Con la presentación de destacados artistas, el Teatro Municipal de Benavídez se posiciona como referente en la zona
Desde Moria Casán hasta Leonardo Sbaraglia, pasando por Gerardo Romano y el mismo Pepe Soriano, han pisado el escenario espacio cultural para presentar sus obras. Durante 2019, más de 19.000 vecinos disfrutaron excelentes funciones, de forma gratuita.
En Benavídez, el Teatro Municipal “Pepe Soriano” de Tigre cumplió medio año desde su apertura y, a sala llena en todas las funciones, ha sido escenario de grandes figuras. Los vecinos del distrito han podido disfrutar, de manera completamente gratuita, grandes espectáculos para niños y adultos. Durante el año pasado, más de 19.000 tigrenses han disfrutado de alguna de las alternativas teatrales.
Entre los prestigiosos artistas, han pasado por el Teatro Municipal: Pepe Soriano con su monólogo “El loro sigue cantando”; Moria Casán presentando “La noche de Moria”; Gladys Florimonti con su divertido espectáculo “Zulma recargada”; Leonardo Sbaraglia con la obra “Territorio de poder”; Litto Nebbia interpretando los mejores temas de su repertorio; Diego Reinhold con “Comedy Show”; el Puma Goity junto con Carola Reina presentando “Sin Filtro”; el cómico Jay Mammon con su aclamado espectáculo “Estelita” y Gerardo Romano interpretando “Un judío común y corriente”.
El flamante espacio, ubicado en Ituzaingó 2950 e inaugurado en julio por el intendente Julio Zamora, fue construido con fondos del gobierno local. Cuenta con una sala con capacidad para 300 personas, un escenario de 100 m2, dos camarines con baño para los artistas y un anfiteatro en su exterior. Incluye, además, butacas diferenciadas para personas con sobrepeso; un lugar con sonido especial para hipoacúsicos; ascensor especial para silla de ruedas; un área técnica con una cabina de luz y sonido, y otra de proyección para la exhibición de películas.
Además, en los primeros 6 meses de funcionamiento del Teatro Municipal “Pepe Soriano”, los tigrenses han disfrutando las actuaciones de: Gerogina Barbarrosa y Germán Klaus en “No hay 2 sin 3”; Edgardo Nieva y Rubén Stella en “La Demolición”; Osvaldo Santoro y Juan Carlos Ricci con la obra “5to. Round”; Luis Machin interpretando “El mar de noche”; Pablo Kablan y Mauro Szeta en “Hay un asesino en la sala” y Laura Fidalgo, Divina Gloria y Silvia Kutika con el espectáculo “Tengamos el sexo en paz”.
El espacio lleva el nombre del prestigioso actor Pepe Soriano, en reconocimiento a su extensa trayectoria. Nacido en 1929, es actor, intérprete, dramaturgo y director argentino que trabajó tanto en el país como en España. Su trayectoria abordó múltiples trabajos en el ámbito cinematográfico con destacados films como “La Nona”, “Patagonia Rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación”, así como teatral, televisivo y radial. Ha obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional; y actualmente se encuentra haciendo gira por todo el país con la obra “Rotos de amor”.
Para obtener más información, los vecinos pueden comunicarse telefónicamente con el Teatro Municipal “Pepe Soriano” al 5063-7425.
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar