“Seguridad en tiempos de Pandemia”

Matías Lobos, Ex Subsecretario Nacional de Control y Vigilancia de Fronteras, y de Formación Policial y Programas de Seguridad, llevó adelante a través de una plataforma virtual, la videoconferencia “Seguridad en tiempos de Pandemia”, invitado por el Instituto IDEAS, con el auspicio de ACEP (Asociación Civil Estudios Populares) y NUEVO MILENIO (Centro de Estudios).

La videoconferencia abordó tres ejes fundamentales respecto a la política de seguridad en tiempos de pandemia: las fronteras, los grandes centros urbanos y las tareas asignadas a las fuerzas armadas en el contexto actual.

Respecto a la seguridad en fronteras se sostuvo la importancia de aplicar un cierre de las mismas, y se detallaron las particularidades de dos zonas sumamente complicadas para efectuar un cierre efectivo de las mismas: la frontera norte con Bolivia y Paraguay, y la frontera seca con Brasil; ambas zonas con un tránsito vecinal fronterizo muy elevado. El despliegue de fuerzas de seguridad en operativos especiales sobre los pasos fronterizos no habilitados, el uso de tecnología fija y móvil aplicadas a mejorar los patrullajes en dichas zonas, e intensificar con los países vecinos esquemas conjuntos y complementarios de despliegue operacional de fuerzas; fueron señalados como aspectos a considerar para lograr el cierre de fronteras.

En lo referido a la seguridad en grandes centros urbanos se manifestó la importancia de desplegar efectivos policiales sobre la base de la confección de un tablero operativo de puntos calientes donde pueden ocurrir la mayor cantidad de delitos en la coyuntura difícil actual. Se analizaron características propias del mayor centro urbano del país, la provincia de Buenos Aires, y en especial el Conurbano: gran cantidad de habitantes y condiciones de vida precarias en muchos hogares. En este marco, se analizó la importancia de resolver el modelo de conducción de las fuerzas policiales a través de un sistema de gobierno de la seguridad que concentre la toma de decisiones en una autoridad única, pero que se complemente con instancias de coordinación y participación de las autoridades locales.

Finalmente se abordó la participación de fuerzas armadas en tareas específicas acordes a la situación de pandemia existente. Se resaltó la profesionalidad demostrada en materia de protección civil tanto en los grandes centros urbanos como en zonas alejadas de fronteras. Frente al pedido de autoridades provinciales de utilizar recursos humanos militares para desplegar sobre pasos no habilitados, se remarcó la imposibilidad dada por la normativa actual para que las fuerzas armadas desarrollen tareas de policiamiento en zona de seguridad de fronteras. También se remarcó la necesidad de actualizar el debate respecto al rol que pueden tener las fuerzas armadas en las democracias contemporáneas, a la luz de lo que ocurre en otras experiencias latinoamericanas y mundiales.


José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,

Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el