“Seguridad en tiempos de Pandemia”
Matías Lobos, Ex Subsecretario Nacional de Control y Vigilancia de Fronteras, y de Formación Policial y Programas de Seguridad, llevó adelante a través de una plataforma virtual, la videoconferencia “Seguridad en tiempos de Pandemia”, invitado por el Instituto IDEAS, con el auspicio de ACEP (Asociación Civil Estudios Populares) y NUEVO MILENIO (Centro de Estudios).
La videoconferencia abordó tres ejes fundamentales respecto a la política de seguridad en tiempos de pandemia: las fronteras, los grandes centros urbanos y las tareas asignadas a las fuerzas armadas en el contexto actual.
Respecto a la seguridad en fronteras se sostuvo la importancia de aplicar un cierre de las mismas, y se detallaron las particularidades de dos zonas sumamente complicadas para efectuar un cierre efectivo de las mismas: la frontera norte con Bolivia y Paraguay, y la frontera seca con Brasil; ambas zonas con un tránsito vecinal fronterizo muy elevado. El despliegue de fuerzas de seguridad en operativos especiales sobre los pasos fronterizos no habilitados, el uso de tecnología fija y móvil aplicadas a mejorar los patrullajes en dichas zonas, e intensificar con los países vecinos esquemas conjuntos y complementarios de despliegue operacional de fuerzas; fueron señalados como aspectos a considerar para lograr el cierre de fronteras.
En lo referido a la seguridad en grandes centros urbanos se manifestó la importancia de desplegar efectivos policiales sobre la base de la confección de un tablero operativo de puntos calientes donde pueden ocurrir la mayor cantidad de delitos en la coyuntura difícil actual. Se analizaron características propias del mayor centro urbano del país, la provincia de Buenos Aires, y en especial el Conurbano: gran cantidad de habitantes y condiciones de vida precarias en muchos hogares. En este marco, se analizó la importancia de resolver el modelo de conducción de las fuerzas policiales a través de un sistema de gobierno de la seguridad que concentre la toma de decisiones en una autoridad única, pero que se complemente con instancias de coordinación y participación de las autoridades locales.
Finalmente se abordó la participación de fuerzas armadas en tareas específicas acordes a la situación de pandemia existente. Se resaltó la profesionalidad demostrada en materia de protección civil tanto en los grandes centros urbanos como en zonas alejadas de fronteras. Frente al pedido de autoridades provinciales de utilizar recursos humanos militares para desplegar sobre pasos no habilitados, se remarcó la imposibilidad dada por la normativa actual para que las fuerzas armadas desarrollen tareas de policiamiento en zona de seguridad de fronteras. También se remarcó la necesidad de actualizar el debate respecto al rol que pueden tener las fuerzas armadas en las democracias contemporáneas, a la luz de lo que ocurre en otras experiencias latinoamericanas y mundiales.
Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen
(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se
Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel
El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de
Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York
Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo
Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina
Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de