Una mirada integral del Polo, la salud tras el deporte
Escribe: Pablo Santiago Pelegrí (*)
Quisiera abordar esa relación minuciosa que tiene el deporte y la salud integral del deportista. Como rama de la medicina, la Deportología se preocupa integralmente del correcto desarrollo y fomento de la actividad física, tanto profesional como amateur. De esta manera, la salud en el deporte debe ser entendida como una herramienta que ayuda a mejorar el rendimiento, a prevenir lesiones, controlar el desgaste del cuerpo y a mejorar la calidad de vida del deportista o aficionado que lo practica.
En este sentido, cada deporte tiene su exigencia y el Polo no es una excepción. Actualmente, estamos en marco del Abierto Triple Corona 2021, encuentro que reúne a los mejores jugadores del país. Si bien, el Polo es uno de bastiones por los cuales los argentinos somos reconocidos a nivel mundial, se desconoce el cuidado y las exigencias que tiene un polista para cumplir con las expectativas de óptimo desempeño profesional.
El Polo es un deporte integral, completo, exigente y complejo. Bajo una mirada analítica, el campo de Polo en un espacio en donde el jugador hace un gran uso de varios grupos musculares, y suele estar expuesto a frecuencias cardiacas elevadas. Se caracteriza por ser un deporte de intermitencia, acíclico y anaeróbico, es decir, que se define por la ejecución de movimientos forzosos que pueden alcanzar máxima intensidad en determinados momentos.
Este esquema deportivo hace que la preparación física del día a día para un polista sea fundamental, en complementación de un correcto plan nutricional. Al hablar del entrenamiento para un deportista profesional, se parte de una base general en donde se coordinan una serie integrada de ejercicios que ayuden al desarrollo de la fuerza, la flexibilidad, la movilidad y la potencia del jugador. Así mismo, para este tipo deportes se adicionan rutinas diarias que buscan fortalecer los grupos musculares más utilizados como aductores, cuádriceps, glúteos y a lo que se refiere a la zona media, conocida como core, además de trabajar el sistema aeróbico.
En cuanto a la alimentación, el polista cuenta con un plan basado en el rendimiento y desgaste, es decir, una correlación entre las calorías que gastan con el grupo de alimentos que le otorgan energía necesaria para tolerar todo el esfuerzo físico. De esta forma, se estipula y se considera una dieta que repercuta en una baja cantidad de adiposidad y una masa muscular que compagine con la estructura ósea liviana que caracteriza a un jugador de Polo.
Aunque no contamos con suficientes registros a nivel mundial, en las mediciones realizadas por prestigiosos colegas, se evidencio que la mayoría de los polistas evaluados a través del método Isak, presentó una masa ósea de entre 8 kg y 9 kg y un índice músculo óseo de 4.2 a 4.6 kg músculo/kg masa ósea.
Otro aspecto por considerar, son los riesgos y las lesiones a las que están expuestos los jugadores. Las más comunes que se presentan en la primera instancia deportiva, son aquellas producto de la repetición de gestos motores y la exigencia física. En este tipo de lesiones, los segmentos corporales más solicitados son efectivamente los más perjudicados, pudiéndose producir distensiones/ desgarros en los aductores, a nivel del hombro, el síndrome del codo de tenista y muñeca, como también lesiones a nivel cervical y lumbar. Así mismo, existen otro tipo de problemas físicos generados por accidentes, como luxaciones en húmero o fractura de la clavícula.
En el plano profesional, no hay duda, de que el equipo de deportistas debe estar acompañado de un cuerpo médico especializado. Dicho grupo de médicos debe estar complementado por un preparador físico, un Deportólogo, un Nutricionista, un Kinesiólogo y un Psicólogo deportivo. Este grupo interdisciplinario podrá tratar a cada deportista de manera integral y darles el cuidado que necesitan dentro y fuera del campo.
(*) Deportólogo de la Clínica del Sol del Grupo OMINT
(*) Foto: Gustavo Miraval – Mundo Ecuestre
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”
A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo
Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario
El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,
Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro
Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono
“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”
Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)
El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas
El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la
Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025
A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar
Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur
Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.
“El Peronismo es Territorio”
Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)
En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta
La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar
Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte”
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)
Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12
En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de
