalló que “vimos un movimiento homogéneo y fuerte en el país. Se ha trabajado con porcentajes de ocupación por encima del 80 por ciento en la mayoría de los destinos. Y se nos presenta un escenario mejor hacia el mes de febrero porque esperamos tener menos complicaciones con la variante Omicron”.
“Creo que podemos hablar de una temporada récord ya que este verano arrancó en la segunda quincena de noviembre y desde allí han transcurrido dos meses y medio con muy buena ocupación y, además, contamos con una mejor perspectiva para febrero”, aseguró.
Por otra parte, Elías manifestó que esta importante temporada turística en el país puede estar influenciada también por el tipo de cambio y el incremento de los pasajes al exterior, así como por la reducción de las frecuencias de los vuelos. Y destacó el plan PreViaje como “la herramienta más importante que le haya dado un gobierno a la industria del turismo desde la existencia de esta actividad, como actividad económica”.
“Los números hablan por sí solos: 99 mil millones de pesos se vendieron en viajes. Más de 4 millones 500 mil argentinos compraron sus pasajes por este programa. Y además hay serias intenciones de replicar este plan en otros países de la región. Por todo ello, el PreViaje es uno de los aspectos más importantes por el cual tenemos una temporada récord”, concluyó.
(*) Soledad Martínez: “Hay muy buen promedio de ocupación en toda la Provincia de Buenos Aires, incluyendo destinos como Junín, San Pedro o Chascomús”.
La subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires Soledad Martínez dijo que “hay un promedio de 90% de ocupación en todos los destinos de la Provincia de Buenos Aires”. En diálogo con ‘Revolución Solar’, que se emite por Radio Provincia, adelantó además que para febrero hay muy buenas proyecciones de acuerdo a los números que da el plan Pre-Viaje”.
La funcionaria destacó que además del éxito de la temporada en la costa, en ese porcentaje de ocupación “incluimos destinos como Junín, San Pedro, Chascomús, que se han consagrado esta temporada como destinos alternativos a la playa”.
“El Partido de La Costa estuvo a tope todo enero y ya lo venían teniendo durante los fines de semana largo, por lo que confirmaron lo esperado”, remarcó Martínez y agregó que “ahora la gente se queda, volvió a tener estadías más largas y gracias al Pre-Viaje tiene un mango en el bolsillo y eso reactiva todo”.
En cuanto a febrero, la entrevistada manifestó que es esperable que el nivel de turistas baje en la segunda quincena “por la decisión de Capital Federal de iniciar las clases anticipadamente”. No obstante, aseguró que “estamos trabajando en generar algún incentivo para captar al turismo que no tenga que ver con las clases”.
En cuanto a la situación sanitaria, afirmó que “seguimos viendo lo que pasa cada día, esperando que no haya nuevas variantes. Se ve un amesetamiento en los contagios y esperamos que siga bajando para terminar con esto que nos tiene hartos a todos”. Mientras tanto, “está garantizada la atención para todo el mundo”.
Martínez indicó, de cara a lo que resta del año, que se trabaja para “tener turismo en toda la Provincia y todo el año, esa es la indicación del gobernador”.
Foto: Argentina Turismo
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Mario Ishii disertó sobre educación en UNESCO
Fue en el marco de la cumbre regional ‘América Latina y el Caribe como territorio de paz
Soledad Martínez: “La guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien”
A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000
Una nueva obra clave para la conectividad en Malvinas Argentinas: calle Gutiérrez
El intendente Leo Nardini inauguró la pavimentación de la calle Gutiérrez en Villa de Mayo. Un paquete de cinco cuadras
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas
El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención,
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía
Además, se moderniza para implementar la jornada completa
Kentucky inauguró un nuevo local en Soleil Premium Outlet
El pasado 7 de noviembre, la clásica pizzería celebró la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando
El Municipio rechazó a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de
Damas Rosadas de Vicente López
Por: Raúl Ezequiel Poletti
Resumen de noticias del distrito de Tigre
Síntesis informativa de la comuna cuyo intendente es Julio Zamora
Llega una nueva edición de “San Isidro Cine y Música”
Para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo
San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral
El domingo 16 de noviembre desde las 16 hs. se realizará en la Plaza Carlos Gardel (Quintana y Portugal) una
Llega la Ruta Saludable a Florida
Dos días para descubrir comercios, sabores y hábitos saludables en el barrio.
