Se entregaron más de 1.000 tarjetas alimentarias en San Isidro
Con protocolo sanitario, se repartieron por primera vez de manera presencial desde que inició la pandemia. Los operativos fueron al aire libre en el Campo de Deportes Nº1 de Beccar y en el Club Estudiantes de Villa Adelina.
En febrero había sido la última entrega de tarjetas alimentarias en el Club Atlético Boulogne. Luego, en marzo llegó la pandemia del COVID-19 y la cuarentena estricta, lo que obligó a enviar los plásticos por correo. Tras casi 9 meses, se volvió a la modalidad de manera presencial con turnos y bajo estrictos protocolos sanitarios que implementó el Municipio de San Isidro.
El miércoles pasado se desplegó un operativo con todas las medidas preventivas en el Campo de Deportes Nº1 de Beccar y ayer en el Club Estudiantes de Villa Adelina.
Previamente, se había notificado a los vecinos qué día y horario debían acercarse para evitar aglomeraciones. Los beneficiarios con tapabocas realizaron las filas respetando el distanciamiento social. Al ingresar al predio, se les tomaba la temperatura y se desinfectaban las manos. Ya en el lugar, había puestos de atención, donde personal de la Subsecretaría de Acción Social del municipio brindaba información del programa y el uso de la tarjeta Alimentar.
Luego, nutricionistas indicaban qué alimentos comprar. Se explicaron los beneficios de consumir frutas y verduras, leches, yogures y quesos, carnes y huevos. Con el objetivo de tratar de disminuir el consumo de alimentos procesados con mucha cantidad de sal, azúcar y grasas no saludables.
Finalmente, en el sector del Banco Provincia, se realizaba la entrega del plástico. No se permitió el acompañamiento de personas junto al titular y, entre fila de espera y entrega.
“Fue un operativo eficiente y rápido, nos sentimos muy cuidados con los protocolos. En este momento tan difícil me viene muy bien esta ayuda”, sostuvo Karen Martínez, vecina de Beccar, que tiene una bebé de un año.
La Tarjeta Alimentar que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, se otorga a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con chicos de hasta seis años, a beneficiarias de la Asignación por Embarazo y a personas con discapacidad que cobran la AUH.
La tarjeta, permite a las familias beneficiadas comprar alimentos (excepto bebidas alcohólicas), pero no extraer dinero de los cajeros, como los plásticos tradicionales o la Asignación Universal por Hijo.
Así, pueden acceder a 13 rubros de la canasta básica, con fuerte predominio de carnes, frutas y verduras.
El intendente Gustavo Posse supervisó la entrega de tarjetas alimentarias junto al subsecretario de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Aguilera, en el Club Estudiantes de Villa Adelina.
“Es un operativo muy organizado en un municipio que está comprometido en el cuidado de sus vecinos. Esta fue una ampliación de las tarjetas que habíamos entregado en febrero. El plan acompaña a la gente en una situación crítica por la pandemia, y a su vez, promueve el consumo interno con la compra de alimentos”, indicó Aguilera.
Por su parte, Posse agregó: “Cuando hay un problema como el del hambre, el Estado es uno solo. Trabajamos todos en conjunto con estatura política para facilitarle la vida a la gente”.
El programa, que intenta aminorar las dificultades de los sectores más vulnerables para acceder a los alimentos básicos de la canasta, tiene un tope de $4000 para las familias que tengan un hijo y hasta $6000 para quienes tengan dos o más menores a cargo.
“Esta tarjeta me viene muy bien, porque soy madre soltera y se me dificulta muchísimo llegar a fin de mes. El operativo estuvo buenísimo”, contó Victoria Ledesma, vecina de Villa Adelina.
Para aquellos beneficiarios que no pudieron retirar su tarjeta Alimentar, a partir del 16 de noviembre podrán hacerlo en la sede Acción Social de San Isidro en Don Bosco 411, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Para más información se pueden comunicar al 4512-3174/75/77 o enviar un mail a: [email protected]
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición