Se inauguró la ampliación del Parque Náutico y el ´Parque de la Esperanza´ donde antes había un zanjón

El Intendente Juan Andreotti presentó las dos hectáreas de espacio verde costero recuperadas para que los vecinos puedan disfrutar en familia, acompañado del ex Jefe Comunal Luis Andreotti y la Secretaria Eva Andreotti. El evento incluyó actividades deportivas, entretenimiento y shows musicales. A su vez, se inauguró el ´Parque de la Esperanza´ donde antes había un zanjón (ver abajo)

En el marco de un magnífico día de sol, con vecinos disfrutando del flamante espacio verde frente al río, fue inaugurada la extensión del Parque Náutico en cerca de dos hectáreas. El evento inaugural se inició con diversas actividades deportivas y entretenimiento con inflables para niños y adultos, con el cierre de  shows musicales en vivo de Silvina Moreno, Quero Mais y CR Band.

Luego del corte de cinta y del descubrimiento de una placa, el Intendente Juan Andreotti expresó: “Es un día de alegría para nuestra ciudad, porque avanzamos en la recuperación de más espacios frente al río. Queremos una ciudad mirando al río y que conviva con él, porque nos identifica y define como ciudad; necesitamos que todos los vecinos tengan la posibilidad de acceder al mismo. Hoy hemos incrementado casi dos hectáreas de nuevo espacio frente al río en el Parque Náutico, que se complementa con la recuperación y renovación de la Costanera, que son nueve cuadras que hemos renovado por completo y que el vecino disfruta todos los fines de semana”.

Y adelantó: “Esto va a seguir, porque firmamos un convenio con la Universidad de Luján, donde vamos a incorporar 10 hectáreas de espacio público, donde no solamente habrá una pista de atletismo que utilice la Universidad y nuestros vecinos, sino que también hay una Reserva Ecológica que es como estar en nuestro querido Delta en el continente, pero que la vamos a cuidar y a mejorar, y tendrá acceso público para todos nuestros vecinos. La verdad que el espacio público tiene una importancia muy grande para nosotros, porque la pandemia nos demostró que son nuestros lugares de encuentro y esparcimiento y por eso los cuidamos, los recuperamos y vamos a seguir dándole vida con actividades a cada uno de ellos”.

“Nosotros somos la Capital Nacional de la Náutica, cuidamos nuestra náutica y hemos probado en este espacio de tiempo que la náutica y el vecino de a pie pueden convivir, y éste es un ejemplo. Están los barcos y al lado cientos de vecinos disfrutando. Lo comprobamos en la Costanera, donde existía la Marina Punta Chica y sacamos los alambrados que las separaban y siguen conviviendo, y eso integra. Mientras más rejas o barreras pongamos, habrá más diferencias, más problemas, y se genera más odio. Mientras menos barreras tengamos, vamos a vivir en una sociedad mucho mejor”, concluyó Juan Andreotti.

 

(*) Juan Andreotti inauguró el ´Parque de la Esperanza´ donde antes había un zanjón

El Intendente de San Fernando Juan Andreotti inauguró en compañía de la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata del Frente de Todos, Eva Andreottio, el ´Parque de la Esperanza´ en Malvinas Argentinas, entre Payró y Ruta 202, donde antes había un zanjón a cielo abierto. Acompañaron el acto Secretarios del Departamento Ejecutivo, el Presidente del HCD, Santiago Aparicio; Concejales, autoridades y vecinos.

Luego del corte de cinta y el descubrimiento de placa, el Presidente Fraternidad Pastores de San Fernando, Pastor Miguel Martínez y el Padre Agustín de Nuestra Señora de Itatí realizaron la bendición del nuevo espacio y a su término, las autoridades recorrieron las atracciones del nuevo parque público de Virreyes Oeste, donde también inauguraron el Club Social, Cultural y Deportivo ´8 de Octubre´, el primer club de futsal de San Fernando. A lo largo de todo el día se desarrollaron clases deportivas y actividades culturales para toda la familia.

“Es un día muy importante para Virreyes, donde nos encontramos había un zanjón a cielo abierto, hoy le decimos adiós al zanjón y le damos la bienvenida al Parque de la Esperanza. Tiene 9 cuadras con actividades para toda la familia, juegos para chicos, canchas de fútbol, fútbol-tenis, deportes aeróbicos, un club y una posta policial. Tener un parque que incluya a toda la familia, desde los más chicos a los más grandes, es una alegría”, expresó el Jefe Comunal.

En ese sentido, Juan Andreotti remarcó: “Inaugurar este parque es un cambio total en la calidad de vida de nuestros vecinos y para eso trabajamos. Este parque es la frutilla del postre de todo un trabajo que venimos haciendo y que vamos a continuar porque a muy pocas cuadras vamos a construir un parque de las mismas características en el barrio Villa Jardín, que dentro va a tener un Jardín Provincial para todos nuestros chicos. Cada parque es el lugar de encuentro de muchísimas familias, es el patio de la casa de nuestros vecinos y por eso hemos elegido este camino, para mejorar la calidad de vida de todos en San Fernando”.

Por su parte, Horacio Rodríguez, Presidente del Club 8 de Octubre recientemente inaugurado, manifestó: “Abrimos el primer club de futsal de San Fernando que viene a complementar la liga infantil y a contener a chicos de 13 a 16 años. Gracias al Intendente Juan Andreotti, a Santiago Aparicio y a Eva Andreotti, el sueño de este barrio se pudo concretar. Se construyó una cancha de futsal reglamentaria aprobada por AFA, dos vestuarios, una oficina y un depósito para guardar materiales deportivos. También parquizaron, y colocaron iluminación y un cerco para que los chicos estén contenidos y seguros dentro del club”.

El nuevo espacio verde de 10 cuadras de extensión fue construido íntegramente con fondos municipales, ofrece a los sanfernandinos un mayor contacto con la naturaleza con más de 453 especies de árboles de la ecoregión, juegos infantiles, tres canchas de fútbol, fútbol-tenis, teqball, juegos de calistenia, sendas para correr y andar en bicicleta. También, cuenta con una posta de seguridad y un circuito de cámaras para que los vecinos puedan pasar sus tardes en familia de forma segura.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas

Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense

Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas

En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e

Ishii contra el veto presidencial

Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento

Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”

El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo

En el programa “La Hora de la Justicia”

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar