Vicente López cuenta con el primer mirador de aves del corredor norte
Es una obra que surgió del presupuesto participativo de Vicente López, en el cual los vecinos tienen la posibilidad de elegir proyectos para realizar en su barrio. Es un espacio fundamental para preservar la naturaleza, el ecosistema y el medio ambiente, y se encuentra contiguo al Paseo de los Vientos, en la localidad de La Lucila.
El municipio de Vicente López sigue apostando a sumar espacios verdes y cuidar el ambiente. A través de esta obra, los vecinos pueden disfrutar también de una nueva atracción: el avistaje de aves. Dicha actividad está centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres, y si bien se suele desarrollar como ocio, se funda en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su taxonomía con criterios como su plumaje o su canto, entre otros factores.
El observatorio de aves facilita la contemplación de la naturaleza y la visión de las distintas especies de pájaros a quienes visitan el predio. Se ubica dentro del “Parque Natural La Lucila”, entre las calles San Lorenzo y Roma, a orillas del Río de la Plata y contiguo al Paseo del Viento. El acceso al parque es por la calle Borges, atravesando el Paseo del Viento y continuando unos metros por la ribera en dirección norte.
Al respecto, el intendente Jorge Macri expresó: “Seguimos trabajando junto a los vecinos para construir un municipio más sustentable y respetuoso del medio ambiente. Para nosotros es muy importante que todos cuenten con espacios como este cerca de casa, porque nos permiten estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad”.
El Mirador, pensado para poder albergar grupos de entre 10 y 15 personas, tiene una dimensión de 6×4 metros aproximadamente, con 3,5 metros de altura. Para su construcción se utilizó madera plástica, un material constituido por plástico reciclado recuperado, lo que contribuye a mitigar la problemática de contaminación por plástico a la vez que disminuye el uso de madera y tala de bosques.
Este espacio es de acceso libre y cuenta con aperturas amplias para permitir la visión hacia los diversos paisajes y su avifauna. Además, está equipado con bancos y barandas, tanto para descansar como para ayudar a mejorar la visual a los niños. Se ingresa a través de una rampa para facilitar el acceso a personas de movilidad reducida y hay cartelería específica para el observatorio, con información clave sobre los ambientes y especies que se pueden observar allí, lo cual potencia su valor educativo.
Con respecto a su funcionamiento, los especialistas aseguran que según el punto cardinal al que se observe, se podrán encontrar diversos ambientes y algunas de sus aves características: hacia el noroeste están los Juncales de la Ribera, con sus aves Tachuri siete colores (Tachuris rubigastra) y Junquero (Phleocryptes melanops); hacia el oeste, el Juncal Protegido, poblado por la Pollona Pintada (Gallinula melanops) y la Pollona Negra (Gallinula galeata); hacia el sur se encuentran la Selva en Galería y Bosque de Ceibos, habitado por el Celestino común (Thraupis sayaca) y el Boyero Negro (Cacicus solitarius); hacia el norte están el río abierto y el frente avance del Delta en el Horizonte, con sus especies Garza Mora (Ardea cocoi) y Macá grande (Podiceps major); y hacia el sudeste, se ve el Pastizal, pudiendo notar la avifauna que se mueve por la superficie de los pastos: Churrinche (Pyrocephalus rubinus) y Tijereta (Tyrannus savana).
Por otro lado, se recomienda concurrir temprano, ya que es el momento más adecuado para poder mirar las aves en su entorno natural, porque es en este periodo cuando están más hambrientas y ocupadas en su búsqueda de alimento. La mejor manera de localizar las especies más interesantes requiere de un detallado conocimiento de su apariencia, sonido y conducta, así como de su hábitat más apropiado, junto a una buena dosis de discreción, paciencia y suerte.
El Observatorio se encuentra pegado al Paseo de los Vientos, una zona agreste a la que suelen concurrir una gran cantidad de vecinos. Dicho espacio cuenta con un monumento al centenario de Vicente López, que está representado por un órgano eólico compuesto por tres torres: la oeste “torre de América”, la sur “torre de Europa” y la norte “torre del Río de la Plata”. Según la dirección del viento (tres predominantes Norte, Este y Sudeste) el órgano en su conjunto genera distintas armonías y a su vez cada una de las torres origina una cualidad armónica específica. Esto induce percepciones acústicas variables según los recorridos que tomen los paseantes. Además, en el Paseo hay una zona de juegos para chicos, una explanada frente al río, un sauzal y mesas y sillas de hormigón, entre otras cosas.
La construcción del Observatorio de Aves ayudará a resaltar los rasgos naturales de la costa rioplatense, y formará parte de la puesta en valor que viene realizando el municipio en este espacio, combinando el diseño tradicional de un parque con las características naturales del ambiente. Esto no solo sumará espacios verdes para el esparcimiento sino que también revalorizará la flora y fauna nativa, brindando al paisaje urbano una belleza que tiene un sello inconfundible, el de una identidad propia.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro realiza mejoras edilicias para agilizar la atención de su Hospital Central
Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área
Se aprobó la Ley de Deporte Urbano impulsada por Luis Vivona
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense.
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre
El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del
Acto de entrega de escrituras en José C. Paz
Cientos de familias paceñas beneficiadas, la gestión comunal consolida la propiedad privada en el Partido
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero
El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles
Sábado de Teatro Independiente a la Gorra en Martinez
Este Sábado 20 de Septiembre desde las 21hs en Monteagudo 2883 y Paraná, tendrá lugar una varieté teatral con entrada
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,