CORONAVIRUS: PROTOCOLO ESPECIAL DE ATENCIÓN EN EL HOSPITAL DE BOULOGNE

Al igual que el Hospital Central de San Isidro, cuenta con salas de aislamiento, nuevos sectores de atención y un protocolo especializado para detectar y atender casos de Covid-19.

En concordancia con el protocolo del Ministerio de Salud de  la Provincia  de Buenos Aires, el Hospital Ciudad de Boulogne lleva adelante un sistema de atención diferenciada para detectar y atender posibles casos de Covid-19.

Se realizó la división de distintos corredores con vallas. En primera instancia, se le toma la temperatura a cualquier persona que ingrese al hospital. Luego, está el triage donde se clasifican los pacientes: los no febriles que van a consultorios externos y a la guardia, y los febriles con sintomatología similar al coronavirus que son apartados para realizarle los estudios correspondientes.

“Quienes vienen al hospital por síntomas del coronavirus están totalmente aislados desde el primer momento. Queremos evitar cualquier tipo de contacto que pueda producir un contagio”, subrayó Jorge Farina , director médico del Hospital de Boulogne.

Al paciente con posible Covid-19 se le facilita inmediatamente un barbijo y se lo traslada a una sala aislada, donde se le realizan todos los estudios para determinar si efectivamente tiene la enfermedad y con qué nivel de gravedad.

Los casos positivos se segmentan entre leves, moderados, y graves. En los casos leves, los pacientes se irán a su domicilio y mantendrán allí el aislamiento. Serán atendidos mediante un hospital virtual, y periódicamente se harán consultas telefónicas o presenciales para casos especiales.

Los casos moderados serán internados para un tratamiento médico más intensivo en nuevos sectores de atención aislados del resto del hospital. Mientras que los casos graves serán atendidos dentro del edificio donde se podrá realizar un control minuto a minuto del paciente.

“Siempre buscamos que el sistema de salud sea de calidad. La situación actual nos planteó un gran desafío para seguir ampliando nuestros tres hospitales y los 14 Centros de Atención Primaria. Sin embargo, más allá de la estructura, lo más importante que tenemos es el recurso humano, un equipo más que capacitado para afrontar esta situación y brindarle la mejor atención al vecino”, comentó el intendente Gustavo Posse.

Los hospitales municipales de San Isidro están preparados para eventuales casos de coronavirus. Hay salas de aislamiento, con un sector con filtros de aire absoluto conformado por un área para pacientes con sintomatología respiratoria infecciosa; un consultorio y tres salas de aislamiento individuales con luces ultravioleta y ozono para esterilizar el área (que se activan cuando el paciente no está); y dos módulos especiales, donados por la Cooperadora de Acción Social (COAS), que funcionan como consultorios para muestras de radiología y laboratorio de pacientes con COVID-19.

Además, las paredes y techos de estas salas están recubiertos con una pintura especial con una nanotecnología (iones de plata) para que en esa superficie no puedan depositarse microorganismos.

Cabe recordar que se puede llamar al 107 si hay “nexo epidemiológico”, es decir,  sintomatología compatible con coronavirus, o contacto con caso sospechoso o confirmado de COVID-19.


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los