7 de Agosto: San Cayetano

Cayetano nació en Vicenza (Italia) en 1480. Aunque algunos autores dicen que nació en Gaeta, teniendo en cuenta  que ese nombre viene del latín ‘caietanus’ (oriundo de Caieta -tal como se conocía a esa ciudad en épocas romanas-).

De padres nobles, curiosamente antes de nacer su madre lo ofreció a Jesús.

Por eso, de chico lo llamaban: ‘Cayetano de Santa María’.

“De joven iba a la Iglesia. Y eligió Roma como lugar para vivir. Allí, el Papa Julio lo nombró Protonatario Apostólico.

Lo ordenaron sacerdote el 30 de setiembre de 1516. Su primera misa la dio en la fiesta de la Epifanía -el 6 de enero de 1517-  en el altar del Pesebre de

Santa María la Mayor, donde la Madre de Dios, en la Navidad siguiente. le presentará su hijo Divino entre los brazos” -cuentan los que saben, en el templo del barrio capitalino de Liniers-.

En su regreso a Vicenza, aleccionó a un grupo de personas humildes para que trabajen en el hospital de incurables y ejerció personalmente la caridad con los enfermos. Su ejemplo se difundió en la ciudad, logrando que personas de fortuna se ofrezcan como voluntarios en el hospital.

Luego, Cayetano fue a Venecia y allí invirtió buena parte de sus bienes en obras nobles, como la reparación del hospital (que aún existe, y donde puede observarse su imagen en la puerta).

Otra vez en Roma, funda una nueva congregación con la idea de combatir a los herejes. Lo acompañó en la fundación quien luego fuera el Papa Pablo IV.

Aquí, su organización fue perseguida por las tropas imperiales de Carlos V, cuando Roma fue saqueada; y Cayetano debió volver a Venecia donde estuvo 6 años trabajando por los pobres y los enfermos.

Ya en Nápoles, trabajó duro por reformar la Iglesia. Eran tiempos de la Inquisición. La ciudad se vio envuelta en una cruenta guerra civil.

Cayetano rezó por la paz, y le ofreció al Señor su cuerpo y alma por la salvación de su pueblo.

Pronto enfermó, y el 7 de agosto de 1547 luego de besar la imagen de Cristo en la cruz, murió.

Milagrosamente, al otro día ambas partes sellaron la paz. Clemente X lo canoniza el 12 de abril de 1671.

 

La devoción en Argentina

Desde hace más de 30 años, cada 7 de agosto la cola de devotos para ingresar ése día a la iglesia de San Cayetano (en Liniers) se incrementa más y más.

Hay fieles que un mes antes se instalan en los alrededores del templo para ser los primeros en ingresar cada 7 de agosto (aniversario de su fallecimiento) a los efectos de tocar su imagen, agradecer favores, o pedir intenciones.

¡Realmente impresiona la fe de la gente!.

Cada año, hay un lema. Por ejemplo, el de 2006 fue:  “Con Jesús y San Cayetano, aprendamos a ayudar a nuestros hermanos”.

La historia dice que en 1930 se produjo una terrible crisis económica en Argentina. Y fue en esos tiempos que el párroco Domingo Falgioni impulsó la devoción a San Cayetano.

Hizo imprimir una estampita en la que presentó al santo con espigas de trigo. Y comenzó a repartirlas cada 7 de agosto.

Quién lo sucedió, Juan Di Falco, fundó una cooperativa con vecinos y comerciantes para obtener fondos, y así ampliar la iglesia y la obra de caridad. Pero fue durante la última dictadura militar cuando creció ostensiblemente la devoción popular hacia San Cayetano, en el templo de Liniers.

No había libertad de expresión. Y muchos encontraron allí un sitio para desahogar sus penas. La gente comenzó a acercarse más y más. La obra benéfica creció.

Se crearon bolsas de trabajo, y muchos lograron una oportunidad para emplearse. Ya en democracia, durante el gobierno de Alfonsín se acentuaron los problemas económicos en Argentina. Fue entonces que el titular de la CGT,  Saúl Ubaldini, todos los 7 de agosto comenzó a acercarse al templo secundado por las cámaras de la televisión.

La fe continuó creciendo, y las obras del templo también. Comenzaron a dictarse cursos de alfabetización y capacitación (peluquería, albañilería, carpintería, panadería…).

¡Y así llegamos hasta nuestros días!

 

¿Cómo Orarle?

“Dios de todo consuelo, Padre misericordioso, que ves en lo secreto y conoces nuestras necesidades, que alimentas a los pájaros del cielo y vistes los lirios del campo; te pedimos, por intercesión de San Cayetano: que nos des fuerzas para arrepentirnos de nuestros pecados. De modo que, viviendo en amistad con Dios y con todos nuestros hermanos, no nos falte el pan y el trabajo de cada día.

Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor, Amen”. 

 

CONOZCA A TRAVES DE ESTE VIDEO, EL TEMPLO DE LINIERS:


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los