El teatro vuelve a san isidro de la mano del ciclo finde en escena

El Municipio presentará todos los viernes, del 18 de septiembre al 9 de octubre, a las 19:30, breves relatos teatrales en el Instagram @sanisidrocultura y el Facebook San Isidro Cultura.

De recorrer las Casas de Cultura en 2019 con distintas obras de teatro, Finde en EsCena se adaptó a estos tiempos y ofrecerá un imperdible ciclo teatral gratuito de cuatro relatos breves de teatro sobre mujeres.

Será todos los viernes del 18 de septiembre al 9 de octubre, a las 19.30 hs, por @sanisidrocultura y Facebook San Isidro Cultura y con una primera cápsula para tomar nota, de Henrik Ibsen y Gregorio de Laferrère a Conrado Nalé Roxlo y Federico García Lorca.

“Fue un ciclo muy bien recibido en 2019, que convocó a muchísimos vecinos en las distintas Casas de Cultura y ahora sigue su curso, siempre de la mano de artistas locales, pero en forma virtual. Una modalidad que nos permite seguir compartiendo experiencias, a la espera de la apertura del escenario cara a cara, que es, claro, con el que más nos identificamos e interesa”, expresó Eleonora Jaureguiberry , subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

El ciclo constará en cada emisión de un relato breve, de no más de cinco minutos, y comenzará el viernes 18 de septiembre con Casa de Muñecas (1879), la obra más famosa del noruego Henrik Ibsen, universal, icónica y considerada la primera pieza teatral feminista del mundo y con una protagonista audaz, que en una actitud contra las normas de la época decide abandonar a su familia, envuelta en un universo patriarcal, en busca de su propio destino. Se presentará Estela Oriana, docente desde hace más de 30 años en distintas sedes de cultura del municipio y a cargo de la producción de esta iniciativa.

El viernes 25 será el turno de Las de Barranco, de Gregorio de Laferrère, con el relato de Gabriela Sol Navoni y el retrato de Doña María y sus tres hijas, que sobreviven con una pensión del gobierno, el subalquiler de las habitaciones de la casa y los regalos y favores de los vecinos que se desviven por el amor de Carmen, la más linda de las tres.

El viernes 2 de octubre subirá a escena Una viuda difícil, de Conrado Nalé Roxlo, sobre la historia de la viuda Isabel, quien heredó la platería de su padre, donde trabaja, y recibe a Víctor, el gran amor de su niñez. Pero nada resulta como ella quiere y, por despecho, se casa finalmente con un delincuente. El relato estará a cargo de Paula Palmetta.

Para cerrar, el viernes 9 de octubre, una de Federico García Lorca, La zapatera prodigiosa, que aborda la historia de un matrimonio por conveniencia y de un vecindario que, cuando el marido decide dejarla, hecha a rodar infamias sobre la mujer. Eliana Kopiloff será la responsable del relato.

“El objetivo es traspasar la mera síntesis argumental de esos textos teatrales de los siglos XIX y XX atravesados por algunas miradas sobre las mujeres, poniendo de relevancia, en un momento dado, el parlamento de un personaje. Encuentros ideales para que adultos y jóvenes -contó Oriana- puedan reencontrarse o descubrir esas piezas realmente emblemáticas”.

Así, mientras el telón se va levantando, hay que decir que Navoni, Palmetta y Kopiloff se iniciaron entre los 11 y 12 años como alumnas en los talleres de teatro de adolescentes del municipio, donde fueron ayudantes, asistentes y se convirtieron en actrices para luego completar su formación académica en otras prestigiosas instituciones.

Las tres, que hoy rondan entre los 35 y 40 años, serán las animadoras, junto con Oriana, de un ciclo que ahora convoca a la familia desde casa, en torno de la computadora y con relatos breves, pero intensos, en los que ellas tendrán mucho para decir.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de