El Hospital Materno Infantil sumó equipos para optimizar diagnósticos

El Hospital de mayor complejidad médica de la zona norte incorporó una Cabina de Seguridad Biológica y un Microscopio de Inmunofluorescencia. Ambos aparatos sirven para procesar muestras respiratorias de virus y bacterias. Protegen a los profesionales de la salud y aportan un diagnóstico rápido para aplicar el tratamiento adecuado.

El Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro sumó una Cabina de Seguridad Biológica y un Microscopio de Inmunofluorescencia. Ambos equipos perfeccionan el diagnóstico de los pacientes luego de procesar muestras de virus y bacterias. A su vez, los nuevos aparatos de bioseguridad están diseñados para proteger al profesional de la salud de infecciones al manipular dichas muestras.

Sobre la nueva cabina, Lucía Macari, bioquímica, explicó: “Desde el año pasado la OMS -en contexto de pandemia- recomienda este equipo de bioseguridad para procesar muestras respiratorias (aspirado traqueal, hisopado de fauces o materia fecal, por ejemplo). Esta cabina (tipo 2) ofrece protección al operador para no exponerse a virus, bacterias y microbacterias”.

Acerca del microscopio, Verónica Macek, también bioquímica, contó: “Este aparato, que se usa para el estudio de virus respiratorios, posee una luz UV que nos permite ver mejor moléculas que son fluorescentes. Por ejemplo, hay chicos que llegan al hospital con bronquiolitis, pero pueden ser casos sospechosos de Covid. Por eso, es importante hacer ese diagnóstico diferencial y observar coinfecciones, algo que podemos lograr con este equipo”.

El secretario de Salud Pública del Municipio, Juan Viaggio, señaló: “Seguimos equipando a nuestro sistema de salud. Hoy le toca al área de Diagnóstico en el laboratorio del Materno Infantil. Tal como explicaron las especialistas, la cabina es fundamental para el diagnóstico bacteriano y virológico. Esto es un gran avance”.

En cuanto a los principales beneficios, Viaggio explicó que por un lado, los equipos brindan la posibilidad de realizar procesos de muestras en el  laboratorio del propio hospital, “ganando tiempo y logrando el tratamiento adecuado”.

Por otro lado –amplió– se crean las condiciones de seguridad necesarias evitando el peligro de contagios; “ya que el diagnóstico de un virus o una bacteria es complejo y peligroso para el operador que maneja las muestras”.

En el mismo sentido, Marcelo Suárez, director del Hospital Materno Infantil, sostuvo: “Estamos muy contentos con la incorporación de estos equipos porque jerarquizan el laboratorio”.

Cabe destacar que en nuestro país el periodo que va de abril a septiembre es la época de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), que constituyen la principal causa de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo. Las IRAG son una de las razones de colapso del sistema de atención en guardias e internación pediátrica durante esta época.

“Este gran logro nos permitiría tener un diagnóstico diferencial oportuno y una rápida respuesta acorde a la demanda diaria de pacientes pediátricos que ingresen a la guardia con IRAG. Así, aseguramos una atención segura y dinámica en la búsqueda de diferentes virus respiratorios”, completó Suárez.

Y adelantó: “En un futuro con el microscopio de inmunofluorescencia también podríamos diagnosticar otras patologías de importancia clínica, tanto en pediatría como en obstetricia, entre ellas, diagnóstico diferencial de Parvovirus B12, bartonella, clamidias y micoplasma pneumoniae, bacterias causantes de neumonías atípicas, entre otras”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


“Es momento de debatir Boleta Unica y Ficha Limpia para 2027”

Escribe: Senadora Nerina Neumann (Legisladora bonaerense de la UCR – Cambio Federal)

Vuelve el “Salón Náutico Argentino” a San Fernando

Con más de 200 embarcaciones, stands de importantes marcas y atracciones para toda la familia, el Municipio de San Fernando

Un encuentro para los fanáticos del anime, el gaming y las grandes sagas

El 01 y 02 de noviembre, Malvinas Argentinas se convierte en el punto de encuentro para los amantes del cosplay,

Avanza el Plan de Asfaltos en el barrio Las Tunas de General Pacheco

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles

Llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa

Fructifera reunión de trabajo 

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de