Cientos de vecinos vivieron la edición N°23 del Gran Premio Recoleta-Tigre
La tradicional prueba de vehículos fabricados entre 1896 y 1919 culminó en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT), donde el público disfrutó de una exposición de más de 50 autos y motos clásicas. Autoridades municipales acompañaron la actividad y entregaron reconocimientos.
En los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT), el Municipio recibió la edición N°23 del Gran Premio Recoleta-Tigre Edición “Miguel Politis”, organizado por el Club de Automóviles Clásicos de Argentina. Vecinos y visitantes disfrutaron de una exposición de más de 50 vehículos clásicos fabricados entre 1896 y 1919.
“Estamos muy contentos de volver a recibir esta prestigiosa carrera de orden patrimonial y artístico aquí en Tigre, que reúne a miembros de nuestra comunidad y a visitantes. Como siempre destaca nuestro intendente Julio Zamora, estas manifestaciones ponen en valor la cultura local y debemos acompañarlas para que sigan perdurando en la historia”, expresó la subsecretaria de Cultura, Milagros Noblía Galán.
Esta edición del premio llevó el nombre de “Miguel Politis”, quien fuera presidente del Club de Automóviles Clásicos de Argentina. El circuito tuvo su largada desde la puerta del histórico bar La Biela, en Quintana al 600, Recoleta. Desde allí, los autos y motos antiguas tomaron las avenidas Figueroa Alcorta, Udaondo y Del Libertador, dentro de la Capital Federal. Después, cruzaron los partidos de Vicente López, San Isidro y San Fernando para arribar al Museo de Arte Tigre (MAT).
En tanto, la directora del MAT, Graciela Arbolave, sostuvo: “Por el estilo y la época de los vehículos, no hay mejor escenario que este museo para albergar este hermoso evento, que habla de la memoria de un país. Es un placer para nosotros y esperamos poder seguir disfrutando de próximas ediciones”.
Al llegar a la meta, los conductores y copilotos recibieron el aplauso de la comunidad presente, quienes no dejaron pasar la oportunidad para tomarse fotos con los vehículos clásicos. Luego, las autoridades municipales entregaron un reconocimiento al presidente del Club Automóviles Clásicos de San Isidro, Ricardo Batisti. Posteriormente, se presentó el dúo de Jazz, Azzi y Gonzalo Martínez y su cuarteto.
“Esta es una carrera que comenzó en 1906 siendo la primera del país. Estamos muy contentos porque son autos de hace más de 100 años y los pilotos se ocupan de ponerlos a punto para este día. Agradezco al intendente Zamora y a todo el Municipio por el apoyo de todos estos años”, expresó Batisti.
Los orígenes del Gran Premio Recoleta-Tigre se remontan al principio del siglo XX, en los años de apogeo de la “Belle Epoque”. La carrera tuvo su inicio en 1906 y unió el barrio porteño con el distrito. Fue la primera de tipo rally en América del Sur y permitió avanzar con la apertura de la Avenida del Libertador, porque impulsó la construcción de puentes y del camino para llegar hasta Tigre. La iniciativa para rememorar el circuito surgió hace 22 años, y desde hace nueve tiene como lugar de llegada el Museo de Arte Tigre, donde se da el recibimiento a los participantes.
Alberto Romero, conductor que participó de la carrera, dijo: “Estamos un año entero esperando para hacer esta travesía hermosa. Es lindo también porque la gente valora el trabajo que hacemos para dejar los vehículos en estas condiciones”. A su vez, Carlos Macinskas, representante de Camba Motors, aseguró: “Hace unos años nos juntamos con un amigo a revivir esto de las motos antiguas y hoy estamos siendo parte de este lindo evento. Nos sentimos muy contentos por cómo nos recibieron aquí en Tigre”.
Estuvieron presentes: el concejal Rodrigo Molinos y la directora general de Gestión Cultural, Marcela Rodríguez Blanco.
Ishii cerró la campaña de Fuerza Patria en José C. Paz
“Mientras ellos destruyen, nosotros construimos futuro”
Con el apoyo de Tini, organizan una campaña de donación de sangre en el Hospital Materno Infantil
La joven artista es madrina de la institución local de salud y se sumó con un mensaje convocando a la
Juan Andreotti mostró cómo será el nuevo Hospital Odontológico Municipal de San Fernando
En sus redes sociales el Intendente publicó un video animado que detalla lo que incluirá el importante edificio de salud:
Nardini reunió a comerciantes y vecinos en el nuevo Centro Cívico Tierras Altas
En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para
Juan Andreotti visitó la obra del nuevo Sector de Internación Pediátrica del Hospital Provincial Cordero
El Intendente de San Fernando recorrió la construcción muy avanzada de un área de 36 camas para Terapia Intensiva Pediátrica
La fuerza especial contra bandas delictivas realizó más de 200 operativos y 2.000 identificaciones en un mes
En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró
En Benavídez, Julio Zamora recorrió el Polideportivo Güemes y dialogó con los vecinos y vecinas
El intendente visitó el centro deportivo para evaluar su funcionamiento general y conocer de primera mano las inquietudes de la
Una nutrida agenda de actividades en la Ciudad del Aprendizaje (UNESCO)
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Costa y Anita Martínez brindaron un espectáculo increíble en el Microestadio Ciudad de Benavídez
El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del show que disfrutaron vecinos y vecinas, en el marco del programa “Ciclo
Nardini participó del plenario regional de UPCN en Malvinas Argentinas
El intendente recibió en el distrito a cientos de representantes del gremio para realizar un plenario de cara a las
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López
La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como
San Isidro: recital de Imagine Dragons en el Hipódromo
El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará
